Endless, Déjame caer: Envolvente experiencia de danza invita a compartir la vulnerabilidad


Entendiéndola como una condición inherente al ser humano, la puesta del colectivo rodriguez_romero –financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart 2024–,  funde danza, cuerpo, sonido, texto biográfico, palabras y música en vivo, para crear una envolvente experiencia que invita a encontrarse con la vulnerabilidad, dejando de verla como signo de debilidad o algo negativo, para aprovechar su potencia de transformación.

Bajo la codirección de la coreógrafa y bailarina, Mayo Rodríguez Baeza, y la dramaturga y actriz, Carla Romero – junto a la interpretación de César Avendaño, Alex Soprano, Constanza Morales, Mayo Rodríguez Baeza, Tomás Romo, Carla Romero, Gabriela Suazo y la compositora que ejecuta la música en vivo, Carolina Holpzapfel–; la obra se presentará GRATIS (con posibilidad de aporte voluntario) en Estación Mapocho y MAC Quinta Normal.

Luego de un estallido social, crisis sanitaria mundial, climática, guerras, violencia, aumento de los discursos de odio; el contexto político-social-cultural está en ebullición manifestándose en alarmantes índices de salud mental: mil millones de personas en el mundo son afectadas por un trastorno mental. Fue por esto que la coreógrafa y bailarina, Mayo Rodríguez Baeza, y la dramaturga y actriz, Carla Romero sintieron la necesidad de crear un espacio de encuentro. “Surge una sensación de fragilidad que ha puesto al concepto de vulnerabilidad en el escenario mundial. La condición de ser vulnerable pareciera percibirse como algo negativo, que nos imposibilita, que nos deja sin acción, desprovistos. Nuestra obra propone otra mirada, que no anula la anterior, sino que la expande”, dicen las codirectoras.

Eso es Endless, Déjame Caer, una envolvente experiencia escénica que funde danza, cuerpo, sonido, texto biográfico, palabras y música en vivo, para generar otras maneras de conexión, distintas formas de relacionarse con los otros y en comunidad. Financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart 2024, con el apoyo y patrocinio del Museo de Arte Contemporáneo MAC, Centro Cultural Estación Mapocho y Aiquia Espacio Creativo; la obra estrena GRATIS (con posibilidad de aporte voluntario) este 29 30 de octubre en la Nave de Estación Mapocho, para presentarse luego el 15, 22 y 23 de noviembre en MAC Quinta Normal.

“El sin fin es una palabra muy interesante. Tiene relación con el concepto que queremos reflexionar en la práctica y en la danza, con los cuerpos. La vulnerabilidad es parte de la condición humana, todo el tiempo estamos en ella. Tiene un fin en la capacidad de transformarnos en algo más, es lo que nunca termina. Lo que estamos continuamente, biológicamente, practicando y ejercitando, transformando nuestras emociones, nuestro cuerpo, nuestras vinculaciones… Es esa la invitación. para no verla como una fragilidad, si no como una potencia de transformación, como una potencia de buscar otras maneras de vincularnos y conectarnos”, agregan.

En Endless, Déjame Caer, los siete bailarines-performers: César Avendaño, Alex Soprano, Constanza Morales, Mayo Rodríguez Baeza, Tomás Romo, Carla Romero y Gabriela Suazo, junto a la compositora que ejecuta la música en vivo, Carolina Holpzapfel; buscan expandir el movimiento del cuerpo hacia una experiencia multimaterial construida e influenciada por la dimensión emotiva (propia biografía), el sonido (voz y percusión) y el texto; explorando lenguajes corporales y su conexión con la historia personal; las palabras como materialidad y el uso de la voz en relación a la noción de vulnerabilidad. “Invitamos al público a abrirse a otras maneras de percibir nuestros problemas, nuestras felicidades y sentir cómo, a través del cuerpo, podemos encontramos con un otro, una otra y también con un colectivo”, concluyen.

https://www.instagram.com/endlessdejamecaer/

COORDENADAS ENDLESS
Duración: 60 min
Recomendada para todo espectador desde 12 años
GRATIS, con posibilidad de aporte voluntario
https://www.passline.com/sitio/endless

29 y 30 octubre
miércoles y jueves, 19.30 h
Nave Central
Estación Mapocho

15, 22 y 23 de noviembre
sábados, 18:30 h

Domingo, doble función. Mediodía y 15:30 h
MAC Quinta Normal

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=-L35f48afzk

RESEÑA ENDLESS, DÉJAME CAER
A través de una obra de danza contemporánea atravesada por la dimensiones emotiva, biográfica, corporal, textual y sonora, la pieza codirigida por el dúo creativo compuesto por Mayo Rodríguez Baeza & Carla Romero, es una experiencia que invita a visibilizar, reflexionar y conectar con la vulnerabilidad, como una condición inherente a la existencia humana, que está siempre presente en nosotros; que no tiene fin… (Endless: sin fin, infinito).

