Isabel Croxatto Galería participa de la 8° Edición de UVNT, Feria internacional de arte en Madrid del 7 AL 10 de marzo

Isabel Croxatto Galería, plataforma internacional de arte con sede en Santiago de Chile, participa de la octava edición de UVNT Art Fair, feria internacional de arte contemporáneo que se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo en las instalaciones de Matadero Madrid, en el marco de la Semana del Arte de Madrid.

Isabel Croxatto Galería, como parte de su compromiso con la internacionalización de jóvenes artistas chilenos, regresa a España con su primera participación en UVNT, feria internacional de arte que se desarrolla del 7 al 10 de marzo de 2024 en Matadero Madrid. En su octava edición, UVNT reúne a cerca de 40 galerías de Europa, Asia y América. UVNT se desarrolla en paralelo a ARCOmadrid, y es una de las citas imprescindibles en la Semana del Arte madrileña, caracterizándose por presentar la vanguardia del arte, destacando la nueva figuración y la pintura como protagonistas.

La propuesta que Isabel Croxatto Galería ha desarrollado para UVNT es una apuesta por el arte joven y emergente chileno, con obras inéditas de los artistas Carolina Muñoz, Rolankay, Mara Faúndez y Vicente Prieto Gaggero, junto a una pintura que el mundialmente reconocido artista chileno Víctor Castillo ha creado especialmente para la ocasión.

Carolina Muñoz (Santiago, 1985) desarrolla su obra en óleo sobre tela y sobre papel, presentando escenas surrealistas con toques pop que comentan sobre el arte contemporáneo y la historia del arte. Carolina es la más reciente ganadora de la prestigiosa Beca Arte CCU, con la que realizará una residencia artística y una exposición individual en Nueva York durante el presente año. Entre los meses de octubre y noviembre de 2023, Carolina fue parte del programa de beca de creación, residencia artística y exposición LA EMBAJADA que Isabel Croxatto Galería desarrolla en Madrid en colaboración con Galería Nueva.

Rolankay (Chañaral, 1989) es un destacado artista autodidacta, pintor e ilustrador, cuya obra reúne escenas mitológicas junto con una estética tributaria del fauvismo y el postimpresionismo, combinando los colores y sentires de su crianza en el Desierto de Atacama. En 2022 presenta su exposición debut Supersticiones junto a Isabel Croxatto Galería, con gran éxito de crítica y visitas, lo que le permitió llegar a colecciones en Chile, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Corea y Australia, junto con ser destacado por Artsy, la plataforma y marketplace de arte más importante del mundo, en cinco editoriales.

Mara Faúndez (Santiago, 1998) es una joven artista visual, cuyo trabajo en acrílico sobre tela presenta a mujeres de cuerpos desbordados en situaciones de introspección y ensimismamiento, creando escenas en espacios reminiscentes de su origen en la localidad rural de Paine (sur de Santiago) junto a objetos cotidianos que entregan luces de sus estados en torno al amor, el desamor y la sexualidad. Su muestra debut, Ayer y Hoy presentada por Isabel Croxatto Galería en 2023, le permitió ser reconocida en la escena nacional y por coleccionistas en Chile, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Turquía y Australia.

Vicente Prieto Gaggero (Santiago, 1989) es escultor. Su obra toma las técnicas precolombinas de la arcilla y la cerámica, las que se funden en la creación de piezas escultóricas que presentan partes de cuerpos mutantes, híbridos humanos con máquinas y objetos que ponen en tensión nuestra naturaleza con conflictos sociales, con alusiones al art Nouveau y el cyberpunk. Desde 2023 reside en Barcelona, donde realiza una especialización en arcilla en la Escuela Massana. A comienzos de 2023, Vicente fue parte del proyecto de residencia LA EMBAJADA en Madrid.

Víctor Castillo (Santiago, 1973) es un quizás uno de los artistas chilenos con mayor presencia internacional, siendo mundialmente reconocido por su obra que presenta ácidas críticas sociales al capitalismo y el American Way of Life con una estética proveniente de la Era Dorada de la Ilustración norteamericana, desarrollándose en diversos ámbitos como la pintura, el dibujo, el collage y el muralismo. Víctor reside en Barcelona tras más de una década viviendo y trabajando en Los Ángeles, California.

La participación de Isabel Croxatto Galería en UVNT 2024 se enmarca dentro de su programa de internacionalización del arte contemporáneo chileno, sumándose a uno de los grandes motores de su gestión: el apoyo a jóvenes artistas que por primera vez tienen la oportunidad de ser parte de una feria internacional en Europa. Esto es precedido por la realización de su programa de beca de residencia artística, creación y exposición LA EMABAJADA, que Isabel Croxatto Galería realiza semestralmente en Madrid desde 2023.

UVNT 2024 podrá visitarse del 7 al 10 de marzo en Matadero Madrid (Pl. Legazpi, 8).

ISABEL CROXATTO GALERÍA | STAND B-7
UVNT 2024

Matadero Madrid
Plaza de Legazpi 8, Madrid
28045 España

Preview
Jueves 7 de marzo | 12.00 – 16.00h

Inauguración
Jueves 7 de marzo | 16.00 – 22.00h

Público General
Viernes 8 de marzo: 12.00 – 21.00h
Sábado 9 de marzo: 11.00 – 21.00h
Domingo 10 de marzo: 11.00 – 19.00h

ISABEL CROXATTO GALERÍA
Napoleón 3242 | Metro El Golf
Las Condes, Santiago 7550215 Chile

contacto@isabelcroxattogaleria.com
isabelcroxattogaleria.com

Isabel Croxatto Galería es una plataforma internacional de arte contemporáneo fundada en Santiago en 2012, por la investigadora escénica, coreógrafa y gestora cultural chilena Isabel Croxatto. 

Mediante programa anual de exposiciones individuales y grupales, la galería centra sus esfuerzos en la presentación y promoción del arte contemporáneo del sur del mundo, impulsando el trabajo de artistas emergentes y de mediana trayectoria en Chile y el extranjero, aportando a la circulación del arte contemporáneo chileno en el mundo, contribuyendo a la creación de nuevas formas de coleccionismo y abriendo nuevos mercados para el arte contemporáneo a través de la colaboración con artistas, curadores, coleccionistas e instituciones públicas y privadas.

Isabel Croxatto Galería desarrolla un programa de mediación para nuevos coleccionistas basado en el concepto de Vivir con Arte, generando un espacio que invita al público a un diálogo con la obra a una escala personal.

Junto a su programa anual de exposiciones individuales, la galería organiza exposiciones colectivas a través de curadurías colaborativas, creando cruces entre el arte y el contexto. Además, participa en reconocidas ferias internacionales de arte contemporáneo, como Art Central (Hong Kong) y Contemporary Istanbul (Turquía), impulsando proyectos innovadores y vanguardistas a través de una promoción global.

En 2020, Isabel Croxatto Galería incorporó ICG+, un innovador espacio expositivo virtual alojado en su sitio web que combina elementos arquitectónicos, cinematográficos y tecnología para generar una experiencia artística digital, promoviendo la descentralización de los contenidos artísticos, presentando a artistas contemporáneos latinoamericanos a una audiencia local y global en medio de la pandemia. En 2022 abrió su segundo espacio expositivo en Santiago, LOCAL 2, dedicado a artistas jóvenes y proyectos disruptivos. Su compromiso con la internacionalización de sus artistas la llevó en 2023 a implementar un programa de residencias internacionales, LA EMBAJADA, cuyas primeras versiones se han desarrollado en colaboración con Galería Nueva en Madrid.

Las búsquedas de los artistas que conforman el proyecto curatorial de Isabel Croxatto Galería giran en torno a problemáticas actuales de la condición humana, desde el cuerpo íntimo y social, desde la memoria y el archivo, desde lo analógico y lo digital. Inspirados en el arte figurativo, cada uno de ellos, a través de diferentes medios, propone cuestionamientos y respuestas estéticas únicas y desafiantes que nos invitan a reflexionar sobre el tiempo que vivimos.

Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y cuenta con el patrocinio de SÍSMICA, marca sectorial de las artes visuales chilenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *