FEMCINE15 invita a reflexionar sobre el rol de las mujeres en el cine con masterclass, taller de crítica cinematográfica y conversatorio con destacadas profesionales del rubro

  • A través de tres actividades formativas abiertas al público, el Festival Cine de Mujeres busca profundizar en la representación femenina en la industria, entregar herramientas para una mirada crítica y consciente del cine contemporáneo y aprender de las experiencias de destacadas profesionales.
  • FEMCINE se llevará a cabo del 27 de mayo al 1 de junio en seis sedes de Santiago. ⁠Proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
  • Spot https://youtu.be/FazoT7BmeuY?si=qAjczKFaYFq5DGbP 

En el marco de su 15° edición, el Festival Cine de Mujeres, FEMCINE, continúa su compromiso por visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria audiovisual con una programación que no solo exhibe películas dirigidas por mujeres, sino que también ofrece espacios de reflexión y formación.

FEMCINE15 se realizará del 27 de mayo al 1 de junio y desplegará su programación en seis espacios de Santiago: Cineteca Nacional, Sala K (U. Mayor), CCC Centro de Cine y Creación, Sala de Cine de Ñuñoa, Centro Cultural de España y Matucana 100. ⁠Proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este año, el festival presenta tres actividades -con entrada liberada- que invitan a mirar el cine con perspectiva de género y con herramientas de análisis crítico.

De “Erin Brockovich” a “Anora”
La primera es “Mujeres y roles que cambiaron la industria del cine contemporáneo”, masterclass dictada por Fran Romero a través de películas protagonizadas -y algunas hechas- por mujeres que se convirtieron en íconos del cine contemporáneo, explorará la evolución de la participación de la mujer, tanto en pantalla como detrás de cámara. La clase recorrerá más de dos décadas en que las mujeres no solo conquistaron nuevos espacios narrativos, sino también rompieron barreras estructurales dentro de la industria. Se analizará cómo estos personajes desafiaron estereotipos, cómo surgieron nuevas voces femeninas en la dirección, el guion y la producción, y cómo las demandas de equidad transformaron la forma en que se cuentan las historias, lo avances y los desafíos asociados para que esta inclusión se vuelva una constante en la industria. Se realizará el miércoles 20 de mayo a las 17:30 horas en el Centro Cultural de España. (Providencia 927).

“En esta instancia invitaré a mirar el cine con perspectiva, pasión y conciencia, reconociendo el impacto de mujeres y roles que reescribieron las reglas desde el cambio de milenio y que abrieron camino para que otras lo sigan haciendo”, adelanta Fran Romero.

Analizar películas más allá del gusto personal
Complementando esta propuesta, el jueves 29 de mayo a las 17 hrs también en el Centro Cultural de España, FEMCINE15 ofrecerá el Taller de Apreciación Cinematográfica, impartido por la comunicadora audiovisual, guionista y crítica de cine Dominga Morales. Está orientado a quienes deseen fortalecer su mirada y adquirir herramientas para analizar películas más allá del gusto personal.

“Busca entregar herramientas técnicas para un visionado objetivo de películas, aprendiendo de donde mirar para sacarle el mayor provecho posible a cualquier tipo de largometraje”, destaca Dominga Morales. “El taller sintetiza las directrices de la construcción de una película con el objetivo general de desarrollar una mejor apreciación cinematográfica, separando los gustos personales con un análisis objetivo. La idea es poder tener un criterio propio en un primer visionado sin consultar fuentes externas y tener los conocimientos base para desenvolver una crítica de cine”.

Mujeres detrás de escena: luces, cámara, experiencia
La tercera actividad formativa es el conversatorio “Mujeres referentes en las grandes producciones”, que reunirá a destacadas profesionales del rubro para compartir sus experiencias en áreas técnicas como la dirección de fotografía, cámara e iluminación.

Participarán Ale Torres (asistente de cámara), Javiera Farfán (asistente de cámara), Lala Salinas (directora y directora de fotografía) y Wayra Galland (gaffer, eléctrica y directora de fotografía), quienes hablarán sobre sus trayectorias, desafíos y aprendizajes en un medio históricamente masculinizado.

El conversatorio se realizará el sábado 31 de mayo a las 10:30 horas en el Centro Cultural de España (Providencia 927).

A través de estas instancias, FEMCINE15 abre espacios para pensar el cine más allá de la pantalla, profundizando en los caminos que han recorrido las mujeres dentro de la industria, y ofreciendo herramientas para seguir escribiendo nuevas historias.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Las tres actividades se desarrollarán en el Centro Cultural de España. (Providencia 927) con entrada liberada. Previa inscripción.

Miércoles 28 de mayo. 17:30 hrs. 
Masterclass: “Mujeres y roles que cambiaron la industria del cine contemporáneo”, dictada por Fran Romero.
Link de Inscripción Masterclass https://forms.gle/14YtnDYDYby6Lzve6

Jueves 29 de mayo. 17 hrs. Centro Cultural de España.
Taller de Apreciación Cinematográfica, impartido por Dominga Morales.
Link de inscripción Taller https://forms.gle/5W1bTTxjBG3cPDT9A

Sábado 31 de mayo. 10:30 hrs. Centro Cultural de España.
Conversatorio: “Mujeres referentes en las grandes producciones” con Ale Torres, Javiera Farfan, Lala Salinas, Wayra Galland.
Link de Inscripción Conversatorio https://forms.gle/8kh7jPxkdcTqJTxL7

COORDENADAS DE CARTELERA
FEMCINE
15° Festival Cine de Mujeres
Del 27 de mayo al 01 de junio

REDES SOCIALES
#femcine
Instagram | Facebook | X | Tik Tok
@femcine
https://www.youtube.com/@FestCineMujeres
www.femcine.cl

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *