¿Qué ver? SANFIC 2023

Por Vale Jauré

Comenzó la decimonovena versión del Santiago Festival Internacional de Cine, que se realizará hasta el domingo 27 de agosto, en distintos cines de la Región Metropolitana. En esta ocasión tendremos la oportunidad de ver 89 producciones, entre las que se encuentran 16 premieres mundiales, 23 filmes latinoamericanos, uno internacional y 43 estrenos nacionales. Al igual que en años anteriores, SANFIC19 contará con tres competencias: Competencia Internacional, de Cine Chileno y Cortometraje Talento Nacional, a través de las cuales el Festival busca promover las más recientes producciones de directores nacionales e internacionales.

Como es costumbre en Culturizarte elegimos aquellas piezas que consideramos imperdibles y que puedes disfrutar esta semana.

Las demás, de Alexandra Hyland (Chile, 80 minutos)

Es el único largometraje chileno en la competencia internacional por lo que es una producción en la que vale la pena detenerse. Trata sobre Rafaela (20) y Gabriela (21) quienes son mejores amigas. Sin embargo, el inesperado embarazo de Rafa amenaza el rosado y extravagante oasis que han construido. El aborto en Chile es ilegal, pero no imposible, y juntas deberán enfrentar la hostilidad del sistema para realizarse el procedimiento sin reventar su preciosa burbuja ni su relación.

¿Dónde y cuándo?

Jueves 24 de agosto 22:20 Cinépolis La Reina

Viernes 25 de agosto 21:00 Centro Arte Alameda

El sol del futuro, de Nanni Moretti (Italia, 95 minutos)

Es la película de apertura del Festival y es la última del consagrado Nanni Moretti que se presentó en el Festival de Cannes de este año. En este largometraje Moretti aborda la historia de un director de cine que lucha por conciliar la relación con su familia y el trabajo de su última película, sobre el impacto que tuvo en el Partido Comunista Italiano la invasión de Hungría por la URSS en 1956. Con Mathieu Amalric, Margherita Buy, Nanni Moretti, Silvio Orlando y Barbora Bobulova.

¿Dónde y cuándo?

Sábado 26 de agosto 19:00 Cinépolis La Reina

Historia y Geografía, de Bernardo Quesney (Chile, 90 minutos)

Dentro de la Competencia de largometrajes nacionales podemos encontrar este filme protagonizado por Amparo Noguera y Catalina Saavedra. La historia sigue a Gioconda Martínez, una recordada actriz de televisión cómica, que decide volver a su ciudad natal para montar una obra de teatro sobre la conquista de Chile y recuperar el reconocimiento artístico que creyó haber perdido, pero que nunca tuvo. También participan Steevens Benjamin, Pablo Schwarz, Paloma Moreno y Paulina Urrutia.

¿Dónde y cuándo?

Jueves 24 de agosto 20:15 Centro Arte Alameda

Viernes 25 de agosto 22:00 Cinépolis La Reina

Master gardener, de Paul Schrader (Estados Unidos, 110 minutos)

Siempre es buen momento para ver una película de Paul Schrader, quien dirigiera en 2017 First Reformed y que, en la versión anterior de Sanfic vimos con The Card Counter, con Oscar Isaak. En este largometraje se aborda la vida de Narvel Roth, un minucioso horticultor de Gracewood Gardens. Roth dedica la misma devoción a cuidar el terreno de esta hermosa finca y a tratar de quedar bien con su jefa, una adinerada viuda llamada Sra. Haverhill. Sin embargo, un caos invade la espartana existencia de Narvel cuando la Sra. Haverhill le exige entrenar como aprendiz a su obstinada y problemática sobrina-nieta Maya, desenterrando así oscuros secretos de un pasado oculto y violento que los pondrán a todos en jaque. En su elenco encontramos a Sigourney Weaver, Joel Edgerton y Quintessa Swindell.

¿Dónde y cuándo?

Sábado 26 de agosto 19:30 Cinépolis Parque Arauco

Domingo 27 de agosto 19:15 Cinépolis La Reina

Conversaciones sobre el odio, de Vera Fogwill y Diego Martínez (España – Argentina, 85 minutos)

En esta versión del Sanfic se homenajeará a la actriz Cecilia Roth por lo que junto a conversatorios y encuentros con el público se estrenará su último largometraje. En este interpreta a Débora, una agente manipuladora que poco a poco desata su odio contra Déborah, una actriz seria e intelectual. Un manifiesto contra la discriminación de la gente tóxica; contra la idea de que las personas se enferman por su propia culpa y se curan si quieren; contra el marketing de la venta y el consumo irreal de la felicidad y el bienestar. Una película basada en el test de Bechdel (método para medir la brecha de género en las películas): dos mujeres en una conversación donde no se habla de hombres.

¿Dónde y cuándo?

Lunes 21 de agosto 20:20 Cinépolis La Reina

Martes 22 de agosto 18:20 Centro Arte Alameda

Para mayor información ingresa a la página web oficial del festival sanfic.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *