Crítica de cine “Good boy”: El tenebroso debut de un director y su perro

Por Jeremías Mateluna 

Cuando pensamos que el género de terror no puede traernos nuevas propuestas, llega Good Boy a cambiar eso. Si bien las historias de perros en el cine no son nada nuevo, cuando se trata del horror, no encontramos muchas, y menos una que esté 100% enfocada en el can.

Good Boy sigue a Indy, un perro que vive con su Todd, su dueño que padece de una enfermedad. Luego de pasar por una recaída y mejorarse, decide irse a la casa de su abuelo, alejada de la ciudad. Ahí, se desatará un mal que acecha en ese lugar durante años, e Indy hará lo que sea por salvar a su tutor.

Esta es la ópera prima del director Ben Leonberg, que decidió realizar este proyecto junto a su mejor amigo, Indy, quien es su perro y fiel compañero en la vida real. En algunas entrevistas Leonberg aseguró que su idea era trabajar con algún can entrenado, sin embargo, luego de hacer pruebas con Indy, decidió llevar a cabo el largometraje junto a él.

La verdad es que la película recae toda en el perro, si bien es obvio que esperamos que el perro sea la mayor atracción, no esperamos que sea lo único bueno de la cinta. Lamentablemente, la historia carece de un sentido. Nos ponen una historia de trasfondo con el tema del abuelo y la casa, pero no explican nada, resultando en una trama vacía.

Además, la película descansa mucho en los elementos típicos del género, con una ambientación que sabemos que funciona pero no es nada innovadora: una casa aislada de la ciudad en medio de un bosque, con antecedentes de tener presencias paranormales en ella, y un hombre que ignora todo esto. También, como cualquier cinta de terror, tiene algunos jumpscares, que funcionan, pero más allá de eso, no creo que sea una que haga taparse los ojos del miedo.

Por otra parte, las actuaciones de la película se ven opacadas por el perro, que claramente no tiene ni un diálogo y no sabe que está actuando, pero aún así lo hace mejor que las personas dentro de ella. El personaje del dueño del perro resulta algo insoportable, no se logra generar una empatía por él, y en lo personal me daba lo mismo si algo le pasaba, sólo me preocupaba el perro.

De todas maneras, algo que rescato es que hicieran que la historia centrada totalmente en el perro, eliminando casi por completo los rostros de los personajes humanos, para concentrarnos en el verdadero protagonista.

Lamentablemente Good Boy resulta ser más un ejercicio para el director de poder hacer un largometraje con un perro más que una historia que quiere ser contada, y está bien, por un lado pudo lograrlo, pues se ve que hay un trabajo detrás con un entrenamiento, ingenios detrás de cámara, edición, entre otros, pero aún así, habría sido mucho mejor con una historia más sólida y un mejor desarrollo de esta.

La cinta no dura mucho ni se hace tediosa así que de todas formas para pasar el rato es una buena opción. Además, no queda duda de que Good Boy siempre será recordada por ser la primera película de terror centrada en un perro, y que cumple su función de entretener, asustar, y encantarnos con Indy, una nueva estrella canina.

Ficha técnica 

Título Original: Good Boy

Duración: 73 min

Año: 2025

País(es): Estados Unidos

Director: Ben Leonberg

Reparto: Indy, Shane Jensen, Larry Fessenden, Arielle Friedman

Distribuidora: BF Distribution

Fecha de estreno: 23 de octubre

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *