Crítica de Cine “Cazadora”: La gente que no sabe sobrevivir es un peligro

Por Pilar Alcántara

En el Centro Cultural Matucana 100 se realizó el estreno de Cazadora, película del director Martín Duplaquet, rodado en la montaña y donde logra un trabajo que destaca la fotografía reflejando la riqueza y hostilidad de la naturaleza. La cinta propone una locación desafiante y una temática futurista, como es la sobrevivencia en medio de las omnipotentes montañas del Maipo, posterior a una catástrofe sanitaria de carácter planetario.

El largometraje se gesta en tiempos de catástrofes y de crisis climática, donde la sobreexplotación de recursos naturales, han generado escasez y la extinción de ciertas especies, por lo que la propuesta de un futuro hostil no parece imposible. La historia es sobre Emilia y su hijo adolescente Mateo, que han sobrevivido a una peste global y para subsistir, cazan conejos en la montaña, los cuales consumen e intercambian por otros bienes. Un día se encuentran con una desconocida sobreviviente que removerá la relación e intentará lograr sus objetivos sin medir esfuerzos.

Cazadora es una película que refleja las consecuencias del mundo moderno y el deterioro del ecosistema. Plantea cómo impacta en la crianza un sistema de consumo donde a veces es postergada por las demandas laborales. Descuidando aspectos significativos de los vínculos afectivos que esta película pone en palestra con los cambios de roles o falta de límites, pero principalmente en el sentimiento de abandono y de no sentirse querido. Habla de la necesidad del ser humano de sentir afecto, y de la importancia de vincularse independiente de las circunstancias, porque somos seres sociales y necesitamos de un otro para subsistir. La presencia del sentimiento de angustia en los personajes frente a la incertidumbre, porque nunca se sabe que va a suceder, nos invita a cada uno hacer su propio cierre dependiendo de lo que imaginamos que será el futuro.

Destaca en esta película chilena el aventurarse en nuevos formatos o temáticas que permitan desarrollar aún más la industria nacional y presentarnos el trabajo de actrices de trayectoria como lo es Alexandra Von Hummel y promover el trabajo de jóvenes actores como Natalia Reddersen y Felipe Valenzuela que se suman a este desafío del cine nacional.

La belleza del paisaje, potenciada por sugerentes tomas aéreas y con atractivos contrastes de colores, hace de este thriller una propuesta innovadora, reflexiva y sugerente que nos sitúa en un lugar desconocido como es el fin, invitándonos a pensar en el futuro, en lo desconocido o lo increíble.

FICHA TECNICA

Título: Cazadora

Dirección: Martín Duplaquet

Guion: Valeria Hofmann, Antonio Luco

Elenco:  Alexandra Von Hummel, Natalia Reddersen, Felipe Valenzuela y Willy Semler

Género: Thriller

Producción: Francisca Barraza

Dirección de fotografía: Werner Giesen

Montaje: Camila Mercadal

Dirección de arte: Ana Fernández

Sonido: Romina Cano

Música: Sebastián Duplaquet

Vestuario: Josefina Labán

Otros Cargos: Rodolfo Davidson (Supervisor VFX)

Casting: Francisca Barraza

Compañías: Funky Films

Distribuidora: Storyboard Media

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *