Vitacura Cultura
I.
Exposición en Lo Matta Cultural, Taller 99: Correspondencias. Grabados en trayectoria
Llega a Lo Matta Cultural exposición de grandes artistas del pasado y el presente del grabado en chile
- Obras de Nemesio Antúnez, Roser Bru, Eduardo Vilches y Gonzalo Cienfuegos, entre otros, se podrán apreciar en la muestra.
- La exposición, que abre sus puertas al público el próximo viernes 11 de junio, contiene 73 grabados de artistas fundacionales y del presente del colectivo.
Obras de dos Premio Nacional de Artes Plásticas, Roser Bru (2015) y Eduardo Vilches (2019), además de reconocidos artistas como Nemesio Antúnez, Delia del Carril, Patricia Israel y Gonzalo Cienfuegos, son parte de esta exposición que llega a Lo Matta Cultural.
La muestra que abrirá sus puertas próximamente al público, contempla 20 grabados de artistas que han dejado una huella profunda en su paso por Taller 99, junto al trabajo de 53 integrantes y/o participantes del colectivo hoy.
“´Taller 99: Correspondencias. Grabados en trayectoria´, es una exposición excepcional, que busca transmitir al público el legado y mística de un grupo de artistas fundamentales en la historia del grabado en Chile”, explica Camila Merino, alcaldesa de Vitacura.
Transmitir el diálogo entre las creaciones de diversas figuras del grabado, como Santos Chavéz o Delia del Carril, cuya influencia fundacional ha sido relevante para el Taller 99 y se ha prologado en el tiempo hasta extenderse a grabadores de la actualidad, es uno de los objetivo de esta exposición.
La inspiración o relación que encontraron diversos integrantes que en el presente son parte de Taller 99 con las obras de estas figuras siempre vigentes, son material esencial de la muestra.
“Mi obra se relaciona con la de Nemesio, ya que la suya es el metro, la ciudad, gente, sociedad. La mía es Plaza Italia, Estación Baquedano, gente, ciudad, sociedad, movimiento…”, explica Domingo Santa María, cuya obra dialoga con la de Antúnez.
Fundado a mediados de la década del ’50 por Nemesio Antúnez, Taller 99, surge con la intención de abordar al grabado con una perspectiva integradora, en la que se acogen los más variados estilos y experimentación en la técnica y producción.
Es esa característica ecléctica de su historia, la que busca plasmar la exposición “TALLER 99, CORRESPONDENCIAS”, en una instancia que permite la interacción de grabados antiguos con otros actuales.
Un recorrido por la historia de esta trascendente institución que ha promovido y perpetuado la técnica del grabado en Chile, trae Lo Matta Cultural, en una imperdible exposición que muestra la obra y trayectoria de este colectivo con 65 años de existencia.
Imperdible.
Exposición Lo Matta Cultural, Taller 99: Correspondencias. Grabados en trayectoria
Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 horas.
Lo Matta Cultural, Av. Pdte. Kennedy 9350.
Entrada liberada.
Más informaciónlomattacultural@vitacura.cl / +56 2 22403610
*Hasta el domingo 29 de agosto.
*El aforo permitido, dependeraa de la fase en que se encuentra la comuna. *Uso de mascarillas y control de temperatura al ingresar.
Artistas *
II.
“Aprendiendo música con los famosos”, con Paolo Bortolameolli
El Quinteto para dos cellos de Franz Schubert y el Octeto en mi ♭ mayor, de Felix Mendelssohn, son algunas de las obras que elige Paolo Bortolameolli, para introducirnos en el fascinante mundo de la música de cámara.
Compositores indispensables del s XVIIl y XIX como Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms y Joseph Haydn, al igual que importantes nombres del siglo XX como Béla Bartók, Serguéi Rajmáninov y Oliver Messian, recorre el Principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Santiago, en «Introducción a la música de cámara», segundo capítulo de la tercera temporada de «Aprendiendo música con los famosos».
