El ciclo de cine que reúne la mirada de realizadoras contemporáneas a nivel mundial exhibe tres nuevos títulos durante el mes, todos parte de la competencia por la Palma de Oro en Cannes. Ellos incluyen “Mátate, amor” de Lynne Ramsay; “La mujer sin cabeza”, de la reconocida directora argentina Lucrecia Martel; y “La quimera”, de Alice Rohrwacher.
El ciclo continúa durante noviembre y diciembre en SALA K/U. Mayor: Campus El Claustro. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En el marco del Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy, noviembre trae nuevos títulos a la cartelera de SALA K. Durante el mes podrán verse películas competidoras de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, todas dirigidas por mujeres: “Mátate, amor”, de Lynne Ramsay; “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel; y “La quimera”, de Alice Rohrwacher.
El Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy, que propone reflexionar sobre cómo podemos pensar e interpretar el cine hecho por mujeres en la actualidad, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Dirigida por Lynne Ramsay y coescrita por Enda Walsh, “Mátate, amor” es una adaptación de la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, que aborda lo que ocurre cuando una madre primeriza en la campiña francesa desarrolla depresión posparto y entra en psicosis. Protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, tuvo su estreno en el pasado Festival de Cine de Cannes.
Desde su debut, la actuación de Lawrence ha estado muy bien posicionada en la temporada de premios. Ya cuenta con nominaciones a los Gotham Awards y a los British Independent Film Awards, ceremonia donde la película reúne diez nominaciones en total, incluyendo también mejor dirección. La película podrá verse el viernes 14 (20:00 horas), miércoles 19 (17:00 horas) y sábado 29 (16:00 horas).
“La mujer sin cabeza” es el tercer largometraje de la reconocida directora argentina Lucrecia Martel, quien también escribió el guion. La película tuvo su estreno internacional en el Festival de Cine de Cannes en 2008 y recibió diversos premios y reconocimientos en su paso por distintos festivales y por Academia Argentina.
Cuenta la historia de una mujer (María Onetto), que tras golpear algo con su coche, desciende en la paranoia y aislamiento al temer haber matado a alguien. La película será exhibida en una única función el sábado 29, a las 20:30 horas.
Por su parte, “La quimera”, de Alice Rohrwacher fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el 76º Festival de Cine de Cannes (2023). Protagonizada por Josh O’Connor, ha sido reconocida por distintas organizaciones de críticos y festivales independientes.
Narra la historia del arqueólogo inglés Arthur, quien tras salir de la cárcel, se reencuentra con su banda de cómplices, un despreocupado colectivo de ladrones de tumbas que sobreviven saqueando tumbas etruscas y cercando los antiguos tesoros que desentierran. Una película que reflexiona sobre la belleza, el arte y su rol en la vida humana. Podrá verse el sábado 29, a las 18:15 horas.
SALA K forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
Coordenadas Ciclo de cine Maestras: miradas de hoy
“Mátate, amor”, de Lynne Ramsay: viernes 14 (20:00 horas), miércoles 19 (17:00 horas) y sábado 29 (16:00 horas).
“La quimera”, de Alice Rohrwacher: sábado 29, a las 18:15 horas.
“La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel: sábado 29, a las 20:30 horas.
Venta entradas online y presencial el día de cada función.
Abono: venta online en SalaK.cl.
SALA K/U. Mayor: Campus El Claustro, Marín 321, Santiago.
![]()