FICHA ARTÍSTICA

Concepto, Dirección Artística y Coreografía: Mayo Rodríguez Baeza y Carla Romero
Danza y Co-coreografía : César Avendaño, Alex Soprano, Constanza Morales, Mayo Rodríguez Baeza, Tomás Romo, Carla Romero, Gabriela Suazo.
Diseño de Arte, Iluminación y Vestuario: Eduardo Cerón.
Composición musical y ejecución en vivo: Carolina Holpzapfel
Diseño sonoro: Guillermo Eisner
Técnica sonido: Matías Espinoza.
Producción creativa: Elisa Torres
Registro audiovisual, edición y video documentación: Diego Alejandro Sánchez y Verónica León
Diseño gráficas: Jesús Videla
Diseño fanzine: Mutantezine
Prensa: Claudia Palominos
RRSS: Azul Ugalde Talguia
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de Las Artes Escénicas, CONVOCATORIA 2024, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Colaboran: Museo de Arte Contemporánea MAC, Centro Cultural Estación Mapocho, Aiquia Espacio Creativo

SOBRE LA COMPAÑÍA
rodriguez_romero es un espacio de encuentro reflexivo, investigativo y creativo entre la directora teatral, dramaturga y actriz Carla Romero (Santiago, Chile) y la creadora, bailarina-performer Mayo Rodríguez Baeza (Santiago, Chile), quienes han trabajado juntas en la danza desde 2017, en la compañía chilena Jose Vidal & Compañía y colaboran en este proyecto desde 2022.  Al iniciar esta colaboración, sus procesos de investigación se han abordado como un espacio donde abrir preguntas y reflexiones en torno a inquietudes sociales a través del cuerpo, el movimiento, la palabra y la voz, creando diálogos entre disciplinas y miradas; y en un constante intercambio co-creativo, llamándolo así Espacio creativo romero_rodríguez.

MAYO RODRÍGUEZ
Mayo Rodríguez Baeza Creadora, bailarina_performer, productora y asesora creativa cultural, curadora de danza, cine y cine de danza, consultora en sostenibilidad y economía circular (PUC, Chile; University of Cambridge, UK). Su trabajo cruza la danza, el cine y la sustentabilidad. En su práctica artística explora y reflexiona sobre la conexión, los paisajes emocionales y los espacios socioculturales; creando experiencias y espacios de conexión mezclando movimiento, cuerpo, sonido y palabras. Ha trabajado y colaborado con importantes coreógraf*s, así como emergentes, en Chile y Alemania.  Actualmente colabora con la dramaturga y actriz Carla Romero (Santiago, Chile) y con el artista sonoro Ian Jakab (Munich, Alemania), con quien han realizado juntos las experiencias danza sonoras Desiring to be in the Light (Leak) y S.O.S Soundtrack für die Stadt. Su último proyecto de investigación y creación juntos, S.O.S Space of Silence. Espacio de Silencio, se presentó en el Pathos Theater, en el contexto del Festival Freundschaft im Hof y en el Alter Botanischer Garten (Julio, 2024) en Munich, Alemania; y se presentó en el Teatro Austral + Espacio Cultural Zíngara (Coyhaique, Chile) y CRÍA Chiloé + Capa Negra (Chiloé, Chile) en el contexto de su gira Circuito Sur Chile (marzo, 2025).  Además, guía B R E A T H I N G, experiencia de movimiento para la (re)conexión con el cuerpo y las propias emociones a través del movimiento y la respiración y DESEANTESs, workshop teórico-corporal para (re)conectar y (re)descubrir el propio deseo, junto a la ginecóloga y sexóloga Ángeles Rodríguez.

CARLA ROMERO
Carla Romero Martínez Actriz Dramaturga y docente. Magíster en Estudio y Prácticas Teatrales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se destaca como actriz por haber participado en obras de gran influencia para el teatro chileno tales como Villa + Discurso de Guillermo Calderón y La Negra Ester de Andrés Pérez. Ha trabajado y colaborado con importantes coreógrafos como José Luis Vidal, Elizabeth Rodríguez, Paula Sacur, Amelia Ibáñez. Desde el año 2013 dirige y escribe. Entre sus obras se encuentran: Oriente inspirada en los movimientos estudiantiles, Curación y Tren al Sur. En el año 2017 funda la compañía MalaMadre donde escribe y dirige: Un Gavilán para Violeta y La Compañera. Su última obra Vivir Juntas fue estrenada en Matucana 100 en marzo de 2025.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *