Entrevista al actor chileno Luis Alarcón: “Raúl Ruiz no ha muerto”

En el marco de la inauguración del 8vo Festival de Cine de la Cineteca Nacional, en el que se estrenó en Santiago la película póstuma de Raúl Ruiz “La Telenovela Errante”, entrevistamos a uno de los protagonistas y actores favoritos del cineasta chileno, Luis Alarcón.
¿Como fue para ud. ver esta película y después de tantos años? ¿Que recuerdos tiene de esa época?
Esta película no la recordaba nada. Hasta que empezamos a conversar, con mi hijo Galut, empezamos a comentar, y empecé a recordar cosas, y bueno, cuando la vi recordé más cosas, no todo lo que nosotros filmamos está en esta versión, pero está la mayoría digamos fue a la re adaptación.
¿Es la primera vez que la ve?
Ya la había visto, en en el Festival de Valdivia, cuando se dio por primera vez en Chile. Esta es la segunda vez. Si lo conocía. Yo veo siempre cosas de hace muchos años, cuando estoy mucho más joven, mi primera película con Raúl Ruiz, del año 1967, la vamos a ver en un tiempo más.  
Después de muchos años trabajando con Raúl Ruiz, ¿Como ve esta película puntual en relación a los otros trabajos que había hecho con él?
Las películas de Raúl Ruiz no son así. Esta es una película que está hecha con Valeria, dirigida por Valeria (Sarmiento) montada por mi hijo (Galut Alarcón), que es el resultado de una especie de recreación de la película, yo le dije, ¿la película sería así o no? Yo pienso que no, sería de otra forma. Pero lo importante que tiene es que está muy bien hecha, y las escenas si son de Raúl, así que es una sorpresa, y una linda sorpresa porque además, me gusta mucho la película, increíblemente, por que Raúl no es un director de público. El es un director que hacía películas, al público no le importaba. No le importaba para nada. Le importaba la película y terminaba la película, se desinteresaba inmediatamente, porque quería empezar otra. Hizo 120 películas.
De esas, ¿En cuantas participó ud?
8. Diría 9, pero 8 es lo correcto.
¿Fueron muy cercanos?  Trabajaron tanto tiempo juntos.
Fuimos grandes amigos, grandes amigos, yo era su actor fetiche. Entonces todas las películas que hizo aquí en Chile, menos «El realismo socialista», yo trabajé. Filmé muchas otras cosas con él, que nunca se editaron, ni siquiera se revelaron. 
¿Todas fueron acá en Chile?
Si, todo en Chile. Esta es la última película que yo hice con Raúl. Cuando Ruiz volvió a trabajar acá no me llamó más. Yo creo que, yo tengo la impresión de que es un problema de producción, de productores, que nunca llegamos a acuerdo. 
¿Cual es el mensaje que ud. saca al ver esta película en este festival de cine en la Cineteca?
Raúl Ruiz no ha muerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *