Alan Martí Shadowboxing
El término shadowboxing se asocia al ejercicio de los boxeadores cuando éstos luchan con una persona inventada o imaginada.
Esa persona inventada es una expresión de uno mismo, un otro yo.
Y es así como entramos en la muestra de Alan Martí y en su campo de ficción, aquella que es tan propia de los pintores.
En la obra de Martí, su universo pivota entre lo psicológico y lo onírico, entre un mundo de sueños y realidades que -enfrentado a su propia imagen y su quehacer pictórico-, compone las obras que son exhibidas en AFA galería y que han tenido mucha visibilidad en estas 3 semanas.
El shadowboxing no tiene restricciones, le entrega libertad al movimiento del artista, y así también a las obras de la exhibición, que está compuesta de fotomontajes y pinturas de diversos tamaños.
Martí oscila entre el carácter narrativo de la historia que puede contener una pintura, como también entre obras subconscientes y abstractas que siempre buscan responder a la necesidad experimental y conceptual de las obras figurativas, cohabitando en un intercambio permanente de golpes.
En los fotomontajes, lo digital sigue colocando a la pintura por delante; el color, la plasticidad, la resolución, la textura, y con estos elementos disloca el original manipulando factores tales como la cantidad de elementos y la nitidez o desenfoque que los pudiera caracterizar. Ósea, otro acto pictórico.
Según Martí, “en mi obra coexisten elementos provenientes de diversos períodos de la historia de la pintura, como el barroco, el romanticismo, el surrealismo y el expresionismo abstracto, así como también del mundo del animé, el cine, los buscadores de imágenes online y lo distópico».
Y todo lo que veremos en la muestra es el encuentro entre la energía que evoca el artista y el reflejo de las contingencias del mundo exterior.
Junto a esta exhibición en AFA Franklin, una pintura de gran formato de Alan Martí puede apreciarse en la vitrina de Interdesign en Isidora Goyenechea 3.200.
Este ejercicio, que #afasemueve lleva haciendo hace años y en diversos puntos de la ciudad, hoy se instala en la vitrina de esta emblemática galería de diseño. Una galería que acoge a los mejore diseñadores del mundo con sus piezas originales.
Alan Martí
Santiago de Chile, 1995. Licenciado en Arte por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014-2018). Ha expuesto de forma individual en Espacio O (Santiago), 2017 y en las colectivas Heptágono, Taller Navarrete 2021; Exposición Virtual: Artistas Chilenos, Galería YAG, Pescara, Italia, 2020; Concurso ArtEspacio Joven BBVA, Galería ArtEspacio, 2018; Efecto Ritalín, curada por Jorge González Lohse, Centro Cultural de España, 2018; XII Premio MAVI – BHP Minera Escondida Arte Joven, MAVI, 2017; y Artefacto, Casas de Lo Matta, 2016, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina, Centro Cultural Borges, Salón Chile, 2016, entre otras.
Inst: @amarti95
Más Info:
La muestra permanecerá abierta hasta el día Domingo 19 de junio.
Horarios: viernes a domingo de 11-17 horas
Galería AFA
Franklin 741/Local 4-A
F: +56 2 26648450
Metro Franklin, Metro Santa Rosa
Inst: @galeriaafa