– Performance resultado de una residencia dirigida por la coreógrafa Tania Rojas Benvenuto, y el video danza que da cuenta de un taller de creación en línea dirigido también por Rojas durante la pandemia, respectivamente, la muestra de ambos proyectos a partir de las 19:00 horas es una actividad gratuita gestada y producida por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en el marco de la conmemoración del Día de la Danza 2023.
– Tránsitos comunes corresponde a la Acción III del Proyecto 50 años – 50 cuerpos, proyecto de Plataforma Bastarda que sumará acciones que se han realizado desde el 11 de septiembre del 2022 y se detonarán hasta el 11 de septiembre del 2023, con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar que afectó a nuestro país.
Sesenta performers autodidactas de distintos lugares de Chile y el extranjero, encarnan las cartografías corporales de Víctor Jara, Violeta Parra y Jorge González. Creada durante el tránsito pandémico, a partir de la instancia formativa dirigida por Tania Rojas Benvenuto entre julio y diciembre de 2021, el video danza que se estrenará este viernes muestra el resultado del taller coreográfico de experimentación performática a distancia “TRÍADA”. Desde lineamientos exploratorios, esta pieza se dispone como un coral que contiene diversas biografías corporales y generacionales, y del cómo éstas inscriben su subjetiva narrativa en vínculo con nuestro territorio.
Durante seis meses, este taller profundizó la investigación que la compañía Hermanos Ibarra Roa (de la que Rojas es directora coreográfica) ha desarrollado desde 2013, bajo el concepto de “Trilogía Musical Chilena”, y que ha tenido como resultados los montajes Víctor sin Víctor Jara, La Carta y Pateando Piedras.
Ficha técnica:
TRÍADA
Video danza + Performance, 2021, Chile, 22 minutos
Dirección general: Tania Rojas Benvenuto
Dirección audiovisual: Martín Salas Pando
Producción audiovisual: Gopal y Visnu Ibarra Roa
Producción ejecutiva: Camila Gallardo Cerón
Paisaje sonoro: Cristóbal Montes Bustos
Asistencia de dirección: Constanza Alfaro Díaz
Realización colectiva, alumnxs del Taller Coreográfico Tríada/Danza Ciudadana/ Teatro Hermanos Ibarra Roa
Conspiración contra el sinsentido
En la oportunidad se presentará “Tránsitos Comunes”, que corresponde a la Acción III del Proyecto 50 años – 50 cuerpos, gestado y producido por Plataforma Bastarda, que reúne una serie de acciones que comenzaron a detonarse el 11 de septiembre del 2022 y concluirán el 11 de septiembre del 2023, con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar que afectó a nuestro país.
Acción III/ Tránsitos Comunes “es una performance de índole transgeneracional, que trata de aquellos cuerpos liminales que quedan suspendidos ante las distopías de la historia contemporánea de nuestro país. Una conspiración en contra del sinsentido y que apela con acciones concretas en base a estructuras de improvisación a indagar en el universo de los afectos”, señala Tania Rojas, quien reunió a veintisiete performers entre 17 y 65 años de edad en una residencia formativa desarrollada este mes en el Colectivo Arte La Vitrina, que dio como resultado esta puesta en escena.
Ficha técnica:
Tránsitos Comunes
Dirección: Plataforma Bastarda
Live Set: Jayson Hernández
Registro: Christian Nawrath Smith
Realización Colectiva, Alumnxs del seminario «Tránsitos Comunes» proyecto formativo producido por Colectivo Arte La Vitrina.
Tania Rojas Benvenuto es profesional de las danzas con vasta trayectoria nacional e internacional. Gestora y creadora de “Plataforma Bastarda” espacio de intercambio disciplinar con foco en la danza y la producción. Desde el año 2014 es docente y directora coreográfica en la Compañía teatral Hermanxs Ibarra Roa. El año 2019 fue premiada en la categoría “Mejor Dirección Coreográfica” por la Corporación Nacional de Teatro Musical Chileno, por la obra “Pateando Piedras”. Actualmente es miembro del Colectivo Latinoamericano de Mujeres Creadoras “Aguas Vivas”, coordinadora del programa “Mala Memoria/Danza” alianza Balmaceda Arte Joven – Museo de la Memoria y los DDHH, gestora y docente del programa formativo, área profesionalización del medio “Teatro Musical Social” (Fondo Nacional de Artes Escénicas 2023) y creadora del proyecto “50 Años – 50 Cuerpos, Acciones en Torno a la Fractura”.