Alexandra Mabes presenta “Cu: cuerpo infinito” en NAVE, una reflexión sobre lo efímero de la danza

El viernes 12 de julio la destacada bailarina chilena estrena una pieza de danza en el Centro NAVE a las 19:00 horas. El proyecto cuenta con la colaboración de Fundación Antenna y la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Universidad de Chile.

“Cu: cuerpo infinito” es un proyecto de danza que incorpora la presencia del cobre como una excusa para reflexionar sobre la naturaleza efímera de la danza.

A través de un tono sugerente y espectral, esta coreografía propone a cinco intérpretes en escena, que aparecen como un cuerpo infinito en el que materialidades extraídas de la tierra y acciones humanas se funden hasta hacerse obra.

Sobre la pieza, la artista sostiene: “El único rastro que queda luego de bailar es la estela de la presencia y el registro fotográfico o en vídeo. Estoy trabajando en una propuesta escénica que reflexiona sobre esta ausencia. Aquí tomo las características materiales del cobre para retratar el duelo y la desaparición”.

“Cu: cuerpo infinito” cuenta con música original a cargo del compositor Gregorio Fontén, quien junto a Mabes se embarcó en una residencia de creación y en una residencia técnica en NAVE. Además, este proyecto cuenta con el apoyo y la co-producción de la Fundación Antenna y la Dirección de Creación Artística (DiCREA), de la Universidad de Chile, a través de su Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID).

En la reseña, Mabes reflexiona sobre su obra como una pieza que se mueve entre el “lenguaje-tierra, músculo-metal y soplido-reflectante; como insinuaciones, fantasías, deseos que, sin ninguna certeza se forjan y desvanecen en medio del vacío. Nace y muere un ser que, construido en el ritmo entre cuerpos y cobre, tiene como único lenguaje su propia danza, en un despliegue heróico de vivir y entregarse a su destino”.  

La bailarina, quien también es Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, trabajó en colaboración con la diseñadora Florence Collin para la realización del vestuario original, además de la elaboración de un traje de cobre por María Siebald y de tela por Nibaldo Manríquez.

“Cu:cuerpo infinito” se estrena el viernes 12 y sábado 13 de julio en Centro NAVE  (Libertad 410, Santiago) a las 19:00 horas. Las entradas están disponibles en Ticketplus ($5.000 + cargo). Además, el viernes 12, se realizará un conversatorio post función con la Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2022 y académica del Departamento de Danza de la Universidad de Chile, Paulina Mellado.

Además, durante octubre la obra será remontada en el marco de los 10 años del Foro de las Artes de la Universidad de Chile. E incluirá un laboratorio de creación abierto para las y los estudiantes de la carrera de Danza del mismo plantel, quienes podrán aprender sobre las metodologías usadas por la artista. Más información y formulario de inscripción serán compartidos con anticipación por los canales oficiales de la Dirección de Creación Artística (DiCREA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *