- Invitación dirigida para niños de 6 a 12 años de edad, además de jóvenes de entre 13 y 29 años, con deseos de incursionar en artes circenses, escénicas y musicales.
- Los cuatro cursos, de una semana de duración, comienzan el lunes 10 de julio y tienen un costo de $2.000
Balmaceda Arte Joven Biobío (BAJ) celebra por estos días veinticinco años en la región del Biobío y quince en su actual sede, tiempo en que ha posibilitado cerca de 700 talleres artísticos, contando con la participación de más de 10 mil jóvenes. Esta temporada el centro cultural sigue sumando con una oferta especial para las vacaciones de invierno.
Artes circenses
Una de las novedades del ciclo es “Mueve mueve circo”, taller de circo y movimiento para niñas y niños de 6 a 12 años, que promueve el re-conectar de quienes participan con actividades físicas y sociales, fortaleciendo el manejo de su cuerpo a través del movimiento corporal, mediante lenguajes artísticos tales como la acrobacia, el malabar, el circo y la danza. La instancia es facilitada por integrantes de la compañía de circo contemporáneo Le Guau.
Artes escénicas
El taller “Baila como quieras”, impartido por Yas Vásquez, propone otorgar herramientas básicas de la danza a personas de entre 6 y 12 años, con el fin de que conecten con la técnica y el disfrute a través de dinámicas de juego. Utilizarán recursos básicos de la danza y el movimiento consciente, permitiendo que cada participante pueda expresar su creatividad a través del cuerpo, además de un pequeño y simple trabajo coreográfico.
Además, la presente temporada contempla una alternativa de incursión en danza para jóvenes de entre 12 y 29 años con especial interés en el movimiento y la improvisación, desde dinámicas de contacto físico entre cuerpos. Para ello, serán utilizadas herramientas de la danzas contact improvisation, contemporánea y de improvisación. El espacio es acompañado por Fernanda Coloma e Ignacio Godoy, artistas con trayectoria en diversas iniciativas gestadas en la región.
Artes musicales
“La voz como instrumento; interpretación desde la emocionalidad’’ se centra en cultivar la confianza y la conexión emocional de cada participante al cantar. Los estudiantes, de entre 13 y 29 años, serán guiados a través de diversas técnicas vocales adaptadas a sus capacidades individuales, potenciando su autoconfianza y descubrimiento personal. Aprenderán a utilizar su voz como un instrumento poderoso en sus composiciones y repertorios, todo guiado por la joven cantautora local Bitácora Celeste.
El ciclo llega tras una fructífera experiencia de formación sostenida por BAJ Biobío en las regiones de Biobío y Araucanía durante el trimestre recién pasado, período en que ejecutó talleres con enfoque de Diversidad Cultural que fueron diseñados en el marco de la iniciativa “Fomento de la diversidad cultural a través del empoderamiento de las y los jóvenes”, adjudicadora del “Fondo Internacional para la Diversidad Cultural” que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Lo anterior posibilitó el desarrollo de cuatro talleres artísticos en la sede del centro cultural, además de financiar la implementación de los cursos “Memorias de Lawen: Acercamientos desde la pintura botánica a la medicina ancestral Mapuche”, en el Liceo Intercultural Técnico Profesional Guacolda de la comuna de Cholchol, y “Con las manos en la masa: Modelado en Pasta Das”, en el liceo Cardenal Samoré de Santa Bárbara.
Para registrarte debes asistir a la sede, ubicada en Colo-Colo #1855, Concepción, entre el jueves 22 junio y viernes 7 de julio, en el horario de atención (11.00 a 19.00 horas).
La inscripción tiene un costo único de $2.000.