Publicado por primera vez en 2007 por la editorial Midia, el libro «Santiago Gráfico», del fotógrafo y periodista Juan Francisco Somalo, puso al alcance de los lectores chilenos una serie de lugares en vías de desaparición, objetos vinculados con historias de la infancia, el mestizaje de las comidas criollas y la creatividad desplegada en los letreros de la gráfica popular capitalina. Gracias al apoyo del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, un nuevo tiraje terminó de imprimirse en estos días y estará al alcance de los usuarios de Bibliometro desde el próximo año.
Según la editora de Midia, Teresa Vial, esta obra «es un impresionante trabajo de rescate de nuestra gráfica popular y, al mismo tiempo, ofrece un vistazo a nuestro patrimonio cultural material e inmaterial, representado aquí no solamente por la señalética, como los letreros pintados a mano en los bares y en las micros y buses anteriores al Transantiago, sino también por lugares, edificios, oficios y objetos en vías de extinción o ya desaparecidos desde la publicación del libro».
Juan Francisco Somalo acumuló en sus archivos todas las imágenes durante tres décadas de ejercicio profesional. La versión 2025 del libro permitió recuperar la calidad de las fotografías originales y actualizar el texto sobre las comidas criollas aportado por el escritor y periodista Gilberto Villarroel. En 2007, cuando el libro se publicó por primera vez, Villarroel imaginó cómo sería una visita a Chile del popular chef y animador de televisión Anthony Bourdain, lo que finalmente sucedió en 2009. Esta vez, la mención de aquella visita se transformó en un homenaje póstumo al recordado comunicador y en un resumen de todo aquello que sorprende a los extranjeros cuando visitan nuestro país.
La edición 2025 de «Santiago Gráfico» es un tiraje limitado que no sólo estará disponible en forma gratuita para los usuarios de la red Bibliometro, sino que también llegará a estudiantes de diseño de las principales universidades e institutos profesionales de la Región Metropolitana, que durante estos días han comenzado a recibir los primeros ejemplares.
Juan Francisco Somalo es igualmente el autor de «Imágenes del Teatro Chileno de los 90», otro proyecto de rescate patrimonial editado por Midia con el apoyo del Serpat, disponible también en Bibliometro.
LINK
https://youtube.com/shorts/9MdO_bPESDU?si=L4fdlK0PHN5_pEdp
![]()

