El largometraje de egreso es dirigido por Paolo Pesce y protagonizado por Nicolás Zárate, Manuela Oyarzún y Solange Lackington.
El Cine de la Corporación Cultural de Ñuñoa, será el lugar del estreno de “La soledad de las plagas”, película de la carrera de Cine de la Universidad del Desarrollo que se exhibirá los días 30 de marzo y 1 de abril, de manera gratuita.
El largometraje de egreso dirigido por Paolo Pesce narra una historia original que tiene como protagonista a un voyerista desadaptado (Nicolás Zárate), quien vive con su madre (Solange Lackington) y no se atreve a tener contacto con otras personas, sino que las espía para “aprender” a ser normal.
Una infestación de cucarachas lleva a su barrio a una fumigadora (Manuela Oyarzún), quien también es una persona fuera de lo común y tiene un plan para acaparar el negocio de la exterminación de plagas. En el encuentro de estos dos “bichos raros” se incuba la trama del largometraje.
Se trata de una película alejada del modelo clásico de Hollywood y que apuesta por la experimentalidad cinematográfica: un drama con toques de humor negro, filmado casi completamente en blanco y negro, tributando al universo hitchcockiano del suspenso y al film noir.
Pesce se propuso plantear interrogantes sobre la condición humana y de cómo nos relacionamos con otros a partir de nuestra individualidad. “La pandemia, el miedo a infectarse y la distancia social son cosas que nos sirvieron para reflexionar sobre los temas de la película, que son la compañía y la soledad”, explica.
Andrés Waissbluth, director de la carrera de Cine UDD, sostiene que “se trata de una película única y excepcional para la cinematografía chilena, que retrata un mundo interior muy complejo, muy ajeno al que estamos acostumbrados. En ese sentido, es una película exigente, en el mejor sentido de la palabra, pues despliega muchas herramientas cinematográficas de una forma virtuosa, elegante y muy original”.