“Por Eso Lo Llaman Amor” la perfección de la comedia romántica
· El comediante, escritor y director habla de los triunfos y las trampas del género, como “Por Eso Lo Llaman Amor” espera ser un hit en los cines chilenos después de convertirse en un éxito en la taquilla de EE.UU.
En “Por Eso Lo Llaman Amor” hay una relación llena de obstáculos, que nos toca el corazón gracias a una hermosa comedia romántica «, y así lo reflexiona Michael Showalter, director de “Por Eso Lo Llaman Amor”, quien asegura con una simple frase que con “Por Eso Lo Llaman Amor”: cien guionistas románticos se marchitaron.
Showalter conoce de comedias románticas, eso es seguro, y ya en 2014 lo vieron colaborar con David Wain en “They Came Together”, socio de escritura de largo plazo, en una parodia que escogió los huesos del género limpios como una hiena voraz. Nueva York es constantemente referido como su propio carácter, los amantes se reúnen sobre una pasión compartida por «libros de ficción». Ningún cliché se dejó de lado.
Así, tal vez, no es sin un toque de ironía que el último proyecto de Showalter lo vea pasar de espectador irónico a participante entusiasta, adaptando la historia de amor de la vida real del comediante Kumail Nanjiani y la escritora Emily V Gordon para la gran pantalla. Con Nanjiani jugandose a sí mismo, y Zoe Kazan como Emily, la película sigue siendo tan hilarante como cualquiera de los trabajos anteriores de Showalter, pero también es un filme que se dedica de todo corazón al género, desprendiendo: romance y emociones devastadoras.
Y es en el centro de esto que surge “Por Eso Lo Llaman Amor” en una historia donde hay una relación llena de obstáculos, que nos toca el corazón en una hermosa comedia romántica. Kumail y Emily son los primeros agobiados por las diferencias culturales provocadas por la educación musulmana tradicional paquistaní, y a lo que se suma una repentina enfermedad misteriosa que derriba a esta última. Sin embargo, Showalter no ve esto como cualquier tipo de gran transición para él, incluso lejos de “Wet Hot American Summer” de 2001.
«Con “Wet Hot American Summer” o “The Came Together”, para mí, es menos parodia y más absurda», explica. «Es absurda, es tonta, pero todavía hay drama, los personajes se ponen tristes, aunque por debajo de todo en “Por Eso Lo Llaman Amor”, mientras tanto, todavía hay un motor de comedia, de humor…Incluso cuando no pasa nada raro, acechando en algún lugar profundo debajo de la superficie es la idea de que algo gracioso podría suceder en cualquier momento, porque ese es el tipo de mundo en el que vivimos. Son diferentes niveles del mismo enfoque, que es hacer las cosas tan divertidas como pueden ser, y tan graves y dramáticas como pueden ser «.
Las emociones en “Por Eso Lo Llaman Amor” son muy sinceras, pero Showalter admite que su experiencia con los excesos más absurdos del género le han enseñado mucho, especialmente cuando se trata de la idea de lo que realmente es un cliché. A sus ojos, las comedias románticas están plagadas de tramas que funcionan maravillosamente cuando un escritor sabe por qué la audiencia tiene tal llegada por ellos, desastrosamente cuando se aplica simplemente a partir de alguna noción obligatoria de que así es como debe ser una comedia romántica.
Afortunadamente, “Por Eso Lo Llaman Amor” trae su propia gran subversión del género cuando la misteriosa enfermedad de Emily la deja hospitalizada y en coma, dejándola fuera de la narración repentinamente. «Sería como si, ya sabes, en “Cuando Harry conoció a Sally”, Meg Ryan entrara en coma a los 30 minutos de la película», bromea. «Toda la primera parte de la película se dedica a reunir a estos dos personajes, a hacer que se enamoren, invirtiendo todo lo que tienen en su relación…pero lo que no ves, es que lo que realmente está pasando es que ella se enferma y desde el comienzo, y esto se transforma en una nueva película. «
Lo que nos plantea la interrogante: ¿por qué nos preocupamos por el cliché cuando la experiencia real está en nuestras manos? ¿Por qué la comedia romántica siempre despliega las mismas escenas tensas, emparejando a espíritus libres, arrastrándose a si mismos a través de obstáculos arbitrarios, y es ahí donde surge el cuestionamento ¿Por qué no escribir solo acerca de nuestras propias historias de amor?
Showalter está de acuerdo, pero con una advertencia. «Hay un punto en el que usted no quiere sentirse como si estuviera mirando una representación de la realidad», explica. «Quieres sentir que estás viendo una película, que es entretenida y que no te pierdes en ella, así que mucho de este largometraje tiene que ver con manipular la historia un poco, ya que no puede ser así personal y tan ligada a la vida real que te haga sentir que estás viendo un documental o leyendo la nota de un diario «.
Yo miré mi propio papel como director, entonces, me convertí en un observador de Nanjiani y la historia de Gordon, quienes redactaron el guión de la película. “Yo incluso era el que peleaba por hacerla más cinematográfica, porque tuviera más historia, más peso dramático. Así que si, en el argumento real, Kumail y Emily rompían, en la cinta hicimos que la ruptura fuera más grande y más épica que nunca….realmente vemos fuegos artificiales.
Y, en verdad, “Por Eso Lo Llaman Amor” se siente que es una historia universal, incluso para aquellos que no han sufrido grandes enfermedades o diferencias culturales dentro de una relación. «Eso es lo que me atrajo cuando leí el guión», afirma. «No se siente como si yo no pudiera tener un pedazo de ella, esta es tu historia, pero es una especie de mi historia también. Podríamos haber ido en otra dirección, pero esto es sobre lo que les pasó a ellos y esa es la película».
Aunque Showalter afirma que gran parte del filme sigue siendo sorprendentemente cercano con la verdadera historia, hay una gran salida que se produce en los personajes de los padres de Emily, es decir, Terry y Beth, interpretados por Ray Romano y Holly Hunter; quienes figuran en el largometraje después de que Emily cae en coma, y el guión cambia dramáticamente para examinar su relación vacilante con Kumail.
«Por la razón que sea, decidimos con los padres de Emily que queríamos empezar con una idea nueva», dice Showalter. «Así que empezamos a pensar en este chico de Nueva York y en esta mujer del sur, y en los primeros tiempos tuvimos a Ray Romano y Holly Hunter en mente como esos personajes, así que oímos sus voces mientras la escribíamos, lo que se tradujo en un muy buen trabajo para desarrollar estos personajes, y así es cómo creo que una película tiene vida, porque cada pequeña pieza sólo añade algo, y si hubieran sido otros actores interpretando a Terry y a Beth, hubiera tenido que reescribir guión completo para.
Y eso es evidentemente cierto y se aprecia en las escenas ambientadas en el club de comedia en Chicago, donde Kumail realiza sus rutinas con frecuencia, escenas en las que cuentan con la participación de actores como Aidy Bryant, Bo Burnham y Kurt Braunohler, que esencialmente se desempeñan de alguna forma u otra. “Por Eso Lo Llaman Amor”, en todas sus universalidades, también consigue una mirada sorprendentemente honesta a la industria de la comedia o, más exactamente, se sumerge en la vida emocional interna de un comediante.
La dinámica de backstage parece espinosa, tal vez, para un espectador de fuera. Incluso en los momentos más oscuros de Kumail, él está constantemente siendo acechado por sus cómicos compañeros, pero Showalter asegura que es sólo su propia forma peculiar de comunicación. «Yo lo equipararía a, por ejemplo, si tienes cinco músicos en una habitación, todos empiezan a estancarse», explica. «Todos sacan sus guitarras y todos empiezan a tocar música y tú, ¿qué diablos está pasando?» Creo que los comediantes, eso es lo que hacen cuando hablan, y hay un nivel de comodidad. Amor por él o burlándose de si mismos».
