Entrevista a director y bailarines de la Gala Internacional de Ballet
Mauricio Vega: «Mi meta es que el ballet pueda llegar a todo el mundo»
Este fin de semana se está presentando este espectáculo intrenacional en el Teatro Municipal de Las Condes. Con más de 25 bailarines de 12 nacionalidades distintas, provenientes de las más renombradas compañías del mundo.

Hablamos con el Director y algunos bailarines para que nos contaran sobre este espectáculo internacional.
![]() |
Mauricio Vera |
Mauricio Vera es el director y creador de esta gala internacional. Nos cuenta como se gestó este espectáculo: «Presentando ideas, todo el tiempo hasta que ver cual calza, cual quieren y esta gustó, yo la presenté con muchas ideas y hice muchas presupuestos con muchos artistas distintos, hasta que calzó uno que podía funcionar para este teatro y para Chile. Así trabajando dos años sin vacaciones».
![]() |
Clifford Williams |
Mauricio fue buscando, contactando a personas vinculadas al mundo del ballet, viendo videos de YouTube de presentaciones de las compañías más importantes del mundo. También buscó a los bailarines «Algunos son muy famosos, no los conocía pero llegue al contacto» y fue armando la estructura de la obra de diferentes formas: «Con algunos escogí las piezas, y con otras escogí al artista. Algunos artista son tan fuertes que yo sabía que cualquier obra que me diera iba a funcionar. Primero yo tenía la ambición, en algunos pensé en la obra».
Vera agrega: «Mi visión como director, mi meta es que el ballet pueda llegar a todo el mundo, a todas clases sociales, y la familia. Entonces el programa es muy diverso, para llegar a distintas audiencias. Entonces por eso que el programa es tan distinto, de un estilo a otro».
![]() |
Ciro Tamayo |
Ciro Tamayo es el primer bailarín del ballet Nacional del Sodre de Uruguay. El nos cuenta sobre su parte en «El Corsario» «Es una obra que hice en dos ocasiones en Uruguay. Es una obra muy virtuosa, con muchos saltos, que es uno de mis fuertes. Saltar muy alto es lo que a la gente le llama mucho la atención. Mauricio (Vera) había visto mis videos en Youtube y me ofreció bailar Corsario, y la variación del «Gopak Ruso» que yo na la conocía pero que también se destaca mucho por los grandes saltos. Eso es básicamente mi papel en esta gala, saltar».
![]() |
Ksenia Ovsyanick y Denis Vieira
|
Tamayo invita al público chileno a ver este increíble espectáculo de Ballet: «Si la gente conoce y sabe que le gusta el ballet, definitivamente van a querer venir porque las figuras que están acá, vamos a ofrecerles un muy lindo espectáculo, para los que no conocen el ballet, que se animen, que lo prueben, nunca van a saber si les gusta o no si no lo intentan por lo menos, si no lo prueban si no le vena alguna vez en la vida. que les den la oportunidad al ballet»
Clifford Williams, bailarín residente en Nueva York participa de un dueto de ballet contemporáneo. Nos cuenta cómo llegó a participar de esta gala: «Como es una gala internacional Mauricio (Vera) nos invitó, a Georgina (Pazcoguin) y a mi, que nos conocíamos de Nueva York así que decidimos hacer «Ave Maria» juntos».
Ksenia Ovsyanick es una bailarina Rusa que vive en Berlín y nos habla sobre la experiencia de hacer esta obra con bailarines de todas partes del mundo: «El mundo del ballet es bastante pequeño y uno conoce gente todo el tiempo, así que te sientes en casa cuando conoces a otros bailarines.» Ella agrega: «Aquí hay excelentes bailarines y el programa del espectáculo es muy bueno, por lo que va a ser muy entretenido, es un imperdible»
![]() |
Matthew Golding |
Matthew Golding es un reconocido bailarín que pertenece al Royal Ballet. Se refiere a la pieza que interpreta: «Yo hago «Romeo and Juliet». Es un clásico. Es muy romántico y es algo que necesitamos hoy en día, para el mundo de las artes, de crear alianzas, de ver historias románticas, de ver unidad, por lo que amo las emociones y la música de Prokofiev, y presentarme aquí en Chile. Creo que la gente y la cultura están muy conectadas a la familia. Van a conectar con la versión clásica de «Romeo y Julieta», incluso más que con otras coreografías. Creo que quizás la gente quiera sentir más emociones, más que sólo ver imágenes. Esta es una pieza muy emotiva».
Además nos cuenta cómo llegó a participar de esta gala en Chile: «Conocí a Mauricio a través del manager. Conocí a los bailarines antes en distintas galas, en diferentes partes del mundo, pero esta es la primera vez que estamos todos juntos y compartimos el escenario por tres funciones.»

