El arte de la vanguardia y la profundidad del cuerpo llega a Chile con el VII Festival Internacional de Butoh en Chile, Fibutoh, organizado por la Compañía Ruta de la Memoria, dirigida por Natalia Cuéllar, que anuncia con entusiasmo la llegada en noviembre de la reconocida bailarina, coreógrafa y maestra japonesa, Yumiko Yoshioka, una de las figuras más importantes y pioneras de la segunda generación del Butoh a nivel mundial.
Yoshioka es una de las principales exponentes femeninas que ha llevado la danza Butoh, el «baile de las tinieblas», a escenarios internacionales, siendo co-fundadora de la primera compañía de Butoh femenina, Ariadone, y protagonista del primer espectáculo de este arte presentado fuera de Japón en 1978. En 1995 fundó su propia agrupación, TEN PEN CHI ART LABOR, con la que ha desarrollado una investigación que combina Butoh, performance y arte de instalación. Es reconocida por su técnica de enseñanza «Resonancia Corporal» (Body Resonance).
Su visita al VII Fibutoh, después de 10 años de su primera estadía en Chile, para la 3ra edición del Fibutoh, promete ser un momento único para la danza contemporánea en nuestro país, ofreciendo al público y a los artistas locales la oportunidad de experimentar de cerca su metodología y su profunda visión escénica.
Contaremos en esta ocasión también con una función de la maestra e intérprete Makiko Tominaga en Viña del Mar, residente en Chile desde el año 2023 y quien ha participado en todas las ediciones anteriores del FIBUTOH con funciones y talleres.
EL FIBUTOH
El Festival Internacional de Butoh en Chile – Fibutoh es un festival internacional consolidado con 7 ediciones, que busca promover y explorar la danza Butoh, un lenguaje escénico de origen japonés que desafía las convenciones y profundiza en la condición humana. FIBUTOH es organizado por la Compañía Teatro Ruta de la Memoria y este año se realiza desde el 11 de noviembre hasta el 30 de noviembre en Santiago, Rari y Viña del Mar.
Destacados del VII Fibutoh
Yumiko Yoshioka compartirá su técnica a través de un programa que incluye dos únicas funciones en Santiago y Viña del Mar, una residencia formativa en el centro Tierra de las Artes, en Rari y un taller en Santiago en el centro Cultural Anandamapu en Recoleta.
Taller Magistral en Santiago Resonancia Corporal.
Conocida por su método de trabajo corporal «Body Resonance», Yumiko Yoshioka impartirá un seminario intensivo donde explora la interacción entre la danza y el espacio. Este enfoque busca activar las «memorias olvidadas» del cuerpo, considerándolo un «receptáculo de tiempo».
Fechas del Taller en Santiago: 22 y 23 de noviembre (sábado de 16.00 a 20.00 hrs. Y domingo de 10.00 a 13.00 hrs.
Lugar: Centro Cultural Anandamapu (San Cristóbal 508, Recoleta).
Función Estreno: La artista presentará su aclamado solo 100 Años Luz en Soledad, (basado en la novela de Gabriel García Márquez “Cien años de soledad”), una pieza que sintetiza su visión del Butoh como una danza de metamorfosis que rompe el «cascarón de la forma» y el «blindaje del ego».
En escena, Yumiko baila la vida de una criatura única, nacido en un planeta de 100 años luz de distancia del nuestro, explorando así el estado de soledad.
Función en Santiago
18 de noviembre 19.30 horas, Centro Cultural de San Joaquín, (Coñimo 286, San Joaquín).
Entradas en https://portaldisc.com/portaltickets
Función en Viña del Mar 19 de noviembre 20:00 horas / Entradas en Teatro Municipal de Viña del Mar.
Función Makiko Tominaga en Viña del Mar “Un pedazo de Vida / Percepción V
13 de noviembre / 19:00 horas en Centex / en coproducción con Meconio / Francisca Tuñón.
Organización y producción: Ruta de la Memoria / coproducción Rodrigo Allel.
RRSS @fibutoh @rutadelamemoria @corporacionidearte @nataliacuellardiaz
![]()

