En Puerto Montt, desde el 17 de abril al 19 de mayo de 2023 y por quinto año consecutivo, se realiza “FIIN: Festival Intercultural Nómade”, encuentro de danza, artes vivas y comunidades organizado por Espacio Flor de Agua, infraestructura y núcleo de gestión artística y cultural que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Con una programación artística diversa, que estará compuesta por obras de Danza y Teatro, cursos de comunicación, talleres de pintura In Situ, laboratorios escénicos, clases de danza, intervenciones en espacio público y performance, FIIN: Festival Intercultural Nómade, nos invita a distintos espacios de encuentro cultural, para conectar con una versión 2023 que recupera su principio NÓMADE, que esta vez se centra en la capital regional de Los Lagos, buscando en las futuras versiones una importante expansión a otros territorios del sur.
En la programación se incluyen propuestas artísticas de exhibición, formación y difusión de las artes, buscando a través de diversas temáticas y creaciones, conectar con personas de diferentes edades e intereses, por medio de actividades a cargo de artistas y docentes provenientes de Valparaíso, Santiago, Concepción y Puerto Montt.
FIIN 2023, cuenta con el importante apoyo de otras organizaciones culturales del Sur de Chile, como son Fundación Territorio Teatral, Casa Teatro, Escénica en Movimiento, Universidad de Los Lagos, Delegación Municipal Mirasol y Agrupación Pintores Angelmó, junto al respaldo de la RED Corredor Sur Danza, la cual agrupa organizaciones del sur de Chile con impacto nacional e internacional.
“Este año buscamos posicionarnos como un encuentro de arte contemporáneo, con influencias y reflexiones que diversifiquen la programación existente en el ecosistema local, generando un punto de interés dentro de la comunidad artística nacional, para generar una plataforma de difusión del trabajo creativo en Chile, acercando las propuestas a distintos públicos, desde una perspectiva que busca descentralizar la actividad cultural dentro de la misma ciudad”, nos comenta Rafael Silva Provoste, director artístico de FIIN.
Es muy importante destacar, que los espacios seleccionados para realizar la versión 2023 de Festival Intercultural Nómade, son barrios que dan cuenta del sincretismo cultural que caracteriza a la cuenca del Lago Llanquihue, situando nuestra mirada entre el pasado y el presente, como una muestra patrimonial vista en la arquitectura y modos de vida que aún se conservan en Barrio Puerto, Bellavista, y otros lugares que darán vida a las distintas Actividades Abiertas para la Comunidad.