A 10 años de su estreno y con una renovada puesta en escena, el montaje escrito por Carla Zúñiga y dirigido por Javier Casanga regresa sólo este fin de semana, del 28 al 30 de marzo, en Centro Cultural CEINA.
Antofagasta es una adolescente que decide realizar un acto sexual con nueve compañeros en una plaza cercana a su establecimiento educacional, viéndose enfrentada a la difusión masiva de un video que captura este momento íntimo, la joven se embarca en un viaje interno en donde deberá luchar contra la presión de la sociedad, el bullying y los medios digitales.
Ésta es la premisa de Sentimientos, icónica obra sobre el acoso escolar que, a 10 años de su estreno, regresa sólo con tres funciones, este fin de semana –del 28 al 30 de marzo– en Centro cultural CEINA. Escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Javier Casanga, presenta una renovada puesta en escena protagonizada por Barbara Vera, Carla Gaete, Coca Miranda, Elisa Vallejos, Fernanda Pozo y Viviana Basoalto.
Sentimientos invita a reflexionar sobre los roles femeninos, los estigmas asociados a la sexualidad, la ruptura de esquemas preestablecidos, la liberación y la anarquía de lo que significa ser mujer en diferentes épocas.
«La programación artística en 2024 incluirá contenidos de artes escénicas, artes musicales, artes de la visualidad, experiencias inmersivas, programas de formación, actividades de desarrollo de públicos y de participación de comunidades”, explica Javier Ibacache, director de Programación del Centro Cultural CEINA.
COORDENADAS
Sentimientos
28, 29 y 30 de marzo,
jueves a sábado, 20 h
https://www.puntoticket.com/evento/Sentimientos-teatro-ceina-mar-2024
SENTIMIENTOS
La historia sigue a una adolescente que decide realizar un acto sexual con nueve compañeros en una plaza cercana a su establecimiento educacional. La trama se desenvuelve a medida que la joven se ve confrontada por la difusión masiva de un video que captura este momento íntimo, embarcándose en un viaje interno, luchando contra la presión de la sociedad, el bullying y los medios digitales. La narrativa invita a reflexionar sobre los roles femeninos, los estigmas asociados a la sexualidad, la ruptura de esquemas preestablecidos, la liberación y la anarquía de lo que significa ser mujer en diferentes épocas.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Carla Zuñiga | Dirección: Javier Casanga | Elenco: Barbara Vera, Carla Gaete, Coca Miranda, Elisa Vallejos, Fernanda Pozo y Viviana Basoalto | Música: Angela Acuña, Alejandro Miranda | Diseño: Sebastian Escalona | Diseño vestuario: Elizabeth Pérez | Diseño iluminación / Realización: José Miguel Carrera | Visuales: Kurt Liebsch | Producción-Difusión: Minga Producción Escénica / Lorena Ojeda Sepúlveda, Tamara Zapata, Manuel Pacheco
SOBRE Centro Cultural CEINA
Luego de que el arquitecto José Llambías se adjudicara el concurso público de la construcción del edificio, en 1962 comienza la edificación del espacio. Tras el abandono de la obra por falta de recursos, en 2015 se asume el desafío de habilitarlo, respetando sus materiales y expresividad, además de recuperar el mural del artista cinético de Miguel Cosgrove. Con cartelera permanente desde 2023, CEINA, Un espacio para la cultura, las artes, la ciencia y la educación, busca ser una alternativa para la formación integral, generando instancias de trabajo colaborativo entre distintas disciplinas, artistas, gestores, actores sociales y la ciudadanía en su conjunto. Actualmente bajo la dirección ejecutiva de Francisca Las Heras y la dirección programática de Javier Ibacache, se consolida con una nutrida programación de diversas actividades artísticas, definida línea curatorial y constante relación con la comunidad y sus públicos.