Un disfraz puede significar muchas cosas y se puede hacer de diferentes maneras. A la vez, puede ser requerido en situaciones diferentes de la vida. Básicamente tiene varios propósitos y funciones dependiendo de la persona que lo usa y del contexto en el que lo hace.
En la actualidad estamos acostumbrados a ver a los disfraces clásicos que se consiguen en una tienda de disfraces en un contexto más de entretenimiento, sobre todo si se trata de personas más jóvenes. Pero aun así son muchas las cosas que pueden estar implicadas en el significado del uso de un disfraz.
Claramente el disfraz de halloween por ejemplo no nace únicamente en esta festividad en sí misma. Son varios los años atrás en los que nació este tipo de vestimenta tan particular. A veces es interesante conocer un poco más acerca de la historia que está detrás de los elementos que estamos acostumbrados a que nos rodean de alguna forma en nuestra vida.
Si quieres saber un poco más acerca de lo que hay detrás de un disfraz de halloween y otro tipo de disfraces que vemos en la actualidad, entonces te invitamos a conocer su historia viajando del pasado al presente.
Los orígenes ancestrales del disfraz
Para comenzar, hay que viajar lo más atrás posible, a sus orígenes más ancestrales. Los disfraces no son una simple prenda que se comenzó a usar hace poco tiempo, sino que está muy relacionado con los primeros rituales y celebridades ancestrales.
Entonces, por primera vez, estaba más que nada relacionado con prácticas religiosas, más que nada del tipo pagano. En estas prácticas se les rendía, durante ritos y ceremonias tribales, cuenta a los distintos dioses. Obvio estos dioses eran distintos dependiendo de la cultura, pero también se podían honorar por medio de los disfraces de mujer por ejemplo cuenta a los cambios de estaciones, espíritus, animales sagrados y demás cosas relacionadas a lo divino.
Es así por ejemplo que el disfraz para halloween de hoy en día surge de una festividad que tiene mucha influencia de rituales ancestrales. Halloween tiene sus orígenes en la festividad celta de Samhain, que se celebraba en la antigua Irlanda, Escocia y otras regiones celtas y marcaba el final del verano y el comienzo del invierno. Pero también hay otras influencias en el Halloween de hoy en día de festividades de otras culturas como la Feralia, en la que se honraba a los muertos en el Imperio Romano, el Día de Todos los Santos, una festividad católica, entre otras cosas más.
Los disfraces en el teatro y la literatura
Algo que marcó mucho el uso del disfraz como se lo conoce hoy fue el origen del teatro y las distintas expresiones de la literatura. Aquí nos remontamos a las antiguas celebraciones del arte de la cultura de la Antigua Grecia, o incluso un poco más después en los siglos del romanticismo.
En la Antigua Grecia se creó por primera vez el teatro griego antiguo, en el siglo V aC. Aquí los actores que eran únicamente hombres, utilizaban máscaras y disfraces para hombre únicamente, para representar diferentes personajes y emociones. Obviamente todo era hecho a mano con lino, cuero, madera, y otros elementos, por lo que tú claramente puedes hacerte hoy en día tu disfraz casero halloween.
Cuando el teatro fue creciendo un poco más, y adoptado por distintos países principalmente europeos, los disfraces también cambiaron mucho. En el Conocimiento italiano por ejemplo la commedia dell’arte fue una forma popular de teatro de improvisación, donde los actores llevaban máscaras y disfraces distintivos que representaban diferentes arquetipos cómicos.
Un gran influyente fue el mismísimo William Shakespeare durante el período isabelino en Inglaterra donde los trajes y los accesorios eran un poco más elaborados ya que se daba vida a personajes de una forma más compleja y convincente.
Otra influencia más oriental es el teatro Noh japonés del siglo XIV. Los trajes eran bastante elaborados y se le sumaba mucho maquillaje también, para interpretar roles históricos o mitológicos.
Los disfraces en nuestra cultura popular contemporánea
A medida que ha ido pasando el tiempo, el disfraz claramente ha cambiado en gran medida, pero se puede ver que muchas de las prácticas en las que se los utilizan, son bastante parecidas a las del pasado.
Hoy en día la principal influencia en cosas como el mejor disfraz de halloween es la industria del cine, los eventos de cosplay, las convenciones de cómics y los festivales de música. Entonces los disfraces pueden ser una forma de expresión artística, de entretenimiento o bien para celebrar la identidad y la diversidad cultural.
Algo que ha crecido muchísimo en este último tiempo es el mundo del Cosplay, donde incluso se realizan convenciones en muchas partes del mundo. El cosplay implica disfrazarse del personaje favorito de animé o manga de la mejor forma posible, de forma que sea lo más parecido al mismo, copiando los principales rasgos. A partir de esto se realizan competencias, eventos o encuentros amistosos.
La representación teatral y la actuación también es un área muy fuerte en el que se usan disfraces para transformarse físicamente y ayudar a contar una historia de manera más convincente. Relacionado a esto están otras costumbres donde se usan por ejemplo un disfraz halloween pareja para fiestas temáticas, juegos de roles, o eventos lúdicos.
Luego están las celebraciones y festividades, como por ejemplo Halloween, carnavales, festivales, marchas, desfiles de moda, fiestas temáticas, y eventos culturales que varían de cada país y sector. Pero siempre se puede conseguir un buen disfraz para la ocasión que sea en una tienda de disfraces.
En conclusión, los disfraces tienen un origen que se remonta hace muchísimos años atrás, no es algo que es únicamente de la época actual. Las influencias más fuertes son las de las celebraciones culturales (que muchas se siguen manteniendo) pero también están las más vinculadas a la expresión artística y de entretenimiento que surgió en el teatro y la literatura.