CICLO TEATRO Y MEMORIA REPONDRÁ EMBLEMÁTICAS OBRAS EN 11 COMUNAS DE LA CAPITAL

CICLO TEATRO Y MEMORIA REPONDRÁ 

EMBLEMÁTICAS OBRAS EN 11 COMUNAS DE LA 

CAPITAL

·       Seis aplaudidos montajes nacionales se presentarán de forma gratuita entre el 16 de octubre y el 7 de noviembre: La Amante Fascista, de Alejandro Moreno; Pinochet, la obra censurada en dictadura, de Sebastián Squella; Esto (no) es un testamento, de Teatro Ictus y La Laura Palmer; No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán, de Colectivo Zoológico; Comisión Ortúzar, de Ana Harcha y Villa, de Guillermo Calderón. 
·       La iniciativa se enmarca en el trabajo de acceso y circulación para las obras chilenas que realiza Fundación Teatro a Mil. Abordar la memoria a través de diferentes lenguajes escénicos ofrece a los públicos nuevos espacios para ampliar su mirada sobre el tema.
·       Ciclo Teatro y Memoria es presentado por Fundación Teatro a Mil, con el apoyo del Departamento de Subvenciones Presidenciales y el Consejo Nacional de la Cultura y las Ares, y la colaboración de los municipios de San Joaquín, La Granja, Independencia, Cerrillos, Quilicura, La Cisterna, Recoleta, Cerro Navia, Pedro Aguirre Cerda, Lo Prado y Santiago.
Santiago, 16 de octubre de 2017. Con el fin de llevar espectáculos de calidad a distintos sectores de la población y, de esta manera, ayudar a acortar la brecha cultural que existe en nuestro país, Fundación Teatro a Mil presenta el Ciclo Teatro y Memoria; una iniciativa gracias a la cual emblemáticas obras nacionales se presentarán, de manera gratuita, en 11 comunas de la Región Metropolitana.
Seis montajes, con un total de 20 funciones, darán vida al encuentro que se desarrollará entre el 16 de octubre y el 7 de noviembre próximo: La Amante Fascista,de Alejandro Moreno; Pinochet, la obra censurada en dictadura, de Sebastián Squella; Esto (no) es un testamento, de Teatro Ictus y La Laura Palmer; No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán, de Colectivo Zoológico; Comisión Ortúzar, de Ana Harcha y Villa, de Guillermo Calderón. 
Una potente selección de obras, que en el encuentro con el público abre nuevas oportunidades para reflexionar acerca de la historia reciente, desde los innovadores formatos escénicos que ofrecen sus creadores. El ciclo, además, se realiza como una oportunidad para generar nuevas instancias de circulación de creaciones chilenas contemporáneas, provocativas y críticas sobre temas que aún ocupan y preocupan a nuestra sociedad.
La programación se desarrollará en: Centro Cultural de San Joaquín, Centro Cultural de La Granja, Aula Magna de la Facultad de Medicina (Independencia), Centro Cultural Tío Lalo Parra de Cerrillos, Quilicura (lugar por confirmar), Casa de la Cultura Víctor Jara de La Cisterna, Corporación Cultural de Recoleta, Casa de la Cultura Violeta Parra de Cerro Navia, Casa de la Cultura Concejal Eduardo Cáceres Pedro Aguirre Cerda, Lo Prado (lugar por confirmar) y Auditorio del Museo de La Memoria (Santiago).
Más información en
www.fundacionteatroamil.cl
Ciclo Teatro y Memoria es presentado por Fundación Teatro a Mil, con el apoyo del Departamento de Subvenciones Presidenciales y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y la colaboración de los municipios en que se presentará la programación.
                  OBRA
FUNCIONES
HORARIOS
COMUNA
La Amante Fascista
Lunes 16 de octubre
21.00 horas
Cerro Navia
Jueves 19 de octubre
21.00 horas
Cerrillos
Viernes 27 de octubre
21.00 horas
San Joaquín
Lunes 30 de octubre
21.00 horas
Pedro Aguirre Cerda
Martes 31 de octubre
21.00 horas
Recoleta
Pinochet, la obra censurada en dictadura
Lunes 16 de octubre
20.00 horas
La Cisterna
Lunes 23 de octubre
20.00 horas
Cerrillos
Martes 24 de octubre
20.00 horas
Recoleta
Sábado 4 de noviembre
20.00 horas
Independencia
Esto (no) es un testamento
Martes 17 de octubre
20.00 horas
Cerrillos
Jueves 26 de octubre
20.00 horas
Cerro Navia
Miércoles 1 de noviembre
20.00 horas
San Joaquín
Lunes 6 de noviembre
20.00 horas
La Granja
Martes 7 de noviembre
20.00 horas
Recoleta
No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán
Lunes 23 de octubre
20.00 horas
La Cisterna
Martes 24 de octubre
20.00 horas
Cerrillos
Comisión Ortúzar
Sábado 4 de noviembre
20.00 horas
Quilicura
Domingo 5 de noviembre
20.00 horas
Lo Prado
Villa
Sábado 4 de noviembre
20.00 horas
Lo Prado
Domingo 5 de noviembre
19.00 horas
Santiago
Ciclo Teatro y Memoria


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *