Por Vanessa Vidal Durán
El Teatro Las Tablas es el mejor lugar para ver montajes inspirados en las novelas de Hernán Rivera Letelier. Esto junto a la dirección de Luciano Morales y al increíble elenco. Pueden comprobar esto con la obra La contadora de películas que está de igual forma en cartelera. El Fantasista está adaptada por María Crino. Es una historia llena de emoción, grandes personajes, trabajo colectivo e identificación nacional.
El pueblo de Coyasur, última oficina salitrera de la pampa, está ad portas de su cierre definitivo, producto al salitre sintético. Sus habitantes, que conforman una gran familia debido a la afición del fútbol de su pueblo, se encuentran apasionados y nerviosos tras el último partido que se avecina, contra los «cometierra», sus grandes rivales. Cabe destacar que necesitan ganar porque sería la primera y última vez que lo harían, para luego despedirse y qué sabe Dios si se volverán a encontrar alguna vez en sus vidas, por lo que resulta algo bastante simbólico. Dentro de este dilema aparece un futbolista llamado El Fantasista, junto a su acompañante. Este jugador domina el balón como nadie en el pueblo había visto jamás. Estos turistas traerán secretos que se develarán al final y la vida de todos dará un giro en ciento ochenta grados.
El Fantasista es una obra dinámica, cómica, con momentos tristes y emotivos de igual forma. Cada personaje es distinto, tiene su magia. Cada interpretación es increíble y ninguno brilla por sobre otro. Todos son necesarios e importantes para la trama y las subtramas. El gran trabajo de Morales como director -quien también actúa- logra dirigir más de una decena de actores sin que se vea un gran tumulto, sino más bien existe un equilibro, con un gran trabajo en la dramaturgia que permite enfocarse en el tema principal tanto como en algunas relaciones que tienen algunos personajes en específico con otros, marcando esta intimidad, atención, para luego cambiar de escena de una forma que nos mantiene atentos, interesados y sumamente cómodos en las butacas del bello teatro.
Es un gran mérito que una novela importante no se pierda en el tiempo y la podamos apreciar en la actualidad, y de una forma maravillosa, como lo es en el teatro, en vivo y en directo, 18 años después de su publicación, siendo traducida en numerosos idiomas.
No olvidemos que dentro de esta comedia, existe un adiós que está por venir: el cierre del pueblo. Duro para una comunidad unida, donde cada uno es parte fundamental de la vida del otro. Junto con un partido donde esperan por fin obtener una victoria en su historia, y ven con ojos de esperanza a este misterioso jugador que ha aparecido.
El fantasista es una conmovedora historia que transmite mucho sentimiento, valentía, esperanza y tristeza. Es admirable. Un retrato chileno, histórico, genuino, posee una autoría. Posee un final digno de una gran montaje, que llenamos de aplausos.
Ficha técnica
Título: El Fantasista
Dirección: Luciano Morales
Autor: Hernán Rivera Letelier
Adaptación a teatro por María Crino
Elenco: Matías Luna, María Crino, Amaya Guerra, Luciano Morales, Alexis Saldaña, León Depassier, Michelle Esparragoza, Benjamín Manzano, Monserrat Corveleyn, Klaus Liebig, Carla Montesino
Equipo técnico: Nolberto Toledo y María Jesús Ramírez
Duración: 75 minutos
Producción: Teatro Las Tablas
Coordenadas
Teatro Las Tablas de Roberto Nicolini
Crucero Exeter 0250, Barrio Bellavista, Providencia, Metro Baquedano