Documental Las cautivas y conversatorio en Centro Arte Alameda

Tras su selección en más de 15 festivales alrededor del mundo, el documental de Natalia Maysundo y Mimbre Films llega a diversas salas del país, incluyendo una función especial con cineforo en el Centro Arte Alameda, este jueves 17 de julio a las 18:45 horas.

La actividad en cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y contemplará la realización de un conversatorio porsterior a la función, junto a la directora del film, Natalia Maysundo, y Magally Ávila, del Colectivo Sin Fronteras. Esta organización, fundada hace 22 años por tres mujeres peruanas, trabaja con niños, niñas y adolescentes migrantes, con una fuerte perspectiva de género y derechos humanos.

La película retrata cómo la reconfiguración de la frontera entre Chile y Perú tras la Guerra del Pacífico impactó en las vidas de las familias que habitan en los territorios en disputa, siguiendo el viaje personal de Natalia a través de la memoria silenciada de sus bisabuelos, cuya descendencia quedó separada entre dos países.

Combinando testimonio, archivo, crónica y puesta en escena  —basada en la obra de teatro “Tacna y Arica. El Juez” (1926), de Dora Mayer—, la película visibiliza el proceso de chilenización tras la guerra, abordando el tema con una mirada profundamente humana y poética.

Este filme no solo refleja las transformaciones sociales provocadas por los cambios geopolíticos, sino que también se presenta como un viaje introspectivo en búsqueda de los orígenes. Es una propuesta que invita a la reflexión y al diálogo sobre la historia compartida y los procesos de memoria colectiva.

Natalia Maysundo Gil (Tacna, 1987), es cineasta y ha trabajado como directora y guionista en varios trabajos audiovisuales de documental. Estudió en la Universidad Privada de Talca y se desempeña la docencia en la Pontifica Universidad Católica del Perú. Fue parte de Ánima absorta (2018), el proyecto Hacia una imagen propia: prácticas audiovisuales indígenas del Perú (2021) y 2022 estrenó su largometraje documental Las cautivas.

La función de Las cautivas + Cineforo en el Centro Arte Alameda cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *