Crítica literaria “Terror en Cerro Moreno”: Una base aérea en Antofagasta que esconde terroríficos secretos

Por Paulette Waissbluth

Terror en Cerro Moreno narra la historia de la adolescencia de Isaac y sus amigos en la Base Aérea de Cerro Moreno ubicada en el desierto de Atacama, en la que ocurrieron diversos acontecimientos paranormales.

El autor es Hugo Riquelme, un escritor chileno que vivió aproximadamente seis años en esta base aérea en la que se desarrollan los hechos del libro. Si bien el libro no es una biografía, Riquelme integra su testimonio de las situaciones que experimentó entregándonos una obra de ficción inspirada en hechos reales.

La historia parte contando la vida de los jóvenes en la base aérea, y desde el inicio hay elementos que dan señales de un misterio que es desarrollado posteriormente, ya que en un principio se narra la forma de vida y el lugar para que el lector tenga una idea de cómo se vive en la base aérea. Esto es un recurso muy interesante para quienes no tienen ningún vínculo con la fuerza aérea o el entorno donde se desarrolla la historia, en la Quinta Brigada Aérea ubicada a 50 metros sobre el nivel del mar en el desierto de Atacama.

La gama de colores cafés del desierto, las divisiones de las casas por pabellones, las viviendas para solteros, la Pascua del Aviador, los ejercicios militares en los que estaba involucrada la población y el sentimiento de inmunidad que da vivir en un recinto militar rodeada de seguridad, son algunos de los elementos que sorprenden si es que uno no tuvo ese estilo de vida, y que definitivamente aportan a la composición de la historia y genera un vínculo con el lector ante lo desconocido.

A través de la narración se puede notar la tenencia política de Riquelme, en especial cuando hace hincapié en los acontecimientos sucedidos durante la dictadura en aquel lugar, como cuando explica que el casino de oficiales fue un centro de detención en el que torturaron personas y el personaje de Isaac se entristece al pensar que hay familias que siguen negando lo que ocurrió durante esa época. Resulta interesante que, si bien es un pensamiento de un personaje, finalmente gran parte del autor también está en Isaac.

Un acierto de Terror en Cerro Moreno es la estructura de la narración, pues va contando diferentes puntos de vista del mismo suceso hasta intercalar cinco historias diferentes que ocurren paralelamente. Esto lo hace desde un principio, pero cuando llega al clímax la alternación de estas cinco versiones es mucho más potente y aporta al dinamismo de la historia, pero también al suspenso puesto que las historias quedan inconclusas antes de pasar al siguiente punto de vista, y así sucesivamente hasta que todas las historias convergen en un punto y se unen.

Otros aspectos sobre la narrativa del libro es que los chilenismos tienden a estar solo en los diálogos de los personajes, separándose de la narración que está en un lenguaje neutral con casos excepcionales. En cuanto a la descripción física del lugar, si bien es muy detallada, es complicado imaginarse el paisaje, probablemente porque uno no tiene la experiencia de haber vivido en una base aérea o, en algunos casos, ni siquiera de haber estado en el norte del país. Por último, siempre hay dificultades a la hora de escribir un libro de suspenso que realmente genere esto en el lector, en este caso, el libro lo logra ya que desde un principio va dando pistas de que algo raro está pasando, sin embargo, estos elementos son revelados prematuramente, haciendo que el clímax pierda potencia y capacidad de asombro en los lectores. No obstante, mantuvo mi atención desde un principio y siempre con ganas de saber qué iba a ocurrir hasta el final.

Terror en Cerro Moreno es entretenido de leer ya que nos adentra en una realidad que desconocemos, desde las cosas más banales, como lo que implica vivir rodeado de militares y aviones, hasta los sucesos paranormales descritos. Al final del libro es importante leer la nota al lector, porque es una última sorpresa que nos deja reflexionando acerca de todo el libro.

Ficha técnica 

Título original: Terror en Cerro Moreno. Inspirado en hechos reales

Autor: Hugo Riquelme

Editorial: Suma

Temática: Suspenso, extraterrestres

Número de páginas: 328

Año de publicación: 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *