Crítica de cine “Ninjababy”: El rechazo de ser madre

Por Jeremías Mateluna

“Si La peor persona del mundo tuviera una hermana menor llena de tatuajes, esta sería Ninjababy”. Así la describe Mubi, y tiene razón, ya que ambas películas noruegas tratan sobre experiencias, sentimientos y decisiones de una persona normal que pueden parecer egoístas o malas, pero que son completamente válidas y sólo pareciera que están mal por las costumbres que tenemos como sociedad.

Ninjababy cuenta la historia de Rakel, una joven alocada que se la pasa saliendo de fiestas y viviendo su vida al máximo, quien a la vez presenta dolor de estómago, ligeros cambios en su cuerpo y un antojo de néctar tropical, lo que toma como algo normal hasta que su amiga le dice que se haga un test de embarazo. Así descubre que está esperando un bebé. Decidida a realizarse un aborto, se topa con la mala suerte de que el bebé en su vientre tiene más de 6 meses, por lo que su única opción es tenerlo. De ahí el nombre de la película: un bebé que no se hizo notar en todo ese tiempo.

Ella sabe que no quiere ser madre, y esto lo complica todo, sobre todo porque el padre es un hombre con quien tuvo un encuentro casual, y no es un gran partido.

Basada en una novela gráfica llamada Fallteknikk de Inga H Sætre, la cinta está dirigida por Yngvild Sve Flikke, una cineasta noruega con una filmografía no tan extensa, pero que logra posicionarse de buena manera con Ninjababy, su segunda película, y su interés por los temas sociales relacionados al universo femenino a través del drama y la comedia.

La animación es un gran elemento en este filme, muchas de las escenas se complementan con esto, y usa las gráficas para expresar emociones de la protagonista, contar historias, y también para conocer el personaje de Ninjababy. Nos entrega cómicas animaciones de este bebé que está en el vientre de Rakel, la cual habla constantemente con la figura de este nonato que se aparece frente a ella en reiteradas ocasiones para expresar su opinión.

Esta cinta toca temas como la maternidad no deseada y la culpa que sienten las mujeres que no quieren ser madres por el rechazo de la sociedad a este tipo de decisiones. La protagonista, a pesar de tener que parir, sabe que no quiere ser madre, un tema que si bien no tiene nada de malo, la gente está acostumbrada a percibirlo de manera negativa. Esto mismo pasa en La peor persona del mundo, donde el personaje principal no quiere ser madre cuando su pareja sí, tocando temas además como la monogamia y la realización personal.

Otro tópico importante en Ninjababy es la transición a la adultez, la protagonista de 23 años abandona la carrera de diseño gráfico, a pesar de que la vemos motivada en el arte a través de los dibujos que realiza durante toda la película, además, le gusta mucho salir de fiestas y tener relaciones sexuales sin compromiso, a lo que tiene que renunciar al tener una responsabilidad mayor. Todo esto mientras se va enamorando de un hombre que no es el padre de su bebé.

El ritmo de la película es lento en ocasiones para ser una comedia, lo que puede resultar un poco aburrido, y que me hace pensar que pudo haber sido algo más concisa. Sin embargo, la mayor parte de la cinta es entretenida. Tiene chistes muy buenos, es cómica, sobre todo gracias a la relación entre Rakel y Ninjababy, que es hilarante, pues es un feto con una voz de hombre adulto insoportable y adorable, y le expresa todas sus opiniones a la protagonista, quien en ocasiones discute con él.

En mi opinión, Rakel es un muy buen personaje, es un desastre como persona y a la vez tiene sus objetivos claros, podemos ver un desarrollo en ella, conocerla bien y empatizar con su historia, no obstante, siento que dejaron al aire otros temas y personajes que se siente que están ahí para ayudar o dificultar un poco la situación de Rakel, pero que a la vez son un adorno, pudiendo haberlos desarrollado más.

Si quieres conocer más del cine nórdico o te gustan las risas mientras ves una película sobre una temática social, Ninjababy es la comedia indicada. Una historia que recomiendo ver, tanto por los asuntos que toca, como por lo divertida e innovadora que es.

Ficha técnica

Título Original: Ninjababy

Duración: 104 min.

Año: 2021

País(es): Noruega

Director: Yngvild Sve Flikke

Reparto: Kristine Kujath Thorp, Nader Khademi, Arthur Berning, Tora Christine Dietrichson, Silya Nymoen

Plataforma: Mubi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *