Por Ana Moraga
Atrás Queda la Tierra es la nueva novela de no ficción de Arianna de Sousa-García, periodista y escritora venezolana, quien en 2016 ganó el Premio Jesús Márquez del diario El Tiempo por su trabajo de investigación sobre la cadena de control alimentario en Venezuela. Ahora, en este nuevo relato, aborda la situación migratoria y la historia de millones de venezolanos tras el exilio.
Este libro conecta a través de palabras diferentes testimonios que una madre intenta contar a su hijo, un niño que migró de Venezuela, que pasó por diferentes ciudades, que vive en Chile y que, a pesar de su corta edad, no se siente parte de ningún lugar, quizá de todos al mismo tiempo. Asimismo, busca llegar al corazón de quienes también han abandonado su país como también de quienes han visto la llegada de los forasteros.
En relatos breves, se conoce la historia de una periodista, quien antes de elegir su profesión da cuenta de la dificultad que tuvo para llegar a ese camino. Esto tanto, por la relación con sus padres, con la situación en el país e incluso como próximamente debe poner su carrera en pausa por la crisis a su alrededor. En paralelo, no es solo su historia: miles están migrando y deben tomar decisiones difíciles. Hay muertes. Muchos son niños que no alcanzaron a vivir de verdad por lo que pasa alrededor.
Una obra de dolor y violencia, que la autora define como «Mi libro es el sonido de mi desgarro». En solo 140 páginas busca contar todo en un texto sin complicaciones ni gran cantidad de detalles y efectivamente lo logra, el lector queda con ganas de seguir leyendo los relatos con mayor profundidad. Atrás Queda la Tierra no sólo busca retratar la historia de Arianna, sino también el duelo que enfrentan sus compatriotas y que, más que empatizar, revela detalles de la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela desde hace ya algunos años.
Este relato busca que las personas dejen de apartar sus miradas ante las situaciones que viven otros a su alrededor. La escritora quiere dejar en claro que no todo es como en las noticias, no se trata de venezolanos y otros migrantes que quieren robar en el país ajeno, sino que están a kilómetros de su hogar por la necesidad y en busca de un mejor vivir.
Atrás Queda la Tierra es un libro ideal para adentrarse en el tema migratorio, entender el contexto de Venezuela y la perspectiva de los extranjeros viviendo en Chile. Asimismo, la autora es la protagonista de la obra de no ficción, por lo que se comprenden los hechos desde la primera fuente. Ahora bien, pese a la especial selección de testimonios, una mayor cantidad de detalles hubiese sido ideal para conectar más con la obra, sin embargo, me llevó a reflexionar en mi viaje en metro mientras leía los relatos.
Ficha técnica
Título: Atrás queda la tierra
Autor: Arianna de Sousa-García
Género: No ficción
Editorial: Seix Barral
Año: 2024
Páginas: 139