Crítica de cine “Salvajes”: Un thriller psicológico que cautiva al espectador

Por María Jesús López

Salvajes es un thriller psicológico escrito y dirigido por el argentino Rodrigo Guerrero, que busca mostrar la violenta realidad que se vive en Latinoamérica. Es protagonizada por Luis Gnecco, quien interpreta a Arturo, un esposo jubilado que vive tranquilamente con su esposa Sonia, encarnada por Beatriz Spelzini.

La película se adentra en la vida de esta pareja de jubilados que viven junto a sus perros en una acomodada casa en Mendoza. Una noche mientras se encuentran en el living del hogar son invadidos por tres delincuentes que entran a robar violentamente a su casa. Entre medio de amenazas e interrogatorios, los ladrones logran sacar múltiples objetos de valor, mientras la pareja se encuentra amarrada en un baño. Sin embargo, antes de poder lograr su escape, Arturo logra zafarse y atrapa al menor de los antisociales, Mauricio, y en medio de la euforia decide encerrarlo en el sótano.

El filme se mueve entre las dudas de los protagonistas sobre qué hacer con Mauricio, interpretado por Alan Taty. Mientras Sonia desarrolla un instinto maternal con el antisocial, Arturo se mantiene alerta, vigilando todos sus movimientos con una cámara de seguridad.

El contraste entre los gritos por ayuda de Mauricio y la constante música clásica que suena en la casa resulta clave para la tensión que va creciendo en la cinta. Los protagonistas se acostumbran a esta nueva realidad con el invasor viviendo bajo su techo y Sonia decide callar los alaridos con ansiolíticos disueltos en la comida que le da a Mauricio.

Rodrigo Guerrero logra mantener a los espectadores cuestionando la línea entre victimario y víctima, donde un ladrón y dos captores comienzan a vivir una nueva realidad. Los planos generales hacen que la cinta muestre el panorama completo de la nueva dinámica que se vive en la casa. Mientras que la musicalización hace que el suspenso sea clave en varios momentos de la película.

La cinta muestra un desarrollo de personaje clave de Sonia, como pasa del miedo al cariño, hasta llegar a la obsesión. Mientras que el personaje representado por Gnecco es más frío, sigue la tendencia de su esposa.

El filme contrapone la violencia intensa y breve del asalto, para luego contrastarla con el silencioso y prolongado abuso de los captores hacia el ladrón. Guerrero logra exponer el proceso de rabia de ser ultrajados y lo transforma lenta y sutilmente en obsesión y de cierta manera locura. A través de planos suavizados y secuencias menos abruptas, el director logra continuar el suspenso a través de las emociones de los personajes.

Salvajes logra mantener a los espectadores cautivados por 90 minutos de suspenso, con una historia que comienza con un hecho violento que cada vez se vuelve más común en la realidad chilena. Con una musicalización que acompaña la tensión de las escenas logrando un mayor impacto en el espectador.

Ficha técnica

Título Original: Salvajes

Año: 2024

Duración: 90 minutos

País de Origen: Argentina

Dirección y guion: Rodrigo Guerrero

Reparto: Alan Taty Fernández, Beatriz Spelzini, Luis Gnecco 

Distribuidora: BF Distribution Market Chile

Estreno Chile: 06 de Junio 2024

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *