-
El reconocido director de Whisky y 25 Watts presentará su más reciente película “El tema del verano” con un cine foro este viernes 4 de julio a las 19:00 hrs.
-
Tres amigas que duermen a sus víctimas para robarles planean su mayor golpe, sin saber que este verano los muertos no mueren.
El estreno de El tema del verano se realizará el viernes 4 de julio a las 19:00 horas en INSOMNIA Teatro Condell, con la presencia del director Pablo Stoll, quien participará en un cine foro posterior a la función, moderado por Leonardo Torres. La nueva película del destacado realizador uruguayo, conocido por títulos como 25 Watts y Whisky, ofrece una comedia zombie de tono latinoamericano, cargada de humor negro, caos, sangre y referencias cinéfilas, en medio de un apocalipsis protagonizado por un ecléctico elenco internacional.
La película, coescrita por Pablo Stoll y Adrián Biniez, nos presenta a tres amigas inseparables se ganan la vida seduciendo a chicos ricos, para después drogarlos y robarles. Es el verano post pandemia y mientras las cosas vuelven a la «normalidad», planean el golpe más ambicioso de sus carreras: embaucar al excéntrico millonario Ramiro Tübingen. Pero esta vez algo sale mal. Muy mal. En lugar de dormir a sus víctimas, las matan por accidente. Esto quizás no sería un problema si los cadáveres se quedaran muertos, pero ese verano, los muertos no se mueren.
Esta co-producción entre Chile, Uruguay y Argentina cuenta la dirección de fotografía de Manuel Rebella y está protagonizada por Azul Fernández (se dio a conocer en el spin off Merlí Sapere Aude), Malena Villa (El ángel), Debora Nishimoto (actriz en la serie de netflix Envidiosa) y Agustín Silva (La nana, Aquí no ha pasado nada). En la dirección de fotografía está Manuel Rebella. Además, fue estrenada exitosamente en Sección Midnight X-Treme de Festival de Cine Fantástico de Sitges.
Stoll explica su visión para la película: «buscamos retratar un apocalipsis playero del que no se puede escapar, como esas canciones pegadizas del verano. Los personajes, que al principio solo quieren descansar, van mutando a medida que se convierten en zombis. De la relación entre los vivos y los no muertos surge la comedia: ‘La vida apesta cuando estás muerto”.
La primera película que el director vio fue de zombis, de ahí nace su inspiración: “desde entonces siempre quise hacer una. Contrariamente a muchos cineastas que empiezan por los zombis, yo empecé por otro lado y con 4 películas arriba, se me ocurrió esta película».
Stoll añade: «Cuando se trata de cine de género no podemos olvidar que es el cine con el que crecimos, el que veíamos en la televisión infantil, en las matinés y en VHS cuando éramos adolescentes. La idea de hacer una película de zombis se remonta a la primera película que vi en VHS: ‘Virus’ del director italiano Bruno Mattei, pero que firmó como Vincent Dawn. ‘Virus’, que también se llama ‘Hell of the Living Dead’, es una producción italiana en inglés que está llena de sangre y tripas que no me dejó dormir durante varios días».
Por su parte, Claudio Pereira, programador de INSOMNIA, señaló que: “el tema del verano es el quinto largometraje del director uruguayo Pablo Stoll, quien a principios de la década del 2000, irrumpía en el medio con «25 watts» una película atípica y desmarcada de los tonos y narrativas frecuentes en los noventa por el cine latinoamericano. En su filmografía fue curtiendo una particular manera en que la comedia negra se cuela entre las situaciones y personajes siendo una de ellas, la ganadora del Goya «Whisky», ambas co dirigidas junto a Juan Pablo Rebella”.
“A dos décadas de esta hazaña, de decir otra cosa sobre el cine hecho en latinoamérica, vuelve con una película absolutamente absurda y a la vez propia de estos tiempos, una comedia a su estilo, sin estallidos, sino que un tono extraño, pop y under al mismo tiempo, un romance que se ríe ante la posibilidad de serlo. ¿Qué puede ser normal con lo que vivimos a diario en nuestros países y después del apocalipsis covid? En El tema del verano hay protagonistas vampiras sin colmillos, zombis en las playas y como buena película uruguaya, con Daniel Hendler (25 watts). El tema del verano es todo el absurdo que necesitamos y con toda la lucidez de un director tan único como Pablo Stoll”, enfatizó Pereira.
El tema del verano se proyectará este viernes 4 (19:00) y martes 15 (18:00). Además, su estreno será acompañado por un especial de Pablo Stoll que incluye la proyección de las películas “25 watts” (sábado 5 de julio, 19:30) y “Whisky” (martes 8 de julio, 18:00). Las entradas están disponibles para la venta presencial y online en insomnia.tickd.cl.