CCU en el arte anuncia extensión de exposición «Mientras tanto» e invita a repensar la creatividad y la memoria

 

  • Debido al gran interés del público, la muestra “Mientras tanto” de la artista chilena María José Mir, se extenderá hasta el 24 de mayo en la Sala de Arte CCU. 
  • En paralelo, la exposición “Notas al margen: resistencia de lo sensible” sigue en exhibición, presentando más de 80 obras creadas por ocho artistas con discapacidad intelectual o psíquica, quienes desafían los cánones tradicionales del arte desde una perspectiva única y conmovedora.

La Sala de Arte CCU extiende el plazo para visitar la aclamada exposición “Mientras tanto” de María José Mir, que ha cautivado al público con su profundidad y propuestas artísticas innovadoras.

“Esta obra es un diálogo entre mi infancia en los 70 y el presente, donde los textiles actúan como cómplices de recuerdos silenciosos pero persistentes”, señaló la artista. La instalación incluye piezas como Epistolario, intervenida con frases de Sylvia Plath, y carpas tejidas junto al taller Las Buenas Amigas de La Granja, con versos de Nicanor Parra.

La muestra, inaugurada en marzo, propone una experiencia multisensorial en la que una playa de sal, tapices y objetos intervenidos evocan el imaginario de la infancia, el entorno doméstico y la memoria.

SALA FOCO SOCIAL

En un espacio contiguo al interior de Sala de Arte CCU, continúa en exhibición “Notas al margen: resistencia de lo sensible”, muestra organizada por Fundación Setba Chile junto a CCU en el Arte, que reúne más de 80 obras de ocho artistas con discapacidad intelectual o psíquica de distintas regiones del país, desafiando las convenciones tradicionales del arte.»

“No es una exposición social, sino que busca integrar lo diferente y descentrar lo hegemónico de las artes”, afirma Paula Caballería, directora ejecutiva de Fundación Setba Chile y curadora de la muestra.

Inspirada en el concepto de Art Brut, la exposición visibiliza una creatividad auténtica, libre y profundamente expresiva, con obras que utilizan desde lápices de colores hasta textiles y óleo. Destaca la instalación de Paloma Ruiz, compuesta por 27 piezas textiles desarrolladas en el Taller Tormenta del Museo de Arte Moderno de Chiloé.

Sobre la permanencia de exposiciones y el rol de CCU en el Arte, María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU, comentó: “Estamos comprometidos con ser un aporte a la comunidad, fortaleciendo la inclusión y generando espacios donde artistas de diversas trayectorias puedan expresarse y conectar con el público”.

Ambas exposiciones están abiertas al público en la Sala de Arte CCU, ubicada en Av. Vitacura 2680, Las Condes, con entrada liberada. Una invitación a experimentar el arte desde la autenticidad, la diferencia y la memoria colectiva.

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *