Por Vanessa Vidal
Ecos del silencio es un monólogo que plantea una gran e importante misión: transmitir un mensaje respecto a la salud mental. A través de historias fragmentadas, dan origen a una obra interpretada por Iván Hernández, un gran actor, que le da vida e importa a esta historia.
Es interesante destacar que el equipo fue convocado por su director, Octavio Navarrete, el año 2023 para trabajar esta obra que, tal y como él lo indicó el día de su estreno, está dirigida para jóvenes. Y estamos de acuerdo con eso debido a su lenguaje. Sin embargo, eso no significó que tocara el alma de personas de otras edades.
Hernández, que interpreta y habla de distintos Lalitos y Lalitas -como espectadores entendemos la referencia, lo que crea intimidad- es un actor que te mira a los ojos y te atraviesa con el poder de su mirada. Es capaz de interpretar a distintos personajes con rigurosidad y siguiendo el mismo estilo de actuación, por lo que no nos perdemos, sino que nos hechiza con su energía bien proporcionada.
El diseño sonoro es evocador e inmersivo, tomando un papel predominante en el montaje.
La puesta en escena es preciosa. Delicada, suficiente. Nos deleita. Permite una conexión con la iluminación y el texto la mayoría del tiempo, generando comunión y comunicación con el actor mismo en escena, otorgando un ambiente íntimo.
El texto aborda una temática potente, con fuerza y respeto. Permite al actor brillar en una interpretación que emociona, y a estar en constante diálogo con la puesta en escena. Al tratar distintos personajes, y darle participación activa al público, la dramaturgia está consciente de que está sujeta a imprevistos, distintos ritmos, tiempos. Sin embargo, no pierde su premisa poderosa, pudiendo el texto ser aún más sólido.
Al finalizar la obra, el equipo de Ecos del Silencio realiza una pregunta importante a los asistentes. Tiene relación con que si nos hemos sentido solos en compañía, lo que provocó un espacio de conversación, vulnerabilidad e intimidad bastante emotivo. Donde, sin entrar en detalles, protegiendo la privacidad de aquel momento, se logró generar un espacio seguro donde varias personas abrieron su corazón, compartiendo lo que les provocó la obra.
Cuando hablamos del poder que tiene el teatro, uno de ellos es el informativo, transformador; la compañía que nos brinda. Sin ánimos de posicionar esta obra en ningún ranking, es importante recalcar la importancia que tiene en su público objetivo, y lo buena que puede ser, en diversos aspectos, para la juventud nacional.
Ficha técnica
Título: Ecos del silencio
Dirección: Octavio Navarrete
Asistente de Dirección y Producción: María José Adell
Intérprete: Iván Hernández
Diseñadora: Laura Zavala
Diseño Sonoro: Vicente Muñoz
Producción: Valentina Bruna
Producción Ejecutiva: Laura Pfennings
Psicóloga: Amalia Saldía.
Duración: 65 minutos
Edad mínima: +12 años
Coordenadas
Jueves a domingo
Hasta 22 de diciembre.
Matucana 100, Estación Central