Los días 9, 10 y 16 de diciembre se presentará en la sala de Lo Barnechea la quinta obra de la compañía Aranwa, una de las pioneras en Chile en el teatro para los espectadores más pequeños. Juegos corporales, danza y música en vivo mueven esta pieza creada especialmente para niñas y niños de entre 3 meses y hasta los 6 años de edad. Las entradas están a la venta en Punto Ticket.
Flamencos, patos, aves del paraíso y otras especies voladoras inspiran Danzas aladas, la más reciente obra para la primera infancia de la compañía Aranwa, creadores de aplaudidos montajes como Melodías en el aire y Floresta, entre otros.
La puesta dirigida por Layla Raña sube a escena a siete intérpretes que recrean el día a día de las aves a través de coreografías, juegos corporales, llamativos vestuarios y música en vivo. La banda sonora toma ritmos tradicionales de diversos países, desde milonga y flamenco, al tribal africano, con instrumentos como la marimba, la calimba y otros de percusión africana.
Los primeros 30 minutos del espectáculo son de presentación y los 30 siguientes están dedicados al juego con el público sobre el escenario. La obra no cuenta con texto hablado, por lo que el idioma no es una barrera para las y los espectadores de menor edad.
“Las aves son un mundo que me encanta; sus colores, plumas y sonidos seducen y encantan a los niños. Además, son elegantes y divertidas, permitiendo un juego corporal en el intérprete”, ha dicho la directora sobre el espectáculo, que tendrá solo tres funciones en Teatro Zoco los días 9, 10 y 16 de diciembre, a las 12.00 horas.
Sobre la compañía
Aranwa es una de las compañías pioneras en artes escénicas focalizada en primera infancia en Chile y Latinoamérica. Formada el 2010 por Layla Raña, sus creaciones buscan estimular y fortalecer el potencial cognitivo y social del ser humano a través del arte y la educación en los primeros años de vida, para así generar sociedades más reflexivas, tolerantes y sensibles, además de fomentar la generación de nuevas audiencias para las artes.
Sus cinco espectáculos han recorrido gran parte de Chile con funciones en salas cunas, jardines infantiles y colegios en alianza con municipios, fundaciones y otras organizaciones. Se han presentado también en festivales de teatro dentro y fuera de Chile; como el MIC BR en Sao Paulo, Brasil, Visioni en Boloni, Teatralia en Madrid, el FITBA de Buenos Aires, Guagüitas de Maíz, en Quito, Festivazul de Bogotá, Colombia, el FITPA Guadalajara México y el FITIJ Santo Domingo, República Dominicana, Westwing Colonia Alemania 2021.
*Ficha técnica Danzas aladas
Compañía: Aranwa
Directora: Layla Raña Kanacri
Elenco: Cherie Sanhueza, Carola Abarzúa, Álvaro Pizarro, Gabriel Gana, Andrés Zará, Emilio Mansilla.
Diseño Gráfico: Francisca Villalón
Diseño de vestuario: Tatiana Pimentel
Utilería: Víctor Angel y Paulina Pavez
Diseño escenografía: Cuervo Rojo
Producción: Layla Raña
Edad sugerida: 3 meses a 6 años (primera infancia)
*Fechas en Teatro Zoco
Sábado 9, domingo 10 y sábado 16 de diciembre, a las 12.00 horas.
Dónde: Avenida La Dehesa 1500
Estacionamiento liberado
Entradas a la venta en Punto Ticket
Será un mundo de colores y coreografías, lleno de humor y simpleza, donde objetos como abanicos y cintas se transformarán ante los ojos de los espectadores. Todas las situaciones se plasman en una especie de coreografía inspirada en danzas reconocibles, como el flamenco, la milonga argentina, la danza afro, el popping, estilos que pueden reconocerse en ciertos movimientos de los intérpretes.
HISTORIA
Aranwa nace el año 2010, fundada por Layla Raña. La actriz estudió en la U. Fines Terrae, donde en 2007 llegó de Noruega la obra “Ready Made Baby”, de Karstein Solli, pionero en el teatro para la primera infancia en su país. “Quedé impactada, no podía creer lo simple, lo llamativa y todo lo que generaba en el niño, ya que combina las artes y la educación sin que sea didáctico”, recuerda Layla.
Su entusiasmo fue tal, que intentó conseguir financiamiento para que Solli volviera a Chile, esta vez a dirigir. Pero no pudo concretar auspicios y entonces se lanzó con su primera obra. Así surgió Aranwa (cuento/teatro en quechua) y la obra “En Bañador” (2011), ganadora de dos fondos del Consejo de la Cultura para Itinerancia los años 2013 y 2015. Tanta fue la buena recepción del público y la crítica, que luego vinieron “Floresta” (2013) Fondart de itinerancia 2014 y 2015; “Cada Cosa en su Lugar” (2014), creada para el Ministerio del Medio Ambiente y la Junji; “Melodías en el Aire” (2015) y “Hogar Silvestre” (2015), un espacio sensorial para la Primera Infancia
Para Layla Raña, la idea es “Trabajar para y con primera infancia es visualizar la sociedad que nos gustaría tener. Es casi un acto político, es trabajar generando cambios desde las bases. A demás también se trabaja con sus papas y educadores. En conjunto se generarán los cambios”.
“Danzas Aladas”
Ficha Artística
Dirección: Layla Raña
Producción: Mirta Traslaviña
Elenco: Cherie Sanhueza, Camila Delago, Álvaro Pizarro, Gabriel Gana, Andrés Zará, Emilio Mansilla, Cristóbal Orellana
Diseño Gráfico: Francisca Villalón
Diseño de escenografía: Cuervo Rojo
Diseño de vestuario: Tatiana Pimentel
Utilería: Víctor Angel y Paulina Pave
Material Audiovisual: Artefacto Visual, Alvaro Riquelme
Duración: 1 hora
Edad recomendada: desde 3 meses
Temporada: 31 de marzo al 29 de abril
Horario: sábado 17:00 hrs y domingo 12:00 hrs
Valores: $6.000 general y 3.500 niños