Caso 63: Enigma llega a Spotify. Ya puedes escuchar todos los episodios en la plataforma

La primera temporada de Caso 63, creada por el guionista Julio Rojas, cautivó a oyentes de todo el mundo con su mezcla de misterio y ciencia ficción, tanto así que, al día de hoy, es el único podcast original latinoamericano que ha sido traducido a portugués, hindi e inglés. Por esta razón, Rojas decidió apostar por una nueva historia dentro de su propio universo y hoy, Caso 63: Enigma es el nuevo podcast original de Spotify que promete llevar la experiencia a un nivel completamente nuevo.

En la primera temporada de Caso 63, el personaje de Pedro Roiter mencionó un evento del futuro que dejó a los oyentes con la mente inquieta: el 6 de agosto de 2042, una astronauta de la colonia marciana, Johana Flores, hace un descubrimiento trascendental en «La Estructura», un vestigio antiguo de una civilización madre. Dentro de este lugar, encuentra un libro que guarda la clave para viajar en el tiempo. Pero, como sugiere el lema de la serie, «una cosa es encontrar un enigma y otra es resolverlo».

La historia de Caso 63: Enigma se sumerge en este evento, centrándose en Isabel, una mujer mexicana que, a sus 30 años, recibe el encargo de resolver el misterio que rodea al Enigma. A lo largo de diez episodios de 20 minutos, los oyentes serán testigos de sus pensamientos, conversaciones con amigos, investigaciones y sueños recurrentes. Isabel descubrirá que el enigma tiene una conexión profunda con su propia vida, así, antes de descifrarlo, debe resolver los enigmas de su existencia.

Con un elenco de talentosos actores y actrices, encabezado por la actriz mexicana Ana Valeria Becerril como Isabel y Diego Klein como Javier; de la mano de los actores chilenos Gabriel Urzúa como Gaspar, Alvaro Rudolphy como el ejecutivo Miguel, Ignacia Baeza como la ejecutiva Rebecca y Marcial Tagle como Alfredo, los oyentes se sumergirán en esta gran historia.

“La historia está maravillosamente escrita, no deja cabo suelto, creo que es un universo súper basto, pero para mi lo más interesante es el formato de podcast. Te pones tus audífonos, te sientas en un sillón, cierras los ojos y dejas que tu imaginación corra libre” – Ana Valeria Becerril

Además, para celebrar este lanzamiento, Julio Rojas junto a Mowat y Ana Valeria Becerril curaron la playlist Caso 63 – El Universo de Canciones, donde los escuchas podrán encontrar la música que inspiró a los creadores del podcast. Este universo musical representa las atmósferas de la audioserie, con un sentido oscuro, melancólico y futurista, y destacan artistas alternativos y experimentales como BjörkPortisheadRadioheadNick Cave, y más. Esta playlist es un acompañante ideal para quienes quieren adentrarse aún más en la mística historia, y continuar viviendo dentro de ella, aún terminada la serie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *