Pablo Contreras explora la tensión en sus pinturas

El artista exhibe hasta 1 de abril la muestra “Tensión superficial”, en Galería Modigliani de Viña del Mar.

La tensión superficial es propiedad física de los líquidos que se produce por la cohesión de sus moléculas, la cual hace que la superficie de los líquidos se comporte como si estuviera cubierta por una membrana elástica. Y así se denomina la muestra de pinturas que exhibe en la Galería Modigliani de Viña del Mar el artista Pablo Contreras, quien explica que “siempre a mis exposiciones les pongo un título amplio, que puede ser una cosa y significar otra a la vez. En este caso, tiene que ver con que me gusta que en la pintura siempre haya una tensión y ahí surgió la idea de este fenómeno físico, que permite, por ejemplo, que los insectos se paren en la superficie del agua. Me interesa cómo los elementos se posan en la pintura. Por ejemplo, un cuenco o un macetero en una superficie rígida o cómo el agua se asienta en una obra. Siempre tengo ese cuidado al ubicar los elementos en la pintura”.

Hay elementos reconocibles en la obra de Contreras, como los paisajes, el mar, zapatos y flores, objetos, piezas y partes, pero el artista señala que su pintura está anclada en la práctica del taller: “Mi trabajo en la pintura viene de muchos lugares, pero finalmente se conforma como obra en el taller. Las imágenes muchas veces funcionan como instrumento, que me ayuda a situar algunas cosas, pero al final mi trabajo consiste en saber leer y escuchar lo que sucede en el taller. Mi pintura es como líquida o diluida, y uno no la puede medir. Por ello, hay que estar atento a lo que pueda ocurrir en el taller, donde un error puede ser un acierto”.

Si bien en las pinturas de este artista no hay figuras humanas y sus cuadros corresponden más a espacios de ausencia, Pablo Contreras advierte que “siempre hay un ser detrás. Si aparece una mesa, no es gratuito, sino que alguien la puso ahí. Hay una presencia anterior y me interesa ir hacia allá. Y en los paisajes está esa tensión, de que siempre hay un observador detrás. El paisaje se arma desde el momento en que hay alguien inmerso en él también”.

SIN ESTRIDENCIAS

En su obra la paleta de colores siempre tiende a los grises, porque según explica, “a veces la pintura es más ruidosa, así que me interesa silenciarla. Y por ello los colores no son tan protagonistas, sino que buscan ir más allá del pincel y del pigmento. Es una cosa muy personal, pero me cuesta que los colores sean tan estridentes, prefiero apagarlos”.

Pablo Contreras Barrios (Rancagua, 1975), vive y trabaja en Viña del Mar. Estudió Diseño de Objetos en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y entre sus exposiciones individuales figuran “Cuadros hallados” (Galería Espora, 2015); “Piezas y partes” (Espacio Andrea Brunson, 2019), “Línea de montaje” (Microgalería Boya, 2022) y “Un día de estos… (Galería Al Cubo, 2023). Mientras que ha participado en las muestras colectivas “27 pintores” (Galería XS, 2017); “Imágenes comunes” (Espacio Andrea Brunson, 2018), “Catálogo imaginario” (Galería Animal, 2023) y “Pacífico Poniente” (Galería Animal, 2023), junto a Sebastián Espejo.

La exposición “Tensión superficial” estará abierta hasta 1 de abril en Galería Modigliani (5 Norte 168) de Viña del Mar, en los siguientes horarios: martes a viernes de 11.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas y sábado de 11.00 a 13.00 horas.

LECTURA DE FOTO

La muestra reúne 21 pinturas del artista rancagüino radicado en Viña del Mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *