-
El Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile se suma a las celebraciones del Día de los Patrimonios 2023, cuyo lema es Recuerdo para el futuro. Este sábado 27 de mayo, a partir de las 11h habrá actividades tanto en MAC Parque Forestal como MAC Quinta Normal, entre las que se incluyen visitas mediadas con artistas, talleres y sesiones de jardineo comunitario.
-
Mono González, Consuelo Lewin y Máximo Corvalán-Píncheira, son algunos de los artistas que estarán en el museo para abordar sus exhibiciones.
El Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile invita a toda la comunidad a la celebración del Día de los Patrimonios 2023, este sábado 27 de mayo. Trece exhibiciones, que reúnen obras de alrededor de cien artistas nacionales e internacionales estarán abiertas para ser visitadas, además, habrá una serie de actividades, a partir de las 11h. Toda la programación es con entrada liberada y sin previa inscripción.
“El lema de este año para el Día de los Patrimonios es Memorias para el futuro, en este marco, y a través de talleres, visitas mediadas y otras actividades, invitamos a toda la ciudadanía a visitarnos en nuestras dos sedes. Somos un museo público y universitario, y estamos en la búsqueda permanente de proyectarnos al futuro desde las diversas perspectivas que atraviesan a las prácticas artísticas. Como siempre, la invitación es a reflexionar y sorprenderse en torno a los diversos imaginarios que abordan los enigmas de la contemporaneidad, ver a través del arte, recordar lo que hemos olvidado y nombrar lo que no ha sido dicho”, cuenta el director del MAC, Daniel Cruz.
A lo largo del día, MAC Parque Forestal y MAC Quinta Normal tendrán visitas mediadas introductorias por algunas de sus exhibiciones. Mono González, Consuelo Lewin y Máximo Corvalán-Pincheira son algunos de los artistas expositores que estarán en estas visitas, junto a la Unidad de Educación del MAC, EducaMAC.
Por otra parte, en el marco de la recientemente inaugurada «Archivo Fluido» en MAC Quinta Normal, se desarrollará un taller de fanzines y una visita mediada por la muestra. A cargo del Archivo y Museo Nacional Cuir, el eje del proyecto es la promoción de una memoria participativa y visibilización de la experiencia de las personas que viven con VIH/SIDA, y la lucha contra los prejuicios sociales y culturales asociados. Esta exhibición, que incluye revisiones e intervenciones de prensa, estudios arquitectónicos y más, es posible gracias a una alianza con el Departamento Programa Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA e ITS del Ministerio de Salud del Gobierno de Chile
También en MAC Quinta Normal, y a partir de las 15h, se llevará a cabo una tercera sesión de la Jornada de Jardineo Comunitario. A cargo de EducaMAC y los talleristas Emilia Ahumada y Emiliano de la Maza, en la actividad se realizará un montaje de hoteles para bichos, la instalación de una veleta y la demarcación con coligües en las zonas de siembra y transplante para proteger las nuevas residentes vegetales También se instalarán señaléticas y carteles con los nombres de las nuevas plantas del jardín para su rápida identificación. Estas sesiones de jardinería, que se vienen haciendo desde comienzos de mayo, tienen como objetivo hacer que el jardín de MAC Quinta Normal sea un espacio amigable para todas las especies que lo habitan.
Todas las actividades del Día de los Patrimonios son con entrada liberada y sin previa inscripción. Detalle de horarios en MAC.UCHILE.CL.
El horario de apertura del museo es de 11 a 17.30h.