“Últimos remordimientos antes del olvido”
ALEJANDRO CASTILLO DIRIGE ESTRENO EN CHILE DE CLÁSICO DE JEAN LUC LAGARCE
Mario Horton, Eyal Meyer, Ingrid Isensee, Cesar Sepúlveda, María José Rodríguez y Camila Roeschmann forman el elenco que, a partir del próximo 11 de mayo, interpretará en Centro Mori Bellavista, una de las obras más reconocidas de este dramaturgo contemporáneo francés.
“Si Lagarce no fue suficientemente reconocido en vida como un dramaturgo importante, fue quizás porque el lenguaje que proponía era un lenguaje punzante, agudo y que escapa a un realismo tradicional: transforma en oralidad oscuros vericuetos del subconsciente”, comenta Alejandro Castillo sobre el francés Jean-Luc Lagarce, autor de Últimos remordimientos antes del olvido, obra que bajo su dirección se estrenará en Chile a partir del próximo 11 de mayo en Teatro Mori Bellavista.
El proyecto ganador de Fondart 2017 contempló un vasto trabajo de investigación de la obra del actor, director y dramaturgo diagnosticado seropositivo, que falleció en 1995 con tan sólo 38 años. De esta forma se logra construir el imaginario del autor y las temáticas que le son propias, como los reencuentros, la soledad, la distancia y las enfermedades terminales. “Él escribe sus obras desde esa mirada definitiva y trágica que le otorga su padecimiento. Un dramaturgo que habla del dolor y la ausencia, sin estridencias. Que no devela ‘la causa’ de los conflictos, que tampoco se preocupa de su ‘desenlace’ como en los dramas realistas tradicionales”, agrega.

“Conozco a Alejandro hace más de 15 años, tuve la oportunidad de trabajar con él como alumno y posteriormente nos hemos reencontrado en el mundo profesional. Encarar, como actor, su mirada de la teatralidad es siempre un desafío interesante. Su faceta más autoral de la dirección, invita a un ejercicio posdramático, sin concesiones hacia el realismo, donde las lógicas escénicas convencionales se ponen en cuestión y eso implica una forma de actuar innovadora, que es siempre un aporte a la escena local”, dice Mario Horton.
Para Castillo, la mirada de Lagarce sobre los personajes muestra sus sutiles contradicciones, dejando al espectador la opción de imaginar el sendero al borde del precipicio por donde transitan. “Una mirada de lo que son las relaciones en el mundo convulsionado de hoy”, comenta sobre la puesta que completa elenco con las actuaciones deIngrid Isensee, Cesar Sepúlveda y Camila Roeschmann.

RESEÑA
Un domingo en una casa de campo. Una casa en ruinas, vestigio de una aventura, de un amor de tres. Parte de esa aventura fue la compra de esa casa. En ese momento una ganga, hoy un verdadero negocio inmobiliario. Hélène y Paul se fueron a rehacer sus vidas, cada uno por su lado, lejos de ahí. Pierre permaneció en la casa. No sabemos las razones del quiebre. Este domingo vuelven después de algunos años. Vuelven con sus nuevas parejas, con la intención de conseguir un acuerdo para vender la casa. Quieren cerrar ese pasado y… repartir las ganancias. Pero no se vuelve sobre las huellas sin caminar por lugares de sombras. Nada resulta según lo previsto y el enfrentamiento es inevitable y los remordimientos emergen y los sentimientos se entrecruzan. Después de ese domingo sus vidas seguirán los cauces elegidos y el olvido los separará para siempre. La casa permanece como una ruina de lo que fue.
FICHA ARTÍSTICA
DRAMATURGIA: Jean-Luc Lagarce
DIRECCIÓN: Alejandro Castillo
ELENCO: Mario Horton, María José Rodríguez, Eyal Meyer, Ingrid Isensee, César Sepúlveda y Camila Roeschmann
PRODUCCIÓN: Patricia González.
ASISTENTE DE DIRECCION: Andrea Franco
DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Eduardo Cerón
DISEÑO DE VESTUARIO: Pilar Nuñez
PRODUCCION MUSICAL: Marcelo Aedo
PRODUCCION AUDIOVISUAL: FatMedia, industria creativa
PRENSA: Claudia Palominos
COORDENADAS
Últimos remordimientos antes del olvido
11 de mayo al 9 de junio
jueves, viernes y sábado 21:00 hrs
Centro Mori Bellavista
Constitución 183, Providencia.
Valores: jueves $8.000 viernes y sábado $10.000 general
Descuentos sobre valor general:
50% Clientes Entel
40% Banco de Chile (pagando con tarjetas)
40% Club Viva de Vida Security
30% Club Metrogas