Por Florencia Ponce Allende
Llega a los cines del país la nueva película A pesar de ti, otro largometraje basado en la novela homónima y bestseller de la autora Colleen Hoover y dirigida por Josh Boone.
La película narra, principalmente, la historia de Clara (Mackenna Grace) y su madre Morgan (Allison Williams), quienes deben rearmarse luego de una doble tragedia inesperada que impacta sus vidas y desvela secretos para los cuales ninguna de las dos está preparada. De esta forma, a lo largo del film podemos ver cómo la relación de esta madre e hija, va mutando y complejizándose debido a los desafíos de la vida, y sus propias relaciones personales que resultan ser igualmente complicadas.
Josh Boone director de películas como Bajo la misma estrella (2014) y Stuck in love (2012), obras íconos del género romance dramático mantiene su estilo romántico y estilizado, sin giros experimentales. Nos lleva a desentramar la historia guardando una visualidad natural, centrada en diálogos intensos, y en los gestos de los actores. Lo cual es característico dentro del género mencionado, y sobre todo en adaptaciones literarias, donde se busca que los actores puedan dar vida a personajes que se han formado en la imaginación de los lectores. De ahí la importancia de mantener diálogos poco cinematográficos y exagerar algunas situaciones.
Si bien en su anterior trabajo, el director logra generar una gran carga emocional en sus escenas, en sus personajes e intérpretes, en esta pasada, la expresividad naturalista de la cinematografía en general con todos sus recursos, no logra llenar el espacio emocional y no carga los cuadros de significado ni sentimientos. Hay una constante sensación de rapidez, que corta la inspiración e impide la empatía con los protagonistas y sus circunstancias. Dentro de los primeros minutos del largometraje, nos enteramos de una doble tragedia, dos personajes importantes en la vida de nuestras protagonistas fallecen, sin embargo, como espectadores es casi imposible sentir el dramatismo que esta situación supone en la vida de los personajes. Esto ya que no alcanzamos a conocer a estos sujetos que se fueron, además de que, durante su tiempo en pantalla, solo se alcanza a bosquejar el tipo de relaciones que mantienen con los personajes que quedan y la importancia de estos en sus vidas.
De la misma forma, la relación madre e hija, que se teje con gran potencial, cargada de conflictos, malos entendidos y secretos, no consigue una profundidad, que asumo tiene en el libro. Y nuevamente se nos presenta solo bosquejada, aun siendo la pieza principal de la trama. Gran parte de las características psicológicas de los personajes, tienen sentido solo cuando uno rellena la gran cantidad de vacíos que nos deja la película, lo cual de alguna forma se siente molesto y forzado, ya que no se siente como una intención de la construcción cinematográfica la interpretación del espectador, sino como un cabo suelto que en el apuro no se logra atar.
Es interesante, y parte de los más destacable de la propuesta narrativa, la idea de dos historias paralelas, involucrando a dos generaciones de personas y personajes distintas. Las cuales se unen en algunas características para dar paso a una confluencia en la cual lo errado o lo complejo de una historia de amor, se resuelve en la siguiente generación. Como sucede con la relación de Morgan y Jonah (Dave Franco) a quienes la vida, pero también sus propias decisiones y cobardía, los unió a las personas incorrectas, llevándolos a una vida frustrada, cargada de arrepentimiento. Pero en el caso de Clara y Miller (Mason Thames) nuestra pareja más joven, el amor se vive con errores y complejidades, pero con la valentía y seguridad de estar eligiendo a la persona correcta y luchando por esa decisión.
Todo esto da pie a que reconozcamos que, en la vida, aunque convivamos con personas que nos parezcan aburridas y predecibles, como declara Clara desde su profunda actitud adolescente, sobre su madre, todos tienen historias y elecciones que se tejen en su interior y que determinan sus vidas y comportamientos frente a su realidad presente. Así como también, que la vida ofrece oportunidades, que, aunque no parezcan atractivas en un principio, pueden cambiarnos la vida para bien. De esta forma se nos dibujan personajes imperfectos, quizás un poco exagerados en esa imperfección, pero con la gran potencialidad de permitir la identificación con el público.
Sin lugar a dudas, es una película que alegrará a los fans de la autora, de la novela, y a uno que otro fan o amigo del género. Pero no logra hacer más por un público más amplio, ya que detalles dramáticos que aportan profundidad a la trama no se encuentran presentes en la película. Lo cual probablemente sea innecesario, dada la atención mediática que esta adaptación por si sola genera en su público objetivo. De todas formas, es una película agradable de ver, que nos ofrece sentimientos tranquilos, para un día cualquiera y no muy especial.
Ficha Técnica
Título Original: Regretting You
Dirección: Josh Boone
Guion: Susan McMartin, Colleen Hoover
Reparto: Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco, Mason Thames
Año: 2025
Duración: 116 min
Distribuidora: Andes Films
Estreno en salas: 23 de octubre, 2025
![]()

