Estrella mundial de la filosofía y la crítica de arte llega a Valparaíso para participar en Puerto de Ideas
Considerado una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo actual, el filósofo, crítico de arte y teórico de los medios Boris Groys participará en dos conferencias en el Festival Puerto de Ideas 2017 el sábado 11 de noviembre próximo.
Con una trayectoria profesional que incluye la publicación de más de trece libros y la realización de cátedras en universidades de distintos países -como la de Leningrado, a principios de los años 80, bajo el régimen soviético, o la de Nueva York en la actualidad- sus ideas sobre las vanguardias y las tecnologías posicionan a Boris Groys como uno de los intelectuales más incitantes de la actualidad.

Sus numerosas publicaciones sobre temas centrales de la filosofía y el arte contemporáneo lo han convertido en uno de los pensadores más lúcidos, sugestivos e influyentes de la actualidad. Por primera vez en Valparaíso, Groys será parte de la séptima versión del Festival Puerto de Ideas 2017 con dos conferencias: el sábado 11 de noviembre, a las 12:30hrs en la Escuela de Derecho UV, donde explorará la profusa imaginería vitalista que nutrió al comunismo en los años de la Revolución Rusa. Y ese mismo día, a las 18:30hrs, en la Escuela de Derecho UVexpondrá sobre la transformación que vive hoy el arte, invitándonos a dialogar sobre su porvenir. Será entrevistado por el artista visual Pablo Chiuminatto.
Boris Groys esencial
Groys, quien además es matemático, se ha hecho internacionalmente reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Nació en Berlín Oriental en tiempos de la República Democrática Alemana. Estudió matemática y filosofía en la antigua Unión Soviética, y luego emigró a Alemania Occidental donde se doctoró en filosofía en la Universidad de Münster.
Desde entonces, ha desarrollado una intensa vida académica: fue catedrático en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe, es profesor de estudios rusos y eslavos en la Universidad de Nueva York, y participó de la Academia de Bellas Artes de Viena y las universidades de Filadelfia, Pensilvania, entre otras.
Es además curador de arte, liderando la curatoría del pabellón ruso de la Bienal de Venecia de 2011 y participando como co-curador de la Bienal de Shanghái en 2012. Ha realizado ensayos fílmicos e instalaciones como “The Art Judgement Show”, o “Thinking in Loop: Three Videos on Iconoclasm, Ritual, and Immortality”, de la mano del ZKM, el Centro de Arte y Medios de Karlsruhe.
Entre sus libros más importantes se destacan Sobre lo nuevo: ensayo de una economía cultural, Bajo sospecha: una fenomenología de los medios y Obra de arte total Stalin.
Puerto de Ideas tendrá más de 40 actividades. El programa completo se puede revisar en www.puertodeideas.cl Las entradas se pueden adquirir en Daleticket o en el kiosco de la Plaza Cívica de Valparaíso.
Facebook: Festival Puerto de Ideas
Twitter: @puertodeideas
Instagram: @puertodeideas
Vimeo: vimeo.com/puertodeideas
#PuertodeIdeasValpo