Entrevista a actriz de Fiebre de Sábado por la Noche
Josefina Fiebelkorn: «Si esta obra sucediera el día de hoy, Tony se habría quedado con Annette»
Entrevistamos a la actriz que co protagoniza “Fiebre de Sábado por la Noche”, el célebre musical que en Octubre llega al Teatro Municipal de Las Condes. Aquí nos cuenta de su personaje Annette, la ex pareja del protagonista Tony Manero. El elenco incluye a 15 actores que incluye a Eyal Meyer como Tony Manero, Francisca Walker en el rol de Stephanie Mangano, Felipe Ríos interpretando a Monty entre otros.
Has hecho varios musicales ¿Te gusta el formato?

Estás con teleseries y con este musical, ¿Cómo compatibilizas los horarios?
No sé. Uno va haciendo maromas con los horarios, los tiempos, pero de alguna u otra manera igual se puede. Conozco a la Moira (Miller) hace tiempo, sé hasta qué límite llegar con ella, nos entendemos. Si voy a faltar, tengo que venir mas días en la mañana, uno va compensando, pero hasta el momento ha estado todo muy bien en cuanto a tiempo, y lo único que uno empieza a sentir, mientras va pasando el año, es el agotamiento. Después de todo el día de grabar llegas acá, escuchas esta música, y filo, se te olvida todo, y quieres bailar. Eso es lo que tiene de bueno este musical, en particular, es que no me aburro de ensayar la música, de escucharla, de pasar las coreografías. Esa energía es lo que yo creo que se va a transmitir. Yo siempre he sentido que los musicales, en términos de energía, la gente la recibe. Santiago es una ciudad donde todo el mundo anda cansado, entonces venir a este tipo de evento te alimenta, dices quiero salir a bailar mañana, o bailemos en la casa con los niños. Te dan ganas de moverte.
Cuéntame de tu personaje. Cuéntame de Annette, la ex de Tony Manero.

¿Cual fue el el mayor desafío para ti al hacer este musical?
Bailar. El nivel de baile de este musical es muy intenso. Realmente es otro nivel, yo nunca había estado en algo así. El primer día de hacer la coreografía terminé mal. Llegué a mi casa y dije no voy a poder hacer esto, mal, con dolor de guata, el cuerpo cortado, y de a poco fui sumando la energía de ellos, dejarse llevar y disfrutar. Bailar, actuar, cantar, dentro de una hora 40, es muy intenso. Hablábamos con los chiquillos que creo que no vamos a poder ni carretear. Esto es un nivel muy exigente físicamente. Eso nos ha costado, a mi me ha costado.
No se van a arrepentir. Lo otro entretenido de esta obra es que no es una historia naive, como con lo que pasa con las historias de musical. No es una historia dulce, de alegría, es una historia super oscura. Es una juventud que estaba super perdida en una época, que hasta el día de hoy, sigue sucediendo lo mismo. Empieza a tomar decisiones por cosas de ego, para aparentar ser de una manera, y se van dando cuenta que esas decisiones tienen costos y pueden terminar en un desastre. La obra tiene ese lado más oscuro versus esta música maravillosa, que van a salir con ganas de bailar, con ganas de cantar, van a querer poner la música en el auto, van a querer disfrutar, van a querer recordar, quizás venir hasta más de una vez. No se la pueden perder. ¡Para que vengan con todos, con los abuelitos, con los hijos, todos!
Producción Ejecutiva y Coreografías Ángel Torrez Rey
Dirección General Moira Miller
Asistente de Dirección Daniela Miller
Asistente de coreografías Ariela Guzmán
Dirección musical Cristián Moraga
Vocal Coach Ema Pinto
Escenografía MADIS
Diseño de Iluminación y visuales MADIS
Utilería Isabel Montecinos
Diseño de Vestuario Andrea Contreras
Producción Ana María Briones/ María José Serrano
Maquillaje MAC
FECHA – HORARIO
Jueves, 26 de Octubre 20:00 Hrs **FP
Viernes, 27 de Octubre 20:00 Hrs
Sábado, 28 de Octubre 20:00 Hrs
Domingo, 29 de Octubre 18:00 Hrs
Jueves, 2 de Noviembre 20:00 Hrs **FP
Viernes, 3 de Noviembre 20:00 Hrs
Sábado, 4 de Noviembre 20:00 Hrs
Domingo, 5 de Noviembre 18:00 Hrs
Jueves, 9 de Noviembre 20:00 Hrs
Viernes, 10 de Noviembre 20:00 Hrs
Sábado, 11 de Noviembre 20:00 Hrs
Domingo, 12 de Noviembre 18:00 Hrs