En Lo Matta Cultural XIV Exposición de arte joven ARTEFACTO llega a Vitacura con novedosa selección escolar

 

  • La muestra que estará abierta al público hasta el 28 de septiembre, exhibe 48 obras seleccionadas de más de 390 postulaciones recibidas a nivel nacional.
  • Grabado, instalación, cerámica, fotografía análoga, bordado y óleo son solo algunas de las múltiples técnicas presentes.
  • Por primera vez, el certamen Artefacto abrió una convocatoria para estudiantes escolares, ampliando su alcance y participación.

La diversidad material y conceptual del arte joven chileno se toma Lo Matta Cultural con la inauguración de Artefacto 2025. Hasta el 28 de septiembre, el público podrá recorrer las dos salas de este espacio patrimonial, que acogen 29 obras de Arte Joven (segundo piso) y 19 de Arte Escolar (primer piso), en una experiencia artística que da cuenta de las búsquedas estéticas de nuevas generaciones.

La exhibición reúne trabajos que exploran desde lo íntimo y autobiográfico hasta lo social y colectivo, a través de múltiples soportes y técnicas como resina, acero, fotografía análoga intervenida, cerámica esmaltada, bordado ruso, monocopia, dibujo en tinta, tejido, instalación, grabado y pintura al óleo o acrílico, entre otros.

Arte joven en la quinta muestra del año en Lo Matta Cultural

La XIV edición del concurso ARTEFACTO recibió trescientas noventa y tres postulaciones, de las cuales casi la mitad correspondió a estudiantes de enseñanza media. Esta expansión reafirma el interés creciente por la creación artística entre jóvenes y consolida al certamen como una plataforma de visibilización para talentos emergentes a nivel nacional.

En la categoría Arte Joven, el jurado -compuesto por César Gabler, Loa Bascuñán y Magdalena Atria- reconoció con el primer lugar a Antonia Moena Burgos, con su obra “Umbral” (acero y resina poliéster); el segundo lugar fue para Felipe Oyaneder Santibáñez, con “Sombras del paisaje” que entran por mi ventana (fotografía análoga intervenida); y el tercer lugar, para el Colectivo Fer y Colo, integrado por Colomba Pino Piemonte y Fernanda Urquiza Carter, con “Papaya y mamey” (bordado sobre fotografía impresa en textil).

Las menciones honrosas fueron para Alejandra Lea-Plaza Ibieta (“Seis hermanas”, óleo sobre lienzo), Christine Hoffmann Vigil (“Basium IV – VI”, cerámica esmaltada) y José Calderón González (“Polímeros”, acrílico sobre tela).

En tanto, la selección de Arte Escolar fue evaluada por un comité de artistas conformado por Javier Otero, Florencia de la Maza y Matías Yunge, quienes eligieron las 19 obras que hoy integran esta categoría inédita. Sus creadores fueron reconocidos con diplomas, obsequios de Penguin Libros Chile y una invitación a participar en un taller artístico organizado por Nube Lab.

Arte joven en Lo Matta Cultural

Con esta exposición, Lo Matta Cultural presenta su quinta muestra del año, reafirmando su compromiso con la difusión del arte contemporáneo y el desarrollo de nuevos públicos. El centro abre de lunes a domingo, entre las 10:00 y las 19:00 horas, con entrada liberada. La exhibición permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre de 2025.

A partir del jueves 7 de agosto.
Lunes a domingo, 10:00 a 19:00 horas.
Lo Matta Cultural, Av. Kennedy 9350. Estacionamientos según disponibilidad.
Acceso liberado.

Más información: lomattacultural@vitacura.cl / +56 2 22403610

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *