Misterio y catástrofe son las apuestas del nuevo estreno de Teatro Provincia en Valparaíso

Misterio y catástrofe son las apuestas

 del nuevo estreno de Teatro Provincia en Valparaíso

En un terreno estéril se erige un Sauce, único sobreviviente tras la catástrofe. Cinco cuerpos anónimos se camuflan entre sus ramas, sobre sus raíces, se vuelven uno. Nadie los va a reubicar, nadie tiene derecho a gobernar sus vidas más que ellos.
Los montajes anteriores de la Compañía Teatro Provincia: La Gran Capital (2011), Bola de Sebo (2013) y Patria (2014), indagaron en torno a cómo el territorio actúa para conformar la identidad de las personas. El proceso actual realiza un giro y se pregunta por el cuerpo como territorio donde ocurren las experiencias.
La obra se desarrolló a partir de la incertidumbre. Los actores desconocían de qué trataría, no había un texto, sólo cinco cajas que se les entregaron a cada uno al principio del proyecto y que no debían compartir con nadie más. A partir de ese estímulo y en base a improvisaciones sobre circunstancias propuestas desde el equipo creativo, se comenzaron a construir las relaciones y a rearmar una historia que de a poco fue dando cuerpo a la obra, cuya dramaturgia y dirección está a cargo de Astrid Quintana Fuentealba (Bola de Sebo, 2013).
Al respecto la directora señala “Hablamos de rearmar una historia porque cada autor trabajó desde fragmentos y hablamos de autores y no de actrices o actores porque el contexto, los personajes, emergen desde sus imaginarios. Normalmente cuando uno monta una obra conoce de qué trata, desde el comienzo sabemos cuál es nuestro rol y los actores y actrices desarrollamos nuestro trabajo a sabiendas de a dónde queremos llegar, sin embargo acá desarrollamos el proceso inverso. Nadie sabía nada, sólo teníamos tres hitos que fueron sirviendo de ruta. El rearmar la historia surge de ese proceso, de cada actriz, cada actor, descubriendo el pasado de un cuerpo afectado por una catástrofe y reafirmando su presente en torno a un Sauce… pero la obra no habla de la vida de esos personajes y eso es lo más entretenido, inventamos personajes e historias, pero al final los pusimos en otra cosa, en otra situación, con otros problemas, en comunidad y de eso nació nuestra obra”.
La obra se estará presentando en la Sala Negra de la Escuela de Teatro UVlos días viernes 6 y sábado 7, viernes 13 y sábado 14 de octubre, a partir de las 20:30 hrs.

FICHA ARTÍSTICA:

Autores: Miguel Camus Martínez, Christian Riquelme-Guerrero, María José Troncoso, Juana Orellana, Juan Esteban Meza Cartes

Escenografía y construcción : Luis Felipe González, Víctor Zúñiga

Vestuario : Sebastián Vega Contreras

Música y gráfica : elcòtegarcía

Asistencia dirección y técnica : Pablo Lobos

Producción : Christopher Ortega Silva

Dramaturgia y dirección : Astrid Quintana Fuentealba

FINANCIA : Consejo Regional de la Cultura y las Artes, FONDART, Convocatoria 2017.

PATROCINA : Parque Cultural de Valparaíso, Escuela de Teatro Universidad de Valparaíso.

COORDENADAS:

Octubre 20:30 hrs.

Viernes 6 y 13 – sábado 7 y 14

Sala Negra Escuela de Teatro UV, Av. Brasil 1647

Adhesión: General $3.000.- Estudiantes y Tercera Edad $2.000.-

Obra para mayores de 14 años (+ 14)

Reservas: teatroprovincia@gmail.com (Válidas hasta 15 min. antes de la función)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *