Gabriela Mistral vuelve a Italia

 

  • Celebrando el centenario de su relación con Italia, en el mes de julio se estrenará la obra teatral “Vento di Mistral “en el Festival Portraits on Stage, en Villa di Orazio en la ciudad de Licenza, al noreste de Roma.
  • “Vento di Mistral”, es una coproducción de la compañía de teatro italiana Settimo Cielo y de la consultora chilena de arte y cultura Tesoros.

Este domingo 7 de abril fue el natalicio de la Premio Nobel de Literatura (1945) y por primera en Chile se celebra el “Día de Gabriela Mistral” tras la moción realizada por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para reconocer a una de las mujeres que ha llevado a Chile a lo más alto del reconocimiento internacional.

Mistral plasmó sus ideas en la poesía, en la prosa poética y en artículos de opinión. Su contribución fue innovadora y original en numerosos ámbitos que incluyeron la cultura, la educación y la diplomacia.

Entre estos, la relación de Mistral con Italia destaca por lo profunda y poco conocida. Lucila Godoy creó su nombre inmortal tomando el del poeta italiano Gabriele D’Annunzio y su apellido del poeta francés Frédéric Mistral, pero también del viento mistral, que sopla en la península Itálica, desde las costas del Mediterráneo hacia el mar.

Germán Barros, director asociado de la consultora de arte y cultura, Tesoros, señala que al cumplirse 100 años desde que la Mistral pisó por primera vez suelo italiano quisieron poner en valor una etapa de su vida poco conocida a través de un proyecto de exploración, investigación e internacionalización de las artes escénicas que ahonda específicamente en los años en que la poetisa vivió en Italia.

“Para Gabriela Mistral la belleza, el arte y la naturaleza de la Toscana, Génova, Rapallo, Venecia, Florencia fueron una compañía en su búsqueda espiritual y creativa que finalmente le daría sentido en Asís, cuando se hizo franciscana”, señala Barros.

La obra es fruto un proceso de intercambio de más de un año de trabajo, con la asociación de teatro independiente Idra, también productores de festivales, donde Tesoros fue la única institución de América Latina presente entre otras 12 entidades y que buscó favorecer los conocimientos y las prácticas de artes escénicas entre los países participantes.

“Vento di Mistral” es una creación libre que emerge específicamente de una residencia artística y colaboración con la compañía italiana Settimo Cielo y cuenta con la dramaturgia de Giacomo Sette.

“La relación entre Gabriela Mistral e Italia es una relación visceral y muy profunda, el amor torbellino de un día, de una noche, de comerse y venerarse y redescubrirse a través de un intenso proceso de transformación de la poesía y la palabra. Frente al arte figurativo italiano, a las iglesias y a los monumentos, la poeta chilena investiga su palabra, la empuja más allá de las fronteras, fuerza la poesía hacia nuevos horizontes, haciéndola carne y espíritu al mismo tiempo. Lo más carnal y lo más espiritual posible. Vento di Mistral es la historia de este breve y profundo amor entre una tierra y una mujer, quizás hecha del mismo material: poesía, naturaleza y polvo.”, señala el programa de la obra.

Más información en www.tesoros.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *