Por Álvaro Guerrero
Ernesto Díaz Espinosa es un cineasta chileno que ha conseguido hacer buen cine de género, de acción en particular, incluso con la idea de levantar un súper héroe nacional personificado en su actor fetiche, Marko Zaror, y ese pequeño pero fiel clásico del cine local que es Mirageman (2007). En el camino ha ido evolucionando la propuesta audiovisual en lo referente a graficar la violencia, con una potencia notoria, contundente, donde se controla muy bien cada coreografía.
En Diablo, Scott Adkins, el actor de acción más importante del mundo hoy en día, en palabras del mismo cineasta que presentó su película en Fic Valdivia 2025, no se hace esperar y ya en la primera escena de introducción su personaje, llamado Kris Chaney, reacciona en una pelea ante dos hombres que intentan asesinarlo. El combate a golpes es por ende a muerte, algo no muy novedoso en este género, solo que aquí se siente en todo lo vertiginoso que tiene una pelea cuerpo a cuerpo por la vida, en la velocidad de los movimientos corporales, el poder destructivo y rotundo que se adivina en cada golpe que se esquiva.
Kris es, como no, un lobo solitario y Elisa (Alanna de la Rossa) una adolescente que vive con su padre, hombre que, como se intuye, esconde algo más tras el opulento medio en el que viven: mansión, hombres a cargo, vista desde la sala a la exuberante naturaleza colombiana. Porque ese es otro punto previo: Scott Adkins quería filmar una película en Chile, pero al no funcionar hubo que filmar en Colombia.
En un momento Kris decide realizar una operación extrema en plena autopista, lo que conlleva el aparente secuestro de Elisa, y la huida en automóvil a toda velocidad. Lo que sigue es una cacería que involucra al “Corvo”, un perturbador sicario y psicópata inexpresivo y solitario, personificado por Marko Zaror. Es un buen dato el que la película lleve en su título el nombre que se le asigna en voz baja a este peligroso antagonista, sea porque que es el actor de Díaz Espinoza, o porque es el factor que enrarece el ambiente, dotando a la película de un rasgo cercano al terror, y al mal. Esto tampoco es necesariamente muy original, pero es en la escenografía y la dirección bajo la que se mueve el personaje, que cobra un especial interés y por sobre todo magnetismo en un plano de puro cine físico y visual. El Corvo tiene un garfio y un puño de acero por mano. En su primera escena aterroriza a la dependienta de una cafetería a punto de cerrar, mientras examina un trozo de torta con el metal incrustado en su muñón. Ya hay muerte y sangre en esa secuencia.
Diablo apuesta por lo de siempre, pero cocina bien esos materiales repetidos hasta el cansancio de forma que esta vez no aburran. El efecto es el de una montaña rusa clásica en la que hay que detenerse en cada parada para que explote la violencia, y allí aparezcan y reaparezcan una y otra vez los emisarios de la huida hacia adelante y del miedo, en la piel respectiva de héroe y antihéroe, además de un tercero que disputa el destino de la adolescente, el ahora capo mafioso antes socio de Kris. Lo mejor está en esa doble dirección que hace correr en carriles cercanos a Kris y al Torvo. Ahí es donde la película encuentra su equilibrio entre el thriller y el terror, cargándose mucho más hacia lo primero, pero sin descuidar en el ritmo frenético la “pausa en acción”, por llamarlo de alguna manera, que comporta la presencia de un psicópata con un puño literalmente de hierro, que hace parecer casi como niños a los otros dos hombres que se disputan a la hija. Zaror compone la figura de un villano que podría haber funcionado perfectamente bien en una historia de James Bond.
Lamentablemente, tal como señaló Díaz Espinosa segundos antes de la proyección, será esa seguramente la única vez que se presente la película en cines, siendo destinada desde un principio a la distribución exclusiva en plataformas de streaming. Un acierto de cine de acción durante el último Festival de cine de Valdivia.
Ficha Técnica
Título original: Diablo
Dirección: Ernesto Díaz Espinosa
Guion: Mat Sanson, Scott Adkins, Marko Zaror, Ernesto Díaz Espinosa
Reparto: Scott Adkins, Marko Zaror, Alanna de la Rossa, Lucho Velasco
Fotografía: Niccolo De La Fere
Música: Claudio Rocco
Duración: 91 minutos
Género: Acción, thriller
País: Colombia, Estados Unidos
Fic Valdivia 2025
![]()