Aprende en familia sobre la música clásica junto al Director Asociado de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (USA), quien nos enseña, de manera lúdica y entretenida algunos conceptos básicos para disfrutar de grandes obras de la música docta.
“El trabajo educativo y didáctico que hace Paolo Bortolameolli, con sus innegables dotes de gran comunicador es una invitación imperdible para los niños adultos y jóvenes a acercarse a la música clásica”, señala Camila Merino, alcaldesa de Vitacura.
«Aprendiendo música con los famosos», Temporada 3
Capítulo X: «Introducción a la Música de Cámara».
Actividad en línea en ???? www.lomatta.cl. I Sección MÚSICA.
¡No te lo pierdas!
⭕ Próximo estreno: «Capítulo XI: La canción alemana, el «Lied» «.
III.
X versión de Concurso de Arte Juvenil
Lo Matta Cultural inaugura exposición “Artefacto 2021”
- La muestra que contiene fotografías, esculturas, pinturas, instalaciones y dibujos, estará abierta hasta el 15 de agosto.
Artefacto, concurso de arte que busca promover y ser una ventana para los jóvenes artistas del país, celebra este 2021 su décima versión.
En la convocatoria participaron más de 150 obras que abarcaron distintas disciplinas: fotografía, pintura, dibujo, instalación, escultura y grabado.
“La respuesta que este año tuve el concurso Artefacto, con más de 150 obras participantes, nos demuestra una vez más que la juventud esta ávida por encontrar espacios para demostrar y desarrollar su talento artístico. Vitacura, permanentemente ha buscado crear esos espacios, promoviendo la música, el cine, la danza, la pintura, la literatura… entre los jóvenes y niños, espacios que yo deseo mantener y desarrollar en el tiempo”, enfatiza Camila Merino C., alcaldesa de Vitacura.
Con temática libre, el certamen que invitó a jóvenes de entre 18 y 35 a crear y manifestarse en diversos campos artísticos, abre sus puertas al público con la exhibición de 17 trabajos que fueron seleccionados por un jurado compuesto por: la artista visual Magdalena Atria, el gestor, curador y coleccionista de arte, Felipe Forteza y la co-fundadora y directora de contenidos de la Fundación Antenna, Constanza Güell.
Bajo un cuidado protocolo sanitario, esta exhibición abre sus puertas al público a partir del jueves 15 de julio, con visitas gratuitas de lunes a viernes, entre 10:00 a 19:00 horas.
Concurso de arte joven “Artefacto”
Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 horas.
Lo Matta Cultural, Av. Pdte. Kennedy 9350. / Primer piso.
Entrada liberada.
*Uso de mascarillas y control de temperatura al ingresar.
IV.
Ciclo de charlas Lo Matta Cultural: Los rebeldes años 60’
Lo Matta Cultural y la Corporación Cultural de Vitacura te invitan a un nuevo y fascinante ciclo de charlas: “Los rebeldes años 60”’, en donde destacados analistas abordaran una década de que inesperados y profundos: la década de los 60’, una época de grandes transformaciones y un importante impulso para el surgimiento de una nueva corriente cultural que trascendió los campos de la política, las artes y la filosofía, entre otros. ¿Sus protagonistas? Los jóvenes que creían, imaginaban y soñaban un mundo mejor.
Repasa los detalles de este fascinante período en el que aparecen innumerables nombres que se convirtieron en íconos: John Lennon, Joan Báez y Bob Dylan (música), Andy Warhol (artes plásticas), y William Burroughs y Jack Kerouac (literatura), entre otros. ¡Imperdible! Conferencista: Eugenio Yáñez, doctor en Filosofía, Universidad de Osnabrück, Alemania.
¿Cuál es la profundidad y alcance de unas de las consignas insignes de la época, como “la imaginación al poder”? ¿Cómo determinan estas nuevas ideas en el temido y convulsionado período de la Guerra Fría?
Son algunas de las preguntas que se responderán durante este imperdible ciclo de cuatro capítulos.
“Lo Matta Cultural, en su afán de transmitir y entregar a la comunidad, herramientas para entender los fenómenos actuales e históricos, nos entrega un nuevo ciclo de charlas que esta vez aborda, la fascinante década de los ´60”, señala Camila Merino alcaldesa de Vitacura.
Ciclo de charlas Lo Matta Cultural: Los rebeldes años 60’
- Viernes 9 de julio: ¡Prohibido, prohibir! Las ideas detrás de la revolución con Eugenio Yáñez,
- Viernes 16 de julio: La juventud adquiere protagonismo. ¿Flores y revolución? con Gonzalo Larios,
- Viernes 23 de julio: La Guerra Fría en los años 60’: De Cuba a la Ostpolitik con Rosita Larraín,
- Viernes 30 de julio: ¿Música, paz y amor? Arte, cine, música y literatura en la década de los 60’ con Gonzalo Larios.
Actividad en línea en www.lomatta.cl
a partir de las 09:00 horas.
Gratuito.
Más información
vitacultura@vitacura.cl
+56 2 22403640
IV.
Tributo a los Grandes: Freddie Mercury
Lo mejor del vocalista, compositor y líder de la banda británica Queen, Freddie Mercury, llega de la mano del gran imitador Mauricio Torres en un concierto online único, disponible a través de los principales canales en línea de Vitacura Cultura. La música de la icónica figura de la música pop, es acompañada además, por el desatacado bailarín Mauricio Mora y su cuerpo de baile.
“Acercarse a artistas que han marcado la historia de la música es lo que queremos conseguir con este entretenido ciclo, que por ejemplo nos invita a escuchar lo mejor del repertorio de un extraordinario artistas como Freddie Mercury”, enfatiza Camila Merino, alcaldesa de Vitacura.
Setlist Freddie Mercury
- Somebody to love
- Another one bites the dust
- Under pressure
- I want to break free
- Love of my life
- Don’t stop me now
- Crazy little thing called love
- Bohemian Rhapsody
- Radio Gaga
- We will rock you
- We are the champions
Tributo a los Grandes: Freddie Mercury
Actividad en línea en www.vitacuracultura.cl
Gratuito.
Más información vitacultura@vitacura.cl / +56 2 22403640
*Disponible hasta el jueves 15 de agosto de 2021.
- Exposición de arte joven Artefacto en Lo Matta Cultural
EXPOSITORES:
Dinora Doudtchitzky,
Irene Domínguez,
Carlota Godoy,
Delia del Carril,
Eduardo Garreaud,
Eduardo Vilches,
Florencia de Amesti
Gilda Hernández
Gonzalo Cienfuegos
Guillermo Frommer
Juan Bernal Ponce
Lea Kleiner
Nemesio Antúnez
Patricia Israel
Pedro Millar
Ricardo Yrarrázaval
Roser Bru
Santos Chávez
Simone Chambelland
Adriana Asenjo
Alejandra Correa
Andrés Urrutia
Ángel Santisteban
Ángeles Ferrada
Antonia Téllez
Beatriz Leyton
Carmen Valbuena
Carolina Arrieta
Catalina Silva
Catalina Izquierdo
Claudia Ruiz de Gordejuela
Colomba Pino
Cristina Carranza
Cristina Zañartu
Domingo Santa María
Fernanda Gaete
Gabriela Villegas
Herminia Delfau
Isabel Cauas
Isidora Ortiz
Ivonne Chia Fan
Javiera Moreira
Javiera Ramírez
Lancelott Belaúnde
Laura Mas
Leonardo Vega
Lise Moller
Lorena Contreras
Luz María Aguado
Macarena Rojas
Magdalena Ludwig
Manuel Marchant
María Elena Vial
María Eugenia Cerezo
María Luisa López
María Paz Melero
María Teresa Heim
Marisa Dasso
Matilde Montenegro
Monique Verdu
Pablo Canals
Patricia Andaur
Patricia Le Roy
Patricia Velasco
Pilar Subercaseaux
Rafael Munita
Raúl Molina
Rosana Fenocchio
Sandra Barrera
Vicente González
Víctor Orellana
Ximena Lecaros