Y es cuando un comediante pisa el escenario que esos artificios caen, al parecer, con “Por Eso Lo Llaman Amor” mostrando un momento particularmente conmovedor en el que Kumail, frente a las luces del plató, las caras en blanco y las presiones de su propia situación empujando contra la parte posterior de su cabeza, convierten el monólogo en un stand up confesional… lo que no es una visión particular, cuando el comediante Tig Notaro se hace famoso por improvisar una rutina entera basada en el diagnóstico de cáncer que había recibido sólo días antes.
«Hay algo sobre el rendimiento y el anonimato de la audiencia y el micrófono en la mano donde realmente llegas a decir tu verdad», sostiene Showalter. «Ese es el momento de expresión más pura, no sólo para el comediante, sino para esa persona. Definitivamente sentí que a veces nunca iba a ser más honesto y más veraz que en una habitación llena de gente que nunca he conocido antes…. que frente a un amigo o amigo o delante de un ser querido. «
Y es esa misma honestidad, pureza y expresión universal lo que ha hecho de “Por Eso Lo Llaman Amor” un éxito sorpresivo en los Estados Unidos, tanto en su ovacionado paso por el Festival de Cine de Sundance de este año como en la taquilla norteamericana.
«A la gente realmente le gusta la película, y han estado hablando de la película, y es simplemente genial», confiesa Showalter. «El alcance de la misma, la forma en que afectó a la gente, ya que esta les llegará a las personas que han tenido miembros de la familia enfermos. Incluso creo que “Por Eso Lo Llaman Amor” es para las personas que han tenido dificultades con sus familias en cuestiones culturales y problemas en relaciones de pareja o que están tratando de decidir sus carreras, tomando grandes decisiones por las que optamos a medida que llegamos a la mayoría de edad y hacemos compromisos y sacrificios, mientras nosotros sólo estamos tratando de hacer una gran película que pudiera abordar todos esos temas».
“Por eso Lo Llaman Amor” se estrenó en cines de Chile este Jueves 28 de Septiembre distribuida por Cinetopía Chile y este Domingo 1 de Octubre puedes disfrutarla en el Día del Cine a $1.500
Ficha Técnica
Película: Por eso lo llaman Amor (The Big Sick)
Estreno: Jueves 28 Septiembre, 2017
Guión: Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon
Elenco: Kumail Nanjiani (Kumail) / Zoe Kazan (Emily) / Holly Hunter (Beth) / Ray Romano (Terry) / Anupam Kher (Azmat) / Zenobia Shroff (Sharmeen) / Adeel Akhtar (Naveed)
Duración: 119 minutos
País: EE.UU
Distribuidora en Chile: Cinetopia
Sinopsis: Basada en hechos reales, Por eso lo llaman Amor es la historia de amor entre el comediante pakistaní Kumail Nanjiani y la estudiante norteamericana Emily V. Gordon. Para solventar su vida en Chicago, Kumail trabaja como chofer de Uber y, en sus horas libres, en un club de comedia acomodando las sillas, lo que es premiado con 5 minutos de rutina para hacer Stand Up. En una de esas noches de presentación, conoce a Emily, con quien tiene un flechazo de inmediato y en lo que parecía una relación fugaz entre un inmigrante musulmán y una joven estadounidense se revela una estrecha relación de amor y entrega, que no sólo desafiará las normas sociales, sino que además a los familiares, al enfrentar el mundo de Pakistán con el mundo de EEUU, post 11/09, y al enfrentar la vida con la muerte, pues Emily es diagnosticada con una extraña enfermedad que será el punto de inflexión en la vida de Kumail.
Dirigida por Michael Showalter (Mi nombre es Doris) y escrita por Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani, Por eso lo llaman Amor es una cinta que nos invita a reflexionar sobre cómo el amor rompe las barreras culturales y, aún más, logra el milagro de la vida.