• Las funciones serán desde el 22 al 25 de enero, a las 20:00 horas, en el teatro de la Fundación.
• Para este espectáculo, Fundación CorpArtes presenta dos actividades de educación con entrada liberada: un ensayo y una clase abiertas, el 23 de enero a las 12:00 horas y el 24 de enero a las 11:00 horas, respectivamente.
Fundación CorpArtes da comienzo a su Temporada 2020 con un destacado espectáculo de artes escénicas: Roots, la última creación de la reconocida compañía inglesa 1927, que hace un año se presentó en el teatro de la Fundación con su exitoso montaje The Animals and Children took to the Streets, el cual incluyó tres temporadas en el Teatro Nacional de Londres. Esta vez la compañía se presenta por segunda vez en Chile con su último montaje, estrenado en mayo de 2019 en Estados Unidos y que tuvo su premiere europea en el Festival Internacional de Edimburgo. Las funciones serán desde el 22 al 25 de enero, a las 20:00 horas, en el teatro de Fundación CorpArtes (Rosario Norte 660, Las Condes / Metro Manquehue).
Roots es una obra basada en cuentos populares, universales y aplicables a situaciones reales, transversales a toda sociedad y país; pequeñas historias en torno a la suerte, la mala suerte, el amor, la codicia, la muerte… cuentos de ogros tiránicos, corazones mágicos de pájaros y gatos muy gordos. Se trata de un vistazo a la imaginación de personas de otros tiempos y lugares a través de la innovadora propuesta de 1927, la cual combina la animación digital con la música y la actuación en vivo, como si una novela gráfica cobrara vida sobre el escenario.
“Es casi imposible transmitir en palabras la magia del espectáculo de 1927. Una emocionante combinación de animación, actuaciones en vivo, teatro y música…”
(The Telegraph)
“Con esta destacada obra de la compañía 1927 damos inicio a nuestra Temporada 2020, que cuenta con destacados espectáculos de danza, teatro, performance y música clásica, buscando que un público cada vez más amplio pueda venir y disfrutar de las artes y de montajes de excelencia de distintas partes del mundo. Además, nuestra programación siempre incluye actividades de educación, con entrada liberada, para que nadie se quede sin la posibilidad de conocer el trabajo de los grandes artistas que vienen a la Fundación. En esta ocasión, las personas podrán conocer cómo se preparan los actores de Roots y el trabajo innovador de la compañía 1927, el cual se caracteriza por una potente visualidad, que esperamos logre encantar a muchas personas”, comenta Francisca Florenzano, Directora General de Fundación CorpArtes.
“Uno de los espectáculos más alegres del Festival Internacional de Edimburgo de este año”
(The Morning Star)
Todo comenzó cuando la directora del espectáculo, Suzanne Andrade, fue a la Biblioteca Británica, en Londres, a leer diversos cuentos, buscando historias para incluir en sus montajes. Fue así como encontró el libro de cuentos populares The Aarne index, donde recopiló una serie de historias que le interesaron, que parecían universales y que se pueden asociar a situaciones reales, del día a día. “Con estas historias seguimos volviendo a ciertas preguntas que, en su gran mayoría, todavía están sin respuestas… Lo que encontré en el libro fue que no había un vínculo real entre una historia y dónde se encontraba. No hubo diferencias claras en las historias contadas en Escocia y en España. Suerte, mala suerte, amor, avaricia, magia, más avaricia, animales, padres, sexo, muerte, ¿dije avaricia? Estos temas surgieron en todo el mundo, con variantes culturales, sí, pero las mismas historias”, dice Suzanne Andrade.
Tal como cuenta su creadora, esta obra busca incorporarse en la imaginación de la audiencia, con el fin de que realmente podamos escucharnos unos a otros, identificando nuestras identidades, diferencias y conexiones en un mundo cada vez más dividido. Y agrega: “Ahora planeamos presentar estas historias a personas de todo el mundo y esperamos que difundan un poco de alegría, y que provean recuerdos de cuentos populares que nos contaron cuando éramos niños… Esperamos que este espectáculo pueda avivar nuevas historias, y que se arraigue en la imaginación del público, y tal vez incluso incite a las personas a contemplar la naturaleza misma de la narrativa, a cuestionar la autoridad del autor y, lo más importante, a escuchar las historias de los demás, a realmente escuchar”.
“1927 tiene un talento singular. Su estrella está en ascenso y no hay nada como ellos”
(The Times)
Sobre la compañía 1927
Fundada en 2005 por la escritora, intérprete y directora Suzanne Andrade y el animador e ilustrador Paul Barritt, 1927 es una galardonada compañía británica que se especializa en combinar animación digital y cine con la actuación y música en vivo para crear sus espectáculos, los cuales se han transformado en experiencias mágicas, altamente alabadas por la crítica. Desde su fundación, sus trabajos han sido vistos por más de 850.000 personas de 40 países de cinco continentes.
Con sus montajes, 1927 se ha presentado en los principales teatros y festivales internacionales, entre ellos el Sydney Opera House, el Teatro Nacional de Londres, el Teatro Real de Madrid, Los Angeles Opera y los festivales Fringe de Edimburgo, Avignon Festival, Salzburg Festival y Chekhov Festival Moscow, entre otros. Entre sus galardones se encuentran el Critic’s Circle Award (2015), Knight of the Illumination (2015), dos Opera World Awards (2013), Off West End Award (2011), Peter Brook Empty Space Award (2008), Herald Angel (2007), Fringe First (2007) y Carol Tambor (2007)
Sus espectáculos incluyen Between the Devil and the Deep Blue Sea (2007), The Animals and Children took to the Streets (2010), Golem (2014), y las adaptaciones de las óperas La flauta mágica (2012), de Mozart, Petrushka (2017), de Stravinsky, y L’enfant et les sortileges (2017), de Ravel. Además, realizaron el cortometraje White Morning (2014) y, junto a de Musik Fabrik Köln, el concierto musical animado Krazy Kat Projekt (2014).
Sobre Fundación CorpArtes
Somos una fundación privada sin fines de lucro que nace en 2002. Desde los inicios, nuestro objetivo es ser un aporte real en el proceso de democratización y consolidación del capital cultural de Chile, buscando potenciar el derecho de cada persona a participar en actividades culturales de calidad en nuestro país. Anualmente ofrecemos una programación artística, cultural y educacional que incluye exposiciones de arte contemporáneo, espectáculos de artes escénicas, conciertos de orquestas y músicos nacionales e internacionales, y un festival de cine: SANFIC. El sello de todas nuestras actividades ha sido siempre la excelencia y el amplio alcance, logrando convocar a un público diverso, que abarca a todas las generaciones.
Entendiendo el arte como un medio para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico de las personas, contamos con un Área de Educación y Mediación dedicada a promover el acceso a experiencias artísticas, el desarrollo de habilidades y fomentar la curiosidad en las personas mediante diversas actividades de educación y mediación en torno a la programación. A su vez, realizamos actividades de extensión con el objetivo de proyectar y difundir los contenidos de la programación en las distintas regiones de nuestro país.
Ficha técnica Roots
Director y creador: Suzanne Andrade
Grabación,animación y diseño: Paul Barritt
Composición musical: Lillian Henley
Diseño de vestuario: Sarah Munro
Codirección: Esme Appleton
Actores: David Insua-Cao, Francesca Simmons, Genevieve Dunne, Philippa Hambly
Patrocina: British Council
Edad: +12
Duración: 70 min (sin intermedio)
Idioma: inglés (con subtítulos en español)
Funciones generales
Cuando: 22 al 25 de enero, a las 20:00 horas.
Entradas: $7.000 – $19.000 (estudiantes y tercera edad: $5.950 – $16.150)
Donde: En el teatro de Fundación CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
Más información y venta de entradas: https://corpartes.cl/programacion/roots-de-1927/
Actividades de Educación y Mediación
Ensayo abierto
Fundación CorpArtes abre las puertas del teatro para que las personas tengan la oportunidad de ver un ensayo de la obra Roots por parte del elenco de 1927. En esta experiencia el público podrá apreciar cómo los actores y actrices combinan el teatro y el cine, cómo se coordinan en el escenario y qué desafíos les toca sortear para ejecutar de la mejor forma el montaje. Al finalizar el ensayo, los artistas saldrán al escenario a conversar con el público.
Entrada liberada – cupos limitados
Cuando: jueves 23 de enero, a las 12:00 horas.
Donde: En el teatro de Fundación CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
Inscripciones: https://corpartes.cl/actividades/ensayo-abierto-compania-1927/
Clase abierta
Fundación CorpArtes ofrece este espacio de formación a un grupo de actores y estudiantes de teatro, quienes junto a los artistas de la compañía 1927 profundizarán en las diversas técnicas utilizadas por la agrupación y su preparación previa para montar el espectáculo Roots. Esta experiencia también es abierta al público general, el cual podrá ser espectador de esta clase realizada por la destacada compañía británica.
Entrada liberada – cupos limitados
Cuando: viernes 24 de enero, a las 11:00 horas.
Donde: En el teatro de Fundación CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
Inscripciones: https://corpartes.cl/actividades/clase-abierta-compania-1927/