Tryo Teatro Banda estrean versión musical del clásico “Fuenteovejuna”

 

-El 13 de noviembre, en Matucana 100, la destacada compañía chilena presenta su propia versión para el texto de Lope de Vega. 

-Desde su lenguaje característico, la Juglaría Contemporánea, Tryo Teatro Banda evoluciona hacia el teatro musical en un paso más en su búsqueda creativa. 

-La dirección artística  está a cargo de Sebastián Vila, la edición  del texto original en manos de la dramaturga Ximena Carrera y la adaptación dramatúrgica bajo la pluma de Francisco Sánchez, director de la agrupación.

-Annie Murath realizó el coach vocal junto a Diego Amangual, Simón Schriever y Francisco Sánchez son responsables de la composición y los arreglos musicales. 

-El montaje forma parte de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA) 2024, que se desarrollará entre el 17 y el 20 de noviembre.

¿Cuál es la vigencia de un clásico del Siglo de Oro Español en pleno siglo XXI? Para Tryo Teatro Banda, “Fuenteovejuna” de Lope de Vega puede leerse claramente desde el hoy. “Hay dos elementos que tienen que ver con el momento que estamos viviendo. Uno,  el abuso contra las mujeres del pueblo, perpetrado por lo poderosos, y el pueblo que se rebela contra sus opresores”, puntualiza Francisco Sánchez, fundador de la compañía, coautor de la adaptación y la música de la puesta en escena.

El artista destaca que esta es una de las pocas obras de teatro donde el protagonista es el pueblo, que se alza contra el poder abusador. “Una situación que puede revisarse, por ejemplo, desde el estallido social de 2019. El diálogo ¿quién mató al Comendador? Fuenteovejuna, ha resonado durante todos estos siglos desde que se escribió la obra”, enfatiza.

Sebastián Vila, director de “Fuenteovejuna”, precisa que este montaje es un nuevo desafío para Tryo Teatro Banda, ya que es la primera vez que trabaja con un texto de autor. “Siempre el texto surgía de la investigación y de las improvisaciones en los ensayos. Pero ahora es totalmente diferente: hay un texto escrito y un autor detrás”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *