Alga anuncia los proyectos seleccionados para su residencia 2025

La Residencia de ALGA, que se desarrolla en Valdivia, Región de Los Ríos, al sur de Chile, anuncia los nueve proyectos seleccionados para su segunda edición. Se trata de seis largometrajes y tres series en desarrollo, provenientes de Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Perú, España y Uruguay, que participarán de un programa de acompañamiento durante cuatro semanas.

Por primera vez, la residencia abrió su convocatoria al ámbito audiovisual iberoamericano, con una extraordinaria participación (379 postulaciones), confirmando el crecimiento de este espacio de formación no competitivo, que apuesta por una dinámica de creación plural y colaborativa, a la vez que se consolida su vocación regional y su enfoque internacional.

Para Cristián Jiménez, Director de la Residencia de ALGA, “la diversidad y contundencia de la selección de este año es un reflejo de la riqueza de las postulaciones que recibimos, de parte de profesionales residentes en 26 países. Es un honor para ALGA recibir a estos 9 creadores en Valdivia y realizar así el tránsito hacia una residencia de carácter iberoamericano.”

En esta edición, los profesionales participantes recibirán mentorías por parte de reconocidos creadores latinoamericanos: los cineastas Mariano Llinás, de Argentina, y Karim Aïnouz, de Brasil, liderarán el grupo de largometrajes, mientras que la cineasta y showrunner peruana Joanna Lombardi acompañará el desarrollo de las series. Además, el programa propone encuentros con figuras provenientes de otras áreas del conocimiento, que contribuyen a expandir las perspectivas creativas de los proyectos. Participan este año el escritor Alejandro Zambra, la abogada y experta en prueba judicial Daniela Accatino y el científico Juan Hancke.

Desde el campo audiovisual, el apoyo creativo y estratégico es complementado por un sólido equipo que incluye a Cristián Jiménez, Úrsula Budnik, Paz Lázaro, Mariana Barassi, Nicolás Acuña, Ángela Poblete, Juan de Dios Larraín y Julio Rojas. Durante su estadía en la Región de Los Ríos, las y los residentes realizarán además actividades de vinculación con el ecosistema creativo local, cuyo impulso es una prioridad para ALGA.

SELECCIÓN 2025

LARGOMETRAJES EN DESARROLLO

  • DÍAS PERDIDOS – Andræs (Colombia)
  • WALKIE TALKIE – Elisa Eliash (Chile)
  • LA JUSTICIA – Matías Ganz (Uruguay)
  • COMO UNA SOMBRA QUE PASA – Victoria Linares (República Dominicana)
  • VI LAS AGUAS ARDER – Nadina Marquisio (Argentina)
  • HIERBAS DEL VERANO – Pablo Perelman (Chile)

SERIES EN DESARROLLO

  • LA ISLA DE CELIA – Beatriz Arias (España)
  • PROFETA – Javier Fuentes-León (Perú)
  • LECHE AMARGA – Natalia Luque (Chile)

Mini Biografía de cada residente:

https://docs.google.com/document/d/1XBzn88w0Y-y9TsEVlwTGRfTvMKyi1oTiytizJHHiBTM/edit?usp=drive_link

Foto de cada residente:

https://drive.google.com/drive/folders/1sSr_whqD-dvfDpLqAQtdhtlRw3ct56fO?usp=drive_link

El Comité de Selección estuvo integrado por Cristián Jiménez, Mariana Barassi, Joanna Lombardi, José Luis Rugeles, Joséphine Schroeder y Paz Ramírez. Adicionalmente, el Comité de Preselección fue integrado por Gabriela Larralde, Pablo Calisto, Nicolás Guzmán, Valentina Roblero, María Court, Daniel Castro, Mariana Loyola, Ingrid Isensee, José Luis Rivas, Julieta Morales y Rebeca Gutiérrez.

La Residencia es producida por Alga, con aportes del programa Ibermedia y en asociación con DYGA. Colaboran Pro Chile Los Ríos, Horamágica, CCC, Simple, Fundación Movimiento Sur, Ocio, Cine UDD y el Instituto de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile. Auspician Cuello Negro, AWA y Mubi. Latam Cinema es media partner de la iniciativa.

Más informaciones en: algaestudio.com

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *