● Sirk es una figura clave del graffiti chileno desde mediados de los años noventa. Su relación con la calle, el color y la cultura hip hop ha definido una identidad visual potente y reconocible, donde el gesto espontáneo y la energía del graffiti se transforman en expresión artística.
● Se trata de una exposición en formato pop-up que estará disponible para visitar solo el sábado 29 de noviembre de 20:00 a 00:00 hrs en Estudio Mural, ubicado en Santo Domingo 2276, Santiago.
● La entrada es liberada.
El artista urbano Sirk, una figura clave del graffiti chileno desde mediados de los años noventa. Presenta su primera exposición en solitario en formato pop up, esto significa que se podrá visitar solo el sábado 29 de noviembre en Estudio Mural, espacio dedicado al arte contemporáneo con raíces en la cultura callejera. La jornada contará con DJ’s en vivo y un showroom con venta de productos, en una noche que celebra la trayectoria e inspiración del artista.
La exposición reúne 26 obras desarrolladas en periodo de pandemia, esto fue una investigación pictórica que fusiona procedimientos propios del graffiti, gesto, ritmo, capas, energía, con técnicas tradicionales de estudio. Las piezas están trabajadas principalmente con acrílicos en formatos normal y en spray, a eso le sumó pasteles al óleo, aplicados sobre lienzos principalmente y dos obras en el papel acquerello generando superficies de alta textura.
Durante más de tres décadas, Sirk ha mantenido un diálogo constante con los muros de la ciudad. Su relación con la calle, el color y la cultura hip hop ha definido una identidad visual potente y reconocible, donde el gesto espontáneo y la energía del graffiti se transforman en expresión artística.
El año 2020 marcó un punto de inflexión en su trayectoria: el silencio de la pandemia lo llevó a trasladar su práctica del muro al lienzo, abriendo una nueva etapa introspectiva. En este proceso, los materiales y texturas que siempre observó en los muros —la imperfección, el desgaste, la huella del tiempo— adquirieron un nuevo valor simbólico. Así nació una pintura que conserva la fuerza del graffiti pero que se presenta con un lenguaje más íntimo, maduro y refinado.
La exposición reúne el resultado de ese tránsito: obras que habitan el límite entre lo popular y lo artístico, entre lo crudo y lo sensible. Sirk no abandona el graffiti, sino que lo resignifica, trasladándolo a un territorio donde la calle dialoga con la galería, demostrando que el arte urbano puede ocupar nuevos espacios sin perder su alma.
Inspirado en la estética de los espacios urbanos deteriorados —muros rotos, fábricas abandonadas, estructuras que guardan la memoria del uso—, Sirk encuentra belleza en lo imperfecto y autenticidad en lo desgastado. Su pintura busca conectar con el público desde la emoción y la cercanía, invitando a reconocer la poesía que habita en la calle y a verla transformada en obra.
Más sobre Sirk
Artista chileno con más de tres décadas de trayectoria en el graffiti, Sirk ha desarrollado un lenguaje visual que une la energía de la calle con la sensibilidad del arte contemporáneo. Inspirado por la cultura hip hop y por los entornos urbanos en deterioro, su obra propone un diálogo entre lo áspero y lo elegante, entre la expresión popular y la contemplación artística. Hoy, su trabajo representa una traducción del graffiti al lenguaje pictórico: una forma de honrar sus raíces y expandirlas hacia nuevos territorios.
Exposición: Carlos Sirk
Artista: Sirk
Fecha: Sábado 29 de noviembre
Horario: 20:00 a 00:00 hrs
Lugar: Estudio Mural – Santo Domingo 2276, Santiago
Entrada liberada
Actividades: Showroom, venta de productos, DJ’s en vivo
LINKS RELACIONADOS
https://www.instagram.com/criadoentrecacos/
https://www.instagram.com/carlosirk.cl/
https://www.behance.net/carlosverate
![]()

