Universidad de Chile inaugurará su V Seminario de Investigaciones sobre Arte y Educación en Casa Central

Con la charla magistral de la experta en educación artística, Gabriela Augustowsky, se dará inicio al evento organizado por la Dirección de Creación Artística de la Casa de Bello. La cita tendrá lugar el próximo jueves 20 de julio, desde las 9:30 am, en la sala Eloísa Díaz de la Casa Central. Desde las nueve de la mañana las y los ponentes presentarán al público general sus investigaciones sobre la temática.

Se trata de un encuentro que se celebra en el marco de la Semana de la Educación Artística (SEA), instancia internacional en la que el plantel estudiantil participa junto a UNESCO y otras instituciones, para poner en valor la educación artística. En este año que se cumple una década de su celebración en nuestro país, la Universidad de Chile recibirá a la profesora de posgrado en la carrera de Formación Docente de la Universidad de las Artes de Argentina.

“Creando universos colectivos” ha sido el lema de la SEA durante 2023, razón por la cual se ha invitado a 10 investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas y centros de estudios universitarios del país a participar de tres mesas temáticas. La primera llamada “Convivencia escolar: Educación artística y la visibilización de lo diverso”, en donde expondrán Paola Abatte Herrera, Tania Ibáñez Gericke, Matías Aravena y Eduardo Cuadra.

A ella le seguirá la segunda mesa de investigaciones “Redes de colaboración, vínculo con la comunidad y diversidad cultural”, que albergará las exposiciones de Pedro Chana Ferrada, Maribel González Moraga y Rosario García-Huidobro. Para luego finalizar con la tercera y última mesa de “Inclusión, arte y medio ambiente”, que además de contar con interpretación simultánea en lengua de señas chilena, será representada por Catalina Montenegro González, Daniela Fuentes Posada y Carlos Ossa Swears.

Este seminario presencial busca dar visibilidad a los esfuerzos de sistematización sobre problemáticas contingentes en el campo de la formación artística dentro de establecimientos de educación primaria, secundaria y superior. Y como parte de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, la Dirección de Creación Artística llama al encuentro de las comunidades de investigadores, docentes y estudiantes de esta disciplina a participar de la instancia y nutrir los hallazgos en la materia.

Como parte de la Mesa Ejecutiva de la SEA, la Universidad de Chile y el resto de las organizaciones que la componen también se proponen convocar en la actividad, al proceso participativo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la consulta nacional para el diseño de la Política de Educación Artística y la Política de Educación Patrimonial.

Este V Seminario de Investigaciones sobre Arte y Educación será grabado, para luego compartir la experiencia a través de los canales oficiales de la Dirección de Creación Artística como el sitio web www.dicrea.uchile.cl. Allí también podrás encontrar el programa completo de esta actividad y de otras que se publicarán más adelante como el Foro de las Artes 2023, encuentro anual de creación artística de la Universidad de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *