Actividades destacadas en Festival Cultural de Los Ríos

 

Ayer se inauguró Festival Toccata Los Ríos con más de 17 actividades durante los 3 días de festival, que por primera vez se realiza en línea producto de la pandemia.

El Festival es posible gracias al apoyo de Radio UACh de Valdivia, Arauco, Cervezas Kuntsmann y Club Alemán de la Unión. Produce: agencia Tesoros. Proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Revisa la siguiente programación de festival Toccata gratuita y disponible en la web www.fundaciontoccata.cl

MASTODONTE SHOW  DE FAMILIA CARROMATTO &CO.CHILE | ITALIA.

https://www.fundaciontoccata.cl/post/mastodonte-show-de-familia-carromatto-co-chile-italia

Tras su exitoso estreno para Festival Toccata O’Higgins 2019, esta familia nómade presenta una adaptación del show de circo en miniatura. Iban camino a Valdivia cuando su carromato (ambientado al estilo de los años 50 y que les sirve de escenario) quedó atrapado en un arrozal. Luego llegó la pandemia. A través de esta pieza audiovisual, hoy conoceremos las peripecias de esta familia circense viajera, oportunidades que brinda la virtualidad.

LANZAMIENTO DE LIBRO Y CONVERSATORIO EN TOCCATA LOS RÍOS

 “Tendencias Antropología y medio ambiente”.

Sábado 15 de agosto

12.00 a 13.00          

www.fundaciontoccata.cl

¿Desarrollo o naturaleza? ¿cultura o medio ambiente? Es posible sostener una relación entre ambos o necesariamente hay una dicotomía. Desde su casa en la ciudad fluvial de Valdivia, el doctor en antropología, Juan Carlos Skewes – director del Magíster en Antropologías Latinoamericanas de la Universidad Alberto Hurtado- conversará con el periodista Víctor Godoi (vinculación con el medio de la Universidad Austral de Chile), sobre el valor de la relación con los árboles y su nuevo libro: “La regeneración de la vida en los tiempos del capitalismo: otras huellas en los bosques nativos del centro y sur de Chile”.

El libro está disponible en Librerías Que Leo, Librería del Gam y Ocho Libros Editores:

https://www.ocholibros.cl/libro/la-regeneracinin-de-la-vida-en-los-tiempos-del-capitalismo_806

Esta es una invitación del 3er Festival Toccata Los Ríos organizado por @fundaciontoccata. Entre las ironías de esta pandemia, la obligatoria virtualidad de las actividades culturales, permite que este conversatorio nos llegue en directo y de manera gratuita a través de la web www.fundaciontoccata.cl, también será transmitido a través de la señal 90.1 fm de Valdivia y www.radiouach.cl

Patrimonio de Liquiñe.

https://www.fundaciontoccata.cl/post/men%C3%BA-de-almuerzo-patrimonio-de-liqui%C3%B1e

En noviembre de 2018 la localidad de Liquiñe fue declarada “Ciudad artesanal del mundo” ante el World Craft Council (WCC). Este video fue producido especialmente para Festival Toccata y es una visita a Liquiñe bajo la guía experta del maestro artesano, Fernando Jiménez,  en talla en madera de singulares piezas, como los preciados huancos del sur de Chile.

Conversatorio: Tendencias y videojuegos.

https://www.fundaciontoccata.cl/post/conversatorio-tendencias-y-videojuegos

Tras la pandemia por Covid 19,  Chile (y el mundo) está enfrentando acelerados cambios. Algunos hablan de la Cuarta Revolución Digital. En este conversatorio, entretenido y versátil, conoce lo que está sucediendo hoy en la industria creativa con la mirada de dos mujeres que están liderando cambios importantes: Alejandra Luzardo, especialista líder en Innovación y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (Washington D.C) y Romy Valenta, directora de la carrera de videojuegos de la Universidad Santo Tomás (Valdivia)

CONCURSO ESCOLAR TOCCATA CREA

1er Concurso Escolar ArtísticoToccata Crea Los Ríos.

56 participantes y 11 premiados de 1º básico a 4º medio. Fueron los resultados del concurso que por primera vez se realizó en Los Ríos.

La Categoría de Dibujo destacaron

Empate 1er lugar, educación básica, nivel 1º a 4º básico.

Alumna: Amanda Romero Rodríguez

Colegio: People Help People, Panguipulli.

Obra: Sin título

Observación del jurado: excelente manejo del dibujo. Gran mérito retratar la realidad y observar para cuidar a un ser querido como puede ser una mascota. La obra enternece.

Empate 1er lugar, educación básica, nivel 1º a 4º básico.

Alumna: Samanta Romero Rodríguez

Colegio: People Help People, Panguipulli.

Obra: “Arcoiris especial”.

Observación del jurado: excelente manejo del color y creatividad. Buen trazo y recursos estilístico. La obra produce alegría y entusiasma.

Primer lugar, educación básica, nivel 5to a 8vo

Alumno: Arturo Soto Undurraga.

Colegio: Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia.

Obra: “Un día Cualquiera en la ciudad del mañana”.

Observación del jurado: excepcional manejo del dibujo y el color, a una edad temprana denota pasión por el detalle y gran imaginación. Una obra que entretiene y que invita a un viaje por un futuro imaginado.

Primer lugar, educación media.

Alumna: Belén Andrea Perez Álvarez

Colegio: Santa Marta de Valdivia.

Obra: Sin título.

Observación del jurado: Lo primero que llamo la atención fue el audaz manejo del color dentro de una temática figurativa, con un dibujo sólido, comunica la idea general de la obra, el color es vibrante, pero esta manejado con equilibrio y con la suficiente inteligencia para hacer que cada parte de la obra no compita y se genere un movimiento armónico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *