El próximo 20 de octubre, la Galería EMIAN del Teatro de las Artes de Panguipulli abrirá su segunda temporada con una exposición que reúne la obra “ Elogio a la Materia” del escultor en piedra Vicente Gajardo junto a su hija Petra. La muestra propone un diálogo entre generaciones, la tradición del oficio y la búsqueda de nuevas miradas artísticas.
La esencia de la piedra
A lo largo de su trayectoria, Gajardo ha hecho de la piedra su materia fundamental. Para él, trabajarla no significa dominarla, sino escucharla, convivir con ella y comprender sus características más íntimas. Desde su vida en la zona rural de la sexta región, el escultor ha desarrollado obras en distintos formatos, siempre vinculadas a la naturaleza, la cultura andina y el entorno que lo inspira.
“La piedra es silencio, síntesis y atención. Por pequeña que sea, debe contener la fuerza de su origen”, explica el artista, que concibe cada escultura como un acto de contemplación y correspondencia con el espacio.
Sobre su participación en la Galería EMIAN, Gajardo señala que exponer en espacios alejados del circuito tradicional es un desafío que valora especialmente:
“Estos lugares tienen una gracia distinta, más auténtica. Esta galería trabaja mucho con la comunidad, y ese vínculo nos interesa profundamente”, comenta.
Su interés por el Teatro de las Artes de Panguipulli, diseñado por el arquitecto Tomás Villalón, también fue decisivo. “Es un faro cultural, una obra arquitectónica que conecta el paisaje con la experiencia artística. Un verdadero pulmón de aire para la ciudad”, destaca.
La exposición
“Elogio a la Materia” estará compuesta por 32 esculturas en piedra granito gris y blanco terroso, presentadas en formatos pequeños y medianos, junto con cuatro conjuntos escultóricos. Estas obras dialogan con largas mesas de madera, a modo de bodegones, evocando recuerdos de infancia del artista: las mesas de su abuela colmadas de artesanía y objetos domésticos convertidos en ofrendas.
La exposición se divide en dos grandes temáticas:
- Una vinculada al mundo rural y la naturaleza, con semillas, frutos y herramientas como referentes.
- Otra más cercana al ámbito urbano y arquitectónico, abierta a la contemplación del misterio.
En paralelo, Petra Gajardo presentará 19 obras gráficas instaladas en los muros de la galería, aportando su mirada y enriqueciendo el diálogo intergeneracional de la exposición.
Una invitación
Con esta muestra, Vicente y Petra Gajardo inauguran un nuevo ciclo en la Galería EMIAN, consolidando este espacio como un punto de encuentro entre el arte, la arquitectura y la comunidad de Panguipulli.
![]()